Está pasando sus vacaciones en su pueblo de Fuerteventura, en un Tuineje que ahora la tiene como una de sus vecinas más ilustres y donde no para de saludar a sus vecinos y firmar autógrafos por la calle. Tras la marabunta de Operación Triunfo, Saray prepara su primer disco, que espera poder presentar en Lanzarote, una isla que a la que tiene muchísimo cariño y de la que guarda preciosos recuerdos, como su paso por el Festival de Intérpretes de la Canción y su actuación en Puerto del Carmen.
-¿Es el mojo, las papas o el gofio lo que hace que salgan tan buenos cantantes de Canarias y que triunfen en todos los concursos?
-Yo creo que la gente en Canarias es natural y el talento también es natural y hablo por gente como Sergio Rivero o Walter Renato. Esa naturalidad la han reflejado actuando, cuando cantan, cuando hablan o cuando se mueven.
-¿Qué factor juega la suerte a la hora de entrar en Operación Triunfo?
-Mi padre siempre dice que hay que estar en el lugar preciso en el momento idóneo y eso es lo que pasa en los castings, que a parte de tener una calidad vocal hay que contar con el factor de la suerte. Nosotros hemos tenido la suerte de entrar en un concurso y que la gente nos conozca pero seguro que todos llevábamos mucho trabajo detrás.
-¿En qué estabas pensando cuando iniciaste un curso de higienista bucodental, en que querías trabajar en algo relacionado con la boca?
-Hay que estar preparado y también estuve estudiando derecho una temporada hasta que me di cuenta de que necesitaba tiempo para dedicarme al arte que me gustaba. La música precisa de mucho esfuerzo y mucho sacrificio.
-Da la sensación de que todos los que quieren dedicarse a algo relacionado con el arte, por si acaso, siempre se aseguran con otros estudios o trabajos, por si no sale...
-Yo creo que es lo más adecuado porque lamentablemente el mundo de la música está muy saturado; es muy complicado salir adelante y es bueno tener los pies sobre la tierra.
-¿Opinas que Factor X, al haberse emitido poco tiempo después de Operación Triunfo, les ha eclipsado un poco?
-Yo no tengo esa sensación porque entonces a los de la pasada edición de OT les tendría que pasar lo mismo y sin embargo, Soraya es una de las que más bolos está teniendo este verano. No hay que olvidar que muchos cantantes de la Academia están trabajando en musicales o en sus discos y que el reality está muy bien pero luego cada uno tenemos que seguir con nuestra vida. Yo ahora estoy con mi proyecto musical y en septiembre o en octubre empezaré a grabar el disco para que salga en navidades y OT ha sido un capítulo más. Estamos seleccionando el repertorio y dentro de poco me marcharé a Madrid a intentar conquistar este sueño.
-El programa promete un disco para los tres primeros pero tú quedaste cuarta. ¿El cd es idea de OT o lo estás haciendo por tu cuenta?
-Lo segundo. Yo tuve la suerte de hacer la gira pero terminó el contrato y todo el mundo se busca la vida. Yo ya antes de entrar en OT quería hacer un disco y cuando salí de la Academia pude haber aceptado alguna cosa pero decidí dedicarme de lleno a la gira y después emprender mi proyecto. No quería hacer este trabajo rápido porque para mí es como un hijo en el que meter toda mi esencia.
-Hablando de tiempo, a los ganadores de OT les obligaron a sacar un disco tan rápido que algunos no ofrecieron buenos productos. ¡Te has librado tú de este condicionante del tiempo?
-Yo no estoy de acuerdo con lo de la maldición de los ganadores y he escuchado los discos de Lorena, Daniel o Leo y me parecen fabulosos. Pienso que la gente le atribuye demasiada importancia al concurso. En muchas ocasiones todo depende de la suerte o de que caigas bien.
-¿Qué vamos a escuchar en el disco?
-Yo soy muy misteriosa con estas cosas pero puedo decir que va a ser un disco de soul atractivo porque tengo que mantener mi propia esencia y el soul es mi esencia y con lo que puedo expresarme. Será diferente porque es cantado en castellano y ahora mismo no hay muchos que lo hagan.
-Tiene que ser muy complicado para un cantante saber que las personas se tienen que gastar el dinero para comprar un disco, sobre todo, ahora que pocos tienen para derrochar. ¿Qué hay que ofrecerles para no decepcionarles?
-Es algo que tenemos que agradecer porque sin el público nosotros no tenemos una carrera. Lo que debemos hacer es seguir con la misma línea que ya conoce la gente, que es lo que ha hecho que compren ese disco.
-Lo que sucede es que a veces parece que el gusto es cambiante. En tu caso fuiste favorita muchas semanas y cuando tuviste que contar con el apoyo para seguir en la academia, no te votaron. ¿A qué lo atribuyes?
-No lo sé. Yo nunca di nada por seguro y eso que todos me decían que era la favorita. Para mí sólo era un impulso para seguir esforzándome y en ningún momento creí que iba a ganar y que estaba todo hecho. Yo le tengo mucho respeto al público y me sorprendía cada vez que salía.
-Pues dicen que esa cara de sorpresa semana tras semana fue lo que le hizo perder puntos...
-Lo que pasa es que la gente a veces se hace una idea errónea de los demás y yo me sorprendía de verdad cuando salía favorita y me sigo sorprendiendo cuando me dicen en la calle que me consideraban la ganadora. Yo me quedé muy contenta y muy satisfecha por haber llegado a la cuarta posición porque el apoyo recibido fue más que suficiente.
-¿Cómo es ahora tu vida?
-Intento llevar la vida que tenía antes pero teniendo en cuenta que ahora soy un personaje popular y que la gente te tiene tanta estima que quiere introducirte en sus vidas. Para mí es muy agradable que la gente me pare y me salude.