viernes. 11.07.2025
Los municipios sugieren que las partidas de 2009 sean transferidas en enero por la necesidad urgente que provoca la crisis económica

Los ayuntamientos apremian al Gobierno y al Cabildo para que ingresen el dinero de ayudas sociales

Las administraciones locales esperan el aumento del presupuesto destinado al capítulo de emergencia social. El Cabildo y los ayuntamientos crearán una comisión técnica para coordinar el trabajo y responder de mejor forma a los ciudadanos

Fotos: Jesús Porteros

Reunión mantenida este jueves entre el Cabildo insular, los ayuntamientos y representantes de organizaciones no gubernamentales.

Los municipios de la Isla acogieron unánimemente la propuesta de la concejala de Servicios Sociales de Arrecife, Emilia Perdomo, de instar al Gobierno de Canarias y al Cabildo de Lanzarote a transferir a los ayuntamientos en enero próximo las partidas presupuestarias previstas para ayudas sociales en las cuentas 2009. Las administraciones locales manifestaron este jueves estar urgidas ante la avalancha de solicitudes de subvenciones provocada por la galopante crisis económica. En Arrecife se duplicó la petición de ayudas y prueba de ello es que en junio ya estaba agotado el presupuesto de 2008, como también se fundió una partida extra que debía llegar a septiembre. Representantes de los ayuntamientos se reunieron con el consejero cabildicio Joaquín Caraballo y organizaciones no gubernamentales para coordinar el trabajo social y dar una respuesta más efectiva a los ciudadanos. Las instituciones han acordado crear una comisión técnica para tal fin y particularmente los ayuntamientos esperan que las partidas de 2009 destinadas a emergencia social tengan una subida significativa.

Cambia el perfil del solicitante de ayuda

Según explica Perdomo, el perfil del solicitante de ayuda ha cambiado radicalmente. Antes era una persona marginal o indigente mientras que ahora abundan casos de vecinos que hasta hace poco tenían un trabajo estable, ahora no tienen empleo y en consecuencia no pueden cumplir sus obligaciones de arriendo o pago de hipoteca, servicios públicos y alimentación. A juicio de Joaquín Caraballo y ante el incremento de la demanda de atención a necesidades básicas de la población, derivado de la actual situación, los servicios sociales municipales, del Cabildo y de las entidades ciudadanas deben coordinarse para ofrecer una respuesta más eficaz.

Los ayuntamientos apremian al Gobierno y al Cabildo para que ingresen el dinero de...
Comentarios