jueves. 01.05.2025

El secretario de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves que el PSOE se dedica a escribir artículos para criticar que Coalición Canaria (CC) haya pactado con Vox en algunos ayuntamientos del Archipiélago pero se le olvida que ellos también han pactado tanto con la ultraderecha como con la ultraizquierda en España pero parece que sólo está mal cuando lo hacen los nacionalistas. También aprovechó para criticar que los socialistas no hayan presentando ni una sola propuesta de resolución referente a Lanzarote esta semana en el Parlamento de Canarias y que Nueva Canarias (NC) lo haya hecho a cuenta de la bonificación del transporte en Lanzarote, cuando es algo que ya está perfectamente esclarecido.

- Esta semana se ha desarrollado el debate sobre el Estado de la Nacionalidad y, sobre todo, el primer día hubo mucho tensión y se notó a Fernando Clavijo enfadado con la gente de Nueva Canarias. ¿Cuál es su opinión?

Sí, porque cuando se relata una serie de discursos que vienen a dibujar una Canarias catastrofista, que no se ha hecho nada, que todos los indicadores van peor, cuando se miente tan descaradamente y no se pone sobra la mesa ni una sola propuesta, a uno se le llena la cachimba. Son datos objetivos. Cuando uno mide la sanidad y ve que las listas de espera han bajado, que ahora hay que esperar 30 días para una operación en lugar de cinco meses es objetivo. Está claro que hay que mejorar muchísimo y que no estamos satisfechos y que hay que avanzar mucho más pero no se puede decir que no se han hecho cosas. Cuando se dice que en materia de vivienda es todo un desastre y este viernes se toma en consideración la ley para regular el alquiler vacacional, se va a poder usar la RIC para que con esos más de 2.000 millones, los empresarios puedan construir vivienda; se ha puesto un decreto sobre la mesa que ya está dando sus frutos, que en solo un año ya hay más viviendas construidas que en los últimos cuatro son cosas tan objetivas que si alguien viene a decir todo lo contrario molesta y que lo hagan, además, en ocasiones con un tono insulares, más, porque en el Parlamento de Canarias hay que tener decoro, explicar las cosas bien y hablar de cosas muy importantes. El presidente hizo un discurso que va mucho más allá del balance de gestión de un año y habló de las necesidades que tiene Canarias para los próximos años que hemos detectado y analizado. Hemos visto el crecimiento poblacional en ciertas islas, que hay que empezar a hablar con la Unión Europea para modificar la normativa de 1986 porque la presión demográfica que tenemos a día de hoy es mucho mayor y hay que empezar a poner sobre la mesa la Ley de Residencia, un discurso que ya sacó Paulino Rivero hace muchos años.

- Si es que esto se veía venir hace 30 años. El problema es que no se hizo nada para evitarlo.

- Incluso tenemos un informe de cuando Adán Martín era presidente de Canarias que ya planteaba las diferentes necesidades, los distintos escenarios y las distintas posibilidades para que la Unión Europea aceptase la Ley de Residencia. Nosotros estamos empeñados en que, al ser una región ultraperiférica, podemos tener un encaje para que nos lo acepten porque hay otros territorios en la Unión Europea que ya lo tienen.

- Si está en el Estatuto de Autonomía, que en su día aprobó el PSOE de Jerónimo Saavedra y compañía.

- Estamos en una situación totalmente insostenible. El crecimiento está siendo exponencial en La Graciosa, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife pero estamos sufriendo lo contrario en La Palma, El Hierro y La Gomera y tenemos que tener un equilibrio y la Unión Europea tiene que entenderlo, que nosotros tenemos que proteger el territorio y no podemos crecer de manera ilimitada porque no se puede y vamos a dar la batalla jurídica. Ya sabemos que va a ser complicadísimo que la Unión Europea termine de entenderlo pero hay que hacerlo y en abril el presidente ya tiene una reunión de la Conferencia de Presidentes con el vicepresidente de la Comisión Europea y vamos a tener la primera reunión para ponerle sobre la mesa el informe para que él entienda lo que está pasando en Canarias.

- Nueva Canarias también les reprochó el acuerdo que ha alcanzado su partido con Vox en Granadilla de Abona; es más, lo ha sacado Loli Corujo en un artículo en el que los pone finos. ¿Hay razones para que les califiquen como un partido de ultraderecha por hacer este tipo de pactos?

- No he leído el artículo de María Dolores Corujo pero me lo han contado. Son chascarrillos de la política que no aportan nada porque viene a decir que estamos pactando con la extrema derecha cuando el Gobierno de Pedro Sánchez se sustenta en Bildu, en Ezquerra, en Junts y ¿Junts no es la extrema derecha según el PSOE en Cataluña?, ¿Bildu, Podemos y Sumar no son la extrema izquierda? Lo que pasa es que cuando los extremos les tocan a ellos no vale y digo más, ¿No tiene el PSOE ocho acuerdos con Vox en ayuntamientos del Estado? Incluso mociones de censura. Si un partido es malo para todos, es malo para todos, no sólo para CC. Además, Vox en los ayuntamientos no va a suprimir derechos ni libertades ni va a atentar contra las mujeres ni contra nadie por su raza o género, que es lo que hace la extrema derecha a nivel mundial. Cada vez que gobierna la izquierda, crecen los movimientos de ultraderecha. Tendrán que reflexionar porque mira lo que pasó en Estados Unidos, en Italia, en España…, que creció Vox en el Parlamento de Canarias, que nunca habían entrado. En la legislatura estaba en el anterior Gobierno el Pacto de las Flores y apareció de repente Vox. Tendrán que pensar qué es lo que hacen cuando gobiernan en las instituciones para que la ultraderecha crezca, que es algo que me preocupa pero cuando hablamos de situaciones concretas en un municipio porque hay que garantizar la estabilidad, habrá que hacer esfuerzos. A mí no me gusta pero a veces hay que llegar a acuerdos.

- Ustedes van a tener un congreso nacional dentro de poco. Tendrán que revisar lo de las líneas rojas y matizar.

- Tiene razón porque es a lo que nos referíamos y recuerdo que yo mismo dije que no íbamos a pactar ni con la extrema izquierda ni con la extrema derecha pero nos referíamos a nivel del Estado o la Comunidad Autónoma. Lo que pasa es que después los adversarios políticos empiezan a enredar y no son capaces de decir la verdad. En la Unión Europea, la vicepresidenta, Teresa Ribera, que era ministra de Sánchez, ha pactado con la ultraderecha para poder ser vicepresidenta de la Unión Europea. Son las cosas de Carlos Espino y María Dolores Corujo.

- Se acaba del debate pero sigue habiendo pleno.

- Sí porque como la RIC es una modificación del Régimen Económico y Fiscal, tiene que venir a Canarias y el Parlamento de Canarias tiene que aceptarlo y además, también se toma en consideración la ley que va a regular el alquiler vacacional. Por cierto, el PSOE no ha presentado ninguna propuesta de resolución que tenga que ver con Lanzarote.

- Y ¿Eso?

- Ni una sola. A lo mejor no les interesa. Dirán que en Lanzarote el agua va mal, que el Cabildo no sé qué pero a la hora de trabajar y legislar en el Parlamento, no hacen ni una propuesta. Supongo que se habrán despistado. Nueva Canarias presenta una pero no lo han entendido todavía; es decir, presentan una propuesta de resolución para que Lanzarote tenga bonificación al combustible. No sé cuántas veces habrá que explicarle que la bonificación al combustible es una realidad en todas las islas no capitalinas, que se revisan los precios cada tres meses y se pone en marcha cuando el precio de una isla esté por encima de la media de la provincia. Por suerte, en Lanzarote los precios hasta la fecha han estado magníficamente regulados; el mercado se regula solo y no ha hecho falta. Eso no significa que puede que el próximo mes haga falta y si eso pasa, se activa y es lo que no terminan de entender. Nosotros hemos puesto dos propuestas de resolución, una para el saneamiento de La Graciosa y otra que tiene que ver otra vez con que necesitamos más fondos del Gobierno de Canarias de los que han dado para seguir trabajando en el problema del agua, del que somos conscientes, porque llegamos, lo vimos y estamos trabajando en ello para arreglarlo.


 

“El PSOE no ha presentado ninguna propuesta de resolución que tenga que ver con...
Comentarios