Que conste que no tenemos nada en contra del medio de comunicación, todo lo contrario. Nuestra crítica de hoy va contra el sistema de filtraciones de información que hay en Canarias. Resulta llamativo que la noticia más importante de este martes, la de la detención de Antonio Ferreria, el compañero sentimental de la madre de la joven Yuliisa Pérez que fue asesinada hace más de cinco meses en Arrecife, la diera en primicia y en exclusiva Tele 5, a través del programa que dirige y presenta Ana Rosa Quintana. Una tele que por no tener no tiene ni centro territorial ni delegaciones en las islas. ¿No les parece un poco raro que ningún medio provincial o insular se enterara de algo que sucedió muchas horas antes de que lo anunciara Tele 5, no es un poco raro que se filtrara a esta cadena nacional y se guardara el secreto con tanto celo? No queremos pensar que en el capítulo de sucesos se mercadea como se mercadea en el mundo del corazón. Preferimos pecar de ingenuos y creer que todo forma parte de un acierto periodístico. El caso es que la madre de Yuliisa una vez más se enteró por la televisión de una noticia de estas características: primero fue con el esperpéntico espectáculo que grabaron las cámaras de la productora de la Televisión Canaria y ahora ha sido la detención del que fuera su pareja. Y encima, se ha detenido a la persona que fue el principal sospechoso a las pocas horas de que se encontrara el cadáver y al que se le soltó alegando que no había una sola prueba incriminatoria. ¿Había garantías de que no se marchara de la Isla? Aquí se han cometido muchas negligencias, como por ejemplo dejar que el lugar en el que apareció el cadáver fuera pisoteado hasta por los turistas que hacen senderismo. Nos gustaría que hubiera una aclaración oficial de este turbio asunto.
OTRA VERGÜENZA INFORMATIVA
9 de abril de 2008, 14:04