El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero ha jurado este miércoles por su honor que “jamás” ha utilizado su cargo (ni este ni otros que ha ostentado) para favorecer a familiares suyos. Preguntado por el diputado socialista Manuel Marcos Pérez por su supuesta intención de interceder por su sobrina para que accediera al cuerpo de Policía, declaró que su conversación con el alcalde de Arona fue “desacertada” pero que en ningún momento le comprometió a que hiciera algo ilegal.
Rivero respondió así durante la celebración del Pleno del Parlamento de Canarias, el primero del curso político tras el verano, y la primera pregunta se refería a las conversaciones grabadas en el marco del conocido como ‘caso Arona’, que investiga presuntos delitos urbanísticos en el municipio del sur de Tenerife.
En el transcurso de dichas investigaciones se grabaron unas conversaciones telefónicas entre el presidente canario y el alcalde de Arona, José Alberto González Reverón, en la que supuestamente pedía que intercediera por su sobrina, que se presentaba a unas oposiciones para el Cuerpo de Policía Local.
“Juro por mi honor que en mis 30 años desempeñado tareas públicas jamás he utilizado los cargos públicos para beneficiar a familiares o amigos en el acceso a la función pública, nunca, jamás”, contestó el presidente canario.
Según Rivero, en la transcripción de la citada conversación se puede ver que no ha pedido ningún trato de favor. Así, admite que esta conversación fue “desacertada” pero que en la misma le dice al alcalde que interceda “sin comprometerte” es decir, sin "salir de la legalidad".
“Ofrezco a esta cámara la posibilidad de analizar mi trabajo no sólo en mis dos años de Gobierno como presidente, sino en mis 28 años como alcalde de El Sauzal y mis 13 años en el Cabildo de Tenerife”, añadió.
Réplicas
El presidente del Grupo Socialista en el Parlamento, Manuel Marcos Pérez, le replicó que considera “incomprensible que un presidente actúe como usted ha hecho, usted abusó de su poder y de su cargo, comportamiento reprobable y no camben absurdas excusas”.
“Ha formulado un juramento por su honor, he comprobado lo que está transcrito y consta en un expediente judicial –añadió - usted ha estado toda la legislatura hablando de buen gobierno, transparencia en la gestión, trabajar por la gente, significa no intervenir para pedir un trato de favor a un familiar”.
“¿Cómo le puede decir a los desempleados canarios que las cosas no caen del suelo o trasmitir a los jóvenes que sin trabajo y esfuerzo no hay nada?”, añadió, asegurando que “hay muchos parados que saben que no sólo vale con el esfuerzo sino también el apoyo extra”.
Para el diputado socialista “esa actuación forma parte de un error, estoy convencido de que esta no es la principal preocupación de los canarios y le pido que pida disculpas a los canarios”.
Tebeto
Tras la presentación hace unas semanas de un informe pericial que tasaba en no más de dos millones de euros la explotación de la montaña de Tebeto, el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha asegurado en el Parlamento de Canarias que se presentó, en 2006, un informe del Jefe de Minas del Ejecutivo regional que “desacredita absolutamente” la tasación presentada por el empresario Rafael Bittini.
El presidente hacía este anuncio durante su comparecencia en el Pleno del Parlamento de Canarias, a preguntas del diputado de Coalición Canaria (CC) José Miguel Barragán, sobre la garantía de la defensa del interés general en relación con Tebeto, y dirigida a Rivero.
El presidente canario afirmó con “rotundidad” que “sí”. “Garantizo que no voy a parar hasta lograr impedir que los canarios entreguemos casi 20.000 millones de las antiguas pesetas por una montaña que los informes dicen que no vale nada o casi nada”, añadió.
Barragán completó su pregunta argumentado que algunas voces han puesto en duda la diligencia del Gobierno regional en la defensa del interés general, ya que no se presentaron dudas sobre el informe pericial realizado por el empresario Rafael Bittini, propietario de la firma Cabo Verde, y que tasaba en cerca de 100 millones de euros los recursos explotables de la montaña de Tebeto.
Rivero aseguró que también es “rotundamente falso” que el Gobierno canario no fuera diligente y aseguró que el jefe de Minas de la Comunidad Autónoma “presentó un informe el 26 de noviembre de 2006 que desacredita absolutamente el informe presentado por la parte empresarial y consta en el expediente” administrativo.
No sólo eso, sino que también forma parte este informe del recurso de casación presentado por su Ejecutivo al Consejo General del Poder Judicial, donde, entre otras cosas, dijo, se discrepa de la cantidad a extraer.