-La inmigración está haciendo mella en Canarias.
-Si, yo creo que estamos ante el fenómeno más complejo que hemos tenido en los últimos años. Y desde luego las respuestas que le estamos dando a ese fenómeno no son las adecuadas.
-¿Usted cree que ha habido cierto ‘pasotismo' por parte del Gobierno central o de la propia Europa porque quizás Canarias queda lejos?
-Bueno, hay muchas cosas. En principio yo creo que ha habido una legislación española que como nos han recordado últimamente las autoridades senegalesas han propiciado lo que se llama popularmente y ya se conoce como ‘efecto llamada'. Hay una intervención del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, don Jesús Caldera, no sólo con el decreto éste de la nueva regularización de diciembre de 2004, que entra en vigencia entre febrero y mayo de 2005, donde ya se abren unas posibilidades importantes a toda esta inmigración africana, que se incentiva además a lo largo del tiempo. Pero es que don Jesús Caldera el pasado mes de junio, durante los días 13, 14 y 15, si no me equivoco en Rabat hubo una cumbre de inmigración y desarrollo, y allí don Jesús Caldera dijo delante de 30 países africanos y 27 países europeos que España estaba estudiando una nueva regularización. Y claro, yo creo que todos los países africanos que estaban ahí dijeron si se está diciendo esto, pues esto va a propiciar que la gente siga dirigiéndose a España y dirigirse a España es dirigirse a Canarias en estos momentos. Por tanto, creo que desde el punto de vista de la legislación se han hecho cosas muy mal. Y luego hemos estado pensando en una suerte de solución, que es el FRONTEX éste, y el otro día en un debate que hemos tenido en Canal 7, don Fernando Fernández, que es eurodiputado, nos decía que el FRONTEX es una oficina que está en el centro de Varsovia, en un piso de 200 metros con apenas 25 empleados y sin presupuesto. Entonces, está claro que las soluciones no nos van a venir ni de Europa, y aparentemente parece que tampoco desde España. Tenemos que tener reflejos propios. Yo tengo una solución, que es la que hemos estado estudiando siempre nosotros.
-¿La solución es la ley de residencia?
-No, igual que se han hecho cosas mal, como las que te estoy diciendo por parte del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, con la legislación y sus declaraciones, también se han hecho cosas bien desde el punto de vista diplomático. Nos llevamos bien con Marruecos, Mauritania y Senegal, en estos momentos los tres países que nos interesan. Nos están dejando que patrullemos conjuntamente sus aguas, aunque lo que hay que hacer es lo que ha dicho el delegado del Gobierno, hay que establecer los dispositivos aeronavales a menos millas de la costa africana y hacer que las embarcaciones que salgan de allí, sean pateras o cayucos, regresen a la costa africana. Pero esa es la única solución, en la única que hay que pensar y además que tiene que llevar a cabo la Marina española sin ningún tipo de complejos.
-Si, porque en Canarias ya no cabemos más.
-Tú sabes que nosotros pusimos en la mesa del debate político del Archipiélago de 1998 un borrador de ley de residencia. Y cuando un poco empezamos a presentarlo en público, esto me deparó acusaciones de xenofobia y de racismo por parte sobre todo de los socialistas. Yo creo que todo el mundo está llegando a esa conclusión. Es decir, o a esto le ponemos freno o no tenemos una cama en el hospital, no tendremos un lugar donde aparcar un coche y no sabremos dónde colocar a nuestros hijos en las escuelas. Es decir, todo tiene un límite, este es un territorio limitado y el que piense que el crecimiento es infinito, tanto desde el punto de vista de la población como desde el punto de vista de la construcción, pues me parece que está haciéndole un flaco favor al conjunto del Archipiélago y al futuro de nuestros hijos.
-Puestos a pensar, imagínese si se produce una crisis en el turismo, ¿qué pasará con toda esa población?
-Yo creo que lo que tú estás diciendo no es ninguna especulación en el vacío. En fin, yo creo que tenemos ante nosotros una crisis energética clara, sobre todo complicada, con asuntos bélicos internacionales y también tenemos ante nosotros una crisis posible, Dios no lo permita, de transporte aéreo comercial si el terrorismo sigue dando la batalla que está dando en todo el mundo. Y todo esto hay que preverlo. No podemos cargar al Archipiélago con una población de la que luego no podemos ser responsables. Y además hay 130.000 parados.
-Efectivamente. Precisamente el ministro francés tachaba días pasados de “irracional” la forma utilizaba por el partido en el poder para legalizar un millón de personas sin consultar con Europa y a quien pide ahora ayuda.
-Si, todo son contradicciones. Lo se puede es ir en contra de los intereses comunitarios como se les avisó al Gobierno de Zapatero, sobre todo desde Francia, Holanda y Alemania. Se les dijo que lo que estaba haciendo Caldera era quemar Europa y ahora, cuando estás quemado, y cuando estás quemado en un territorio como Canarias, van a Europa a pedir ayuda. Se lo han dicho cortésmente como dicen las cosas en Europa, pero además nos hemos dado cuando de que en estos meses, aquí no ha habido nada que tenga repercusión. Han estado hablando de ese FRONTEX, de las relaciones diplomáticas, han hablado de un plan con África... Todo eso es retórica. Es decir, hay que ir a hechos consumados. Por lo tanto, en esos momentos, yo como te digo en cuanto a la llegada de pateras y la llegada de cayucos, solamente hay una solución. Con relación a lo otro, es verdad que hay que frenar la llegada de turistas engañosos, que vienen como turistas y luego se quedan a residir y a trabajar.
-De repente en Canarias, si esto se normaliza, pueden votar en las próximas elecciones más de 100.000 inmigrantes.
-Lo que dicen algunos es que lo que están haciendo los socialistas es cambiar papeles por papeletas. Claro.
-Por otro lado, desde las filas nacionalistas se habla mucho de unir proyectos similares, sin embargo cuando usted cerró el acuerdo con CC casi lo crucifican.
-Casi no. Aquí todo movimiento que uno haga, parece que siempre es objeto de la crucifixión. Pero si miramos hacia atrás nos damos cuenta de que por ejemplo el fenómeno de la UPC, la Unión del Pueblo Canario, entre la legislatura 79-83, quien se descuartizó y despedazó a sí mismo fue la misma UPC. Y aquí hay unos grupos, nacionalistas o aparentemente nacionalistas, que yo creo que están inseminados de personas que no son nacionalistas y que además cumplen otros papeles inconfesables. Que cualquier movimiento que se haga de unidad, siempre empieza a ser criticado y entonces ellos son los depositarios de la verdad. El PNC ha hecho una reflexión y estamos en una línea de acuerdo en algunas siglas, no es el caso de Lanzarote, en Lanzarote el PNC irá por su lado, porque eso es lo que han decidido los compañeros y además hay una cláusula o salvagüarda en el acuerdo que hemos firmado con CC que nos lo permite tanto a CC como a nosotros, en el sentido de que no podemos ir en coalición con otras fuerzas pero sí podemos ir solos.
-Pero el PNC en Lanzarote se arriesga mucho al concurrir solo a las elecciones.
-Bueno, esa es una decisión que han tomado los compañeros y compañeras. Pero vamos a ver qué da de sí todo esto. Digo que el acuerdo que se ha firmado es de carácter federal entre dos fuerzas después de todo un año de conversaciones, donde se ha recogido ideológicamente el 85% de lo que son nuestros objetivos políticos básicos y donde ha habido un reparto en Tenerife y otras islas de puestos en las listas. Que eso no es lo que más nos interesa, sinceramente. Nosotros hemos demostrado que somos un partido no sólo que tenemos 82 años de edad sino que hemos estado los últimos nueve años sin prácticamente poder ninguno y todavía existimos. Me gustaría ver pasar por esa prueba a otras organizaciones.
-¿Por qué esa renuncia suya a ocupar cargos?
-Pues mira, si quieres que te diga la verdad, porque profesionalmente no puedo dedicarle tanto tiempo a la política como me gustaría y, en segundo lugar, yo creía que como presidente del PNC le daba autoridad moral a la firma de este acuerdo si yo no aspiraba a un puesto.