“A pesar de que tengo una buena amistad con Juan Carlos Becerra, el PIL no puede aceptar que vaya en nuestra lista de número uno. Nosotros queremos llegar a un acuerdo con Nueva Canarias o con el CCN, porque nuestra intención es unificar el nacionalismo sin etiquetas”
“Nosotros tenemos ya los candidatos prácticamente elegidos. Ya tendríamos que haber hecho un acto importante de presentación, pero lo hemos aplazado hasta principios de febrero por las circunstancias que todos conocemos”
“Lo que yo quiero es que haya una renovación total en el PIL, una renovación total en la que participen ciudadanos normales que quieran participar en política para ayudar a la Isla en particular y a Canarias en general. Que sean personas honestas y humildes”
El PIL vive uno de sus peores momentos. La ruptura en dos mitades provocada por el enfrentamiento con la mayoría de los cargos públicos y la reciente entrada en prisión de Dimas Martín podría hacer pensar a muchos que la formación que ha ganado las últimas elecciones locales está en las últimas. Sin embargo, su presidente, que le prometió al propio Martín en la puerta de Tahíche que iba a hacer lo posible para ganar las elecciones, no cree que la cosa sea para tanto. En la siguiente entrevista Antonio Hernández explica cuáles van a ser los pasos que va a dar la formación, ratifica que ha mantenido contactos con el Centro Canario (CCN) y con Nueva Canarias y que de ellos saldrá una alianza preelectoral. Eso sí, advierte de que en ningún caso van a ceder el primer puesto de la lista al Parlamento a nadie. De igual modo, explica el porqué de no haber presentado ninguna candidatura hasta el momento. Todo tiene que ver con las especiales circunstancias por las que están atravesando; ahora, una vez que su líder ya está en prisión, prepararán un gran acto de presentación que se celebrará a finales de enero o principio de febrero.
-¿Cómo se encuentra en estos momentos?
-Bien.
-¿A pesar de la baja de Dimas Martín?
-Pues sí; es una baja que hemos tenido, y está claro que se nota, porque vamos a tener a Dimas Martín un tiempo apartado de la política, pero espero que lo antes posible se recupere para estar otra vez en el campo de batalla.
-En una entrevista que publicó este diario Dimas Martín adelantó que si no podía estar físicamente en la campaña electoral lo iba a hacer en espíritu, aunque sabemos también que ha dejado cosas preparadas, ¿no?
-Todo el mundo sabe que Dimas Martín es muy trabajador.
-Pero, ¿por qué están llevando este asunto con tanta discreción, es cierto que veremos a Dimas en los vídeos de la campaña?
-Eso es cierto, queremos seguir siendo discretos y humildes. La imagen que queremos dar es la de trabajo, de unión y de querer demostrar al pueblo que hay otras maneras de hacer política. Se puede hacer política con respeto. Nosotros vamos a pasar por el trance actual, que me duele sobre todo por Dimas y por su familia. No es normal que le pase además en estas fechas tan entrañables para todos, que no le hayan permitido estar por llevar a cabo su programa electoral, dedicado a la agricultura y a la cochinilla con el Complejo. Que me digan que todo lo que le ha pasado a Dimas ahora tiene que ver con que compró 33.000 kilos de cochinilla y con que asumió una deuda con la Seguridad Social es muy fuerte.
-En estos días se habla de muchas cuestiones que tienen que ver con el PIL, se habla incluso de posibles alianzas de futuro. ¿Es cierto que ha estado recientemente reunido con Román Rodríguez?
-Pues sí, es cierto, tenemos muy buena amistad.
-¿Es verdad que Nueva Canarias pide el número uno para Juan Carlos Becerra al Parlamento?
-De momento no hay nada de eso. A pesar de que tengo una buena amistad con Juan Carlos Becerra, el PIL no puede aceptar que vaya en nuestra lista de número uno. Nosotros queremos llegar a un acuerdo con Nueva Canarias o con el CCN, porque nuestra intención es unificar el nacionalismo sin etiquetas. Me refiero a estos que llevan la etiqueta del nacionalismo y que son más de derechas que otra cosa. Estos señores no pretenden otra cosa que hacer grandes negocios. Eso no es lo que yo quiero, yo quiero hacer un nacionalismo sano y más transparente, el que Canarias necesita. Está claro que el ciudadano tiene que adquirir confianza en los políticos, y dejar de ver el espectáculo que estamos padeciendo en estos momentos. El otro día se me acercó un pescador para decirme que tenía un problema con el consejero de Pesca, que anunció a bombo y platillo que existían unas subvenciones que luego se quedaron en nada.
-¿Se está refiriendo a Marcos Páez?
-Sí señor, a Marcos Páez, el fue el que vendió eso a bombo y platillo junto con el Gobierno de Canarias. Al parecer ahora los astilleros se están dirigiendo a la gente diciéndoles que tienen que pagar el cien por cien de los barcos que han encargado. Y este sólo es un ejemplo. Esas formas de hacer política que sólo persiguen la búsqueda de un titular diario no van a ninguna parte.
-La mayoría de los partidos están anunciando el nombre de sus candidatos. ¿Qué pasa con el PIL, no tienen candidatos, no quieren anunciarlos?
-(Se ríe) En fin, lo que está claro es que nosotros tenemos ya los candidatos prácticamente elegidos. Ya tendríamos que haber hecho un acto importante de presentación, pero lo hemos aplazado hasta principios de febrero por las circunstancias que todos conocemos.
-¿El PIL tiene gente suficiente después de lo que le ha pasado para llenar todas las listas?
-Afortunadamente le puedo decir que sí, que tenemos gente. Tenemos todos los comités locales llenos de personas dispuestas a integrar las listas. Lo que yo quiero es que haya una renovación total en el PIL, una renovación total en la que participen ciudadanos normales que quieran participar en política para ayudar a la Isla en particular y a Canarias en general. Que sean personas honestas y humildes.