La tarjeta sin contacto que desde el pasado mes de agosto de 2012 sustituyó al bonobus en las guaguas interinsulares ha contado en esos seis primeros meses un total de 16.197 usuarios, entre los tres tipos de bono que se pusieron en venta. De estos, 1.901 fueron Tarjetas Sin Contacto-Especial, que cuentan con una subvención del 30% sobre el precio del billete y está destinado a los colectivos sociales más desfavorecidos. El Cabildo, a través del Área de Transportes que dirige el vicepresidente de la Corporación, Joaquín Caraballo, anuncia su continuidad este año gracias a la inversión de otros 400.000 euros que aportará la institución.
Cabe recordar que la Tarjeta Sin Contacto-Especial está dirigida a pensionistas, desempleados, discapacitados, familias numerosas, y jóvenes de hasta 23 años, y que para obtenerla además de cumplir los citados requisitos hay que solicitarla formalmente al Cabildo aportando la documentación necesaria para certificar la pertenencia a alguno de los grupos beneficiarios de esta subvención.
Caraballo anunció que “este año vamos a introducir una modificación en el convenio que se sustenta en una realidad observada a lo largo de este semestre y que es de justicia darle una solución. Así, próximamente los acompañantes de las personas con discapacidad que no puedan valerse por sí mismas para hacer uso de las guaguas, también podrán ser beneficiarias de este tipo de bonobús”.
En estos primeros seis meses en servicio, desde el 1 de diciembre de 2012 al 31 de mayo de 2013, han utilizado la Tarjeta Sin Contacto-Especial 350 pensionistas, 803 jóvenes, 95 personas miembros de familias numerosas, 145 personas con discapacidad y 528 desempleados. Por otra parte, 2.133 personas han adquirido y hecho uso de la Tarjeta sin Contacto Nominada, a la que se aplica un 20% de subvención; y 12.163 compraron una Tarjeta Sin Contacto de tipo General, con una subvención del 10%, que se pueden adquirir directa y librementemente por cualquier usuario.