martes. 06.05.2025

Estamos convencidos de que salvo los tres o cuatro guardias pretorianos del señor Espino no hay nadie en Lanzarote que justifique o entienda el porqué de las últimas resoluciones que la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, dejó firmadas antes de marcharse a China de turismo (perdón, quisimos decir de visita oficial de trabajo), no hay un solo lanzaroteño no financiado por el PSOE o por alguna institución en la que este partido gobierna que entienda o justifique lo que ha sucedido en los Centros Turísticos, no hay un solo medio de comunicación patrocinado o no por los empresarios del hormigón o esponsorizado por el propio Cabildo que pueda defender lo indefendible.

Ya dijimos la semana pasada que no teníamos otra que ponernos del lado de la oposición del Cabildo en el pleito que mantuvo con el ínclito Carlos Espino. Como saben, los grupos de la oposición del Cabildo tuvieron que pedir explicaciones de por qué en veinticuatro horas se había cambiado hasta en cuatro oportunidades la propuesta de liquidación de deudas y canon a cargo del Ente Público Empresarial Local que gestiona los Centros Turísticos y que se llevó a comisión informativa, una comisión informativa que luego trasladó al Pleno del Cabildo una propuesta infame que aprobaron el PSOE y el PIL para vergüenza de todo el pueblo de Lanzarote. ¿O hay alguien que esté de acuerdo o que aplauda que los Centros Turísticos dejen de ingresar dinero a través de su Ente Empresarial Local a las arcas de la institución que nos representa a todos? Para el Partido Popular, Coalición Canaria y Partido Nacionalista de Lanzarote la propuesta de compensaciones de Carlos Espino deja muchas incógnitas. Nosotros nos atrevemos a decir más, deja muchas certezas: la primera, que la gestión de Carlos Espino es un auténtico desastre. Este señor, un demócrata del carajo como quedó plasmado en el último congreso socialista (todavía está por resolverse la impugnación presentada por el sector crítico a la Federal del PSOE), intentó vender la moto de que había que buscar fórmulas para modificar el tema “ese” del canon, nada, un asunto sin importancia por el que el Cabildo recibe la parte que le corresponde de la explotación de los Centros que son de todos los lanzaroteños. 5 millones de euros que se han evaporado. Tal vez sea por la utilización de tanto humo. Y decimos eso de que los Centros son de todos los lanzaroteños, aunque parezca una obviedad, porque da la sensación de que este señor se empieza a creer que son suyos y que puede hacer con ellos lo que le da la gana.

En el pleno del pasado viernes se vivieron momentos de auténtica tensión, especialmente los que protagonizó Pedro San Ginés. Ya saben que recientemente nos tuvimos que ocupar de este consejero de Coalición Canaria por contar cosas por ahí que no se corresponden en absoluto con la realidad, vamos, por mentir. Eso no quita para que reconozcamos que como consejero de los Centros Turísticos lo hizo bien, muy bien. Sobre todo porque supo poner al frente de la empresa pública a alguien tan valioso y profesional como es el despedido José Juan Lorenzo. Ahora resulta que no hay dinero: ¿dónde están los 6 millones de euros que dejó San Ginés de beneficio en 2006, qué ha pasado con el dinero de las entradas, ya no visita nadie los Centros, ha sido tan espectacular el descenso en las visitas?

La verdad es que no lo sabemos. En la época de San Ginés (también en la época de Miguel Ángel Leal y en la época de otros políticos que han pasado por allí) se enviaba a los medios cada mes un resumen con el número de visitantes que entraba a cada centro, con datos comparativos de meses anteriores. De ese modo se podía hacer incluso un cálculo aproximado de lo que podrían estar recaudando los Centros en concepto de entradas. Desde que llegó Espino eso se ha dejado de hacer. ¿Qué tiene que ocultar este señor, por qué ya no se envían esos datos a la prensa? Además, durante la etapa de San Ginés se potenció algo que funciona muy bien, algo que ya la Fundación César Manrique ha sabido explotar, la venta directa de productos. ¿Ya no se vende una sola camiseta, no hay un solo cenicero con la imagen de los Jameos en los hogares de nuestros visitantes?

Las explicaciones dadas por Espino son de chiste. Reconoció que la gestión de San Ginés fue una etapa “de mayores beneficios para los Centros Turísticos”, y achacó, ¡échenle guindas al pavo!, la actual reducción a la subida del IPC en los sueldos de la plantilla y a la bajada de los ingresos en el área de restauración. Esto es lo mismo que no dijo en su intervención en Fitur de este año. ¡De este mismo año! Recordemos que en Madrid, antes de despedir al director contratado como recomendación de un informe externo que aconsejaba la profesionalización de los Centros, realizó unas aplaudidas alabanzas tanto a la gestión de Pedro San Ginés como al propio Lorenzo. Luego, no sabemos por qué, decidió que lo mejor era despedir al gerente profesional, tal vez porque no comulgaba con sus peculiares planteamientos de gestión de lo público.

No sabemos qué tiene que pasar en Lanzarote para que la gente reaccione. Este lunes los tres partidos con representación en la oposición del Cabildo y el propio Pedro San Ginés lo han dejado claro: una empresa que hace poco más de dos años funcionaba a las mil maravillas se ha convertido en una ruina, así, por arte de magia.

La semana pasada planteábamos una pregunta clara: ¿por qué la oposición del Cabildo no actúa de forma más contundente y lleva a Carlos Espino y a Manuela Armas a los tribunales de justicia para que entreguen esos documentos que guardan con tanto celo, por qué no hace lo mismo que ha hecho el señor Espino con otros políticos a los que tanto acosó en el pasado?

Lo ideal sería que no se quedaran en simples discursos. Las palabras se las lleva el viento, y lo de los Centros Turísticos se ha convertido en un asunto lo suficientemente serio como para no reducirlo a un simple debate político. No basta con que la oposición diga que el asunto es un tanto “turbio”. En política lo turbio se aclara en los tribunales de justicia, como iba a tener que hacer el PNL después de que la demócrata y transparente presidenta de la Primera Corporación insular se negara a entregar la documentación sobre las licencias recurridas y no recurridas por el Cabildo y los criterios que se aplicaron. Y lo ponemos en pasado porque este lunes ha sido noticia que el PNL por fin ha recibido la documentación. Nunca es tarde si la dicha llega. Ahora bien, ¿cómo es posible que la presidenta nombrara abogado y procurador para ir a un contencioso si finalmente iba a dar la información, tendrá algo que ver con la nueva sentencia que anula una licencia concedida por Yaiza en Puerto Calero cuyo pleito fue retirado por el Cabildo por motivos que todavía no se han explicado? ¿Por qué se contrata nuevamente a un abogado si no se iba a pleitear? ¿Tanto tienen que esconder los integrantes de este grupo de gobierno que en dos años además de no haber hecho absolutamente nada se permiten el lujo de hurtar a la oposición y al pueblo la exposición de documentos oficiales?

Mucho nos temíamos que el señor Espino, que no es conocido precisamente por su brillantez a la hora de gestionar los asuntos económicos, iba a tener dificultades para explicar el tema del canon. ¿Es éste el tipo de político que quiere el pueblo, es éste el tipo de político que quieren en el PSOE?

Creemos que no; tanto el PSOE como el pueblo de Lanzarote se merecen otros dirigentes de lo público, del dinero de todos, mucho más en un momento tan delicado como el que estamos padeciendo la mayoría.

¿QUÉ FUE DE LOS CENTROS TURÍSTICOS?
Comentarios