En estos días esta empresa, en la que ya saben que está integrada también Lanzarote Radio y Canal (L), está recibiendo felicitaciones de una parte importante de la sociedad que muchas veces se mira con cierto recelo y con notable distancia. Nos referimos a los extranjeros no comunitarios que residen de forma legal en Lanzarote, gente procedente de Marruecos, Colombia, Ecuador, Uruguay, Brasil, Senegal, Mauritania... Las felicitaciones tienen que ver con el esfuerzo integrador que se hace a través de espacios como el programa Tropicalísimo que dirigen y presentan en Lanzarote Radio Wilson Sánchez y Fabián Gaviria, tienen que ver con la forma en la que estamos tratando todas las noticias que están vinculadas con iniciativas tan loables como las que promueve el Ayuntamiento de Tías a través de su oficina dedicada a los extranjeros. Pues bien, creemos no merecer estas felicitaciones, ni mucho menos. Como creemos no merecer tampoco los ataques de algunos descerebrados que no entienden nada de lo que se trata de hacer. Aquí nadie habla del puertas abiertas, del papeles para todos, ni nada que se le parezca. Se habla de conseguir que los extranjeros que ya residen de forma legal entre nosotros, aquellos que trabajan codo con codo para conseguir un Lanzarote mejor, se integren y no formen los guetos que luego conducen a problemas como los que se vivió en Francia el año pasado. Por eso se seguirán publicando noticias como la de las tres chicas árabes que han creado una asociación con el objetivo de buscar la integración. También hace falta, y este mensaje va dirigido a ellos, que los extranjeros pongan de su parte, que no sean ellos los que promuevan el aislamiento.
APLAUSOS INMERECIDOS
14 de diciembre de 2006, 13:16