viernes. 01.08.2025

“Los malos, los que están a la contra, los que no respetan a los demás, van a decir siempre lo que les de la gana, como que yo voy a seguir mandando en el partido”

“Ángel Víctor Torres y Fernando Clavijo son unos caballeros y unos demócratas porque han reconocido que ha habido un congreso, una nueva dirección y han tendido la mano”

“A este Gobierno en dos años le han sobrado 2.400 millones de euros con todas las necesidades que tiene Canarias”

“Yo voy a estar ahí echando una mano en la dirección del partido, faltaría más”

El ex presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha señalado este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que decidió dar un paso a un lado del foco público estos últimos meses para no entorpecer el trabajo interno de la formación de cara al congreso nacional y no alimentar las polémicas que según el canarista buscan algunos partidos. Rodríguez pese a mostrar su disconformidad con el actual Gobierno de Canarias destacó el talante democrático de Fernando Clavijo y Ángel Víctor Torres hacia el congreso realizado por la formación para nombrar a Luis Campos como nuevo capitán del barco pese a que algunos piensen que el ex presidente del Archipiélago sigue dirigiendo en las sombras. 

- Ha tenido tiempos de silencio, tranquilidad y de preparación de este congreso nacional que han realizado, ¿Cómo ha vivido estos meses?

- Bien, porque esto que hago lo hago desde hace muchas décadas, conozco bien por qué estamos aquí. Uno está aquí porque quiere, porque milita en la política, porque se ocupa y se preocupa de las cosas que pasan en su tierra y a su gente. Por lo tanto, cuando uno tiene las convicciones, las ideas, los principios claros es fácil de interpretar las cosas. Yo he dado un paso a un lado estos meses para facilitar el trabajo interno, para no alimentar polémicas artificiales, interesadas y financiadas. Mis compañeros han estado en primera línea, me refiero a Luis Campos que es nuestro portavoz nacional, a la que hasta ahora ha sido la vicepresidenta nacional del partido, Carmen Hernández, y otros dirigentes del partido para no echar leña al fuego. La polémica sólo le interesa a los ruines, a los que están aquí para liarla, para confundir. Nosotros estamos aquí modestamente para contribuir a hacer una tierra mejor y que nuestra gente viva mejor.

- Cuando habla de polémicas financiadas, ¿se refiere a que ha habido alguna organización política que ha pagado a medios de comunicación para que vayan contra ustedes?

- No llego tan lejos pero cada uno interpreta las cosas como se pueden interpretar, aquí ha habido una estrategia de fuerzas políticas, personas, grupos de presión no para que se produjera la renovación en NC, que sólo nos compete a nosotros, sino para liquidar un espacio político que es incómodo, no se somete, no tiene jefes y no tiene tutelas. Siempre hemos estado defendiendo lo que consideramos oportuno y adecuado. Cuando nosotros decimos que hay que poner límites al crecimiento lo decimos porque creemos que es bueno para Canarias, hay otros que no se atreven a cuestionar los límites al crecimiento porque hay empresarios que están en contra. Cuando decimos que el transporte regular de viajeros debe hacerse desde los cabildos estamos poniendo límites a las llegadas multinacionales que no tienen corazón y que van sólo a la cuenta de resultados. De manera que nosotros somos una fuerza política independiente que no se subordina. Hemos visto ahora la escandalera de España por la bajada de impuestos y aquí se bajaron los impuestos a los muy ricos, al 0,30 por ciento de la población, a 6.000 personas se les ha ahorrado 180 millones de euros. Esto nosotros jamás lo hubiéramos hecho. Detrás de esta critica furibunda, exagerada y desproporcionada hay intereses y frente a estos nosotros reclamamos la autonomía de la política. Lo hemos demostrado siempre y lo hemos vuelto a demostrar, estos meses ha habido un gran trabajo para mirarnos a nosotros mismos y saber que venimos de un nacionalismo de 40 o 50 años. Yo estuve de militante y de candidato de la Unión del Pueblo Canario a finales de los 70, era un chiquillo pero estuve allí. Yo estuve en ICAN, que fue uno de sus dirigentes durante la década, también en la confluencia electoral con otros partidos de obediencia canaria de esa época que fue CC.

- Usted fue fundador de CC.

- Efectivamente, luego cuando aquello se quebró porque había algunos que imponían en el poder territorial de una isla sobre el resto y sobre todo porque no quería poner límites al crecimiento que los promovimos estando yo de presidente. Nosotros hicimos la primera moratoria turística.

- Muchos años después la gente puede pensar que usted se fue de CC por una pataleta y un arrebato. ¿Cree que la historia luego la cuenta cada uno como le interesa, qué paso realmente?

- Claro. Pasaron dos cosas, que había una organización que persiste que se llamaba ATI que pretendía una isla y 6 satélites. Nosotros siempre hemos creído que este archipiélago sólo es posible si ahora tenemos claro que hay 8 islas habitadas y todas tienen que tener su peso específico. Hay que trabajar para los 8 territorios, por cierto en la dirección del partido se tiene esto clarísimo en el sexto congreso. La otra cuestión es que nosotros entonces ya decíamos que no se podía seguir creciendo sin tino, algunos estaban en contra. Aquí hubo una gran polémica en Gran Canaria sobre el Plan Parcial de Veneguera. Al principio hubo casi 60.000 camas, luego se revisó y se bajó a 20.000 camas en el año 1995. Veneguera es un paraje natural extraordinario, con un clima excepcional. Había un movimiento popular de gente que decía que había que salvar Veneguera, cuando yo llegué al Gobierno dijimos que cumpliríamos lo que habíamos dicho en la campaña. Una de las cosas que dijimos durante la campaña es que en Veneguera no se construían más instalaciones turísticas. Nosotros hicimos una ley, desclasificamos en toda Canarias 390.000 camas que estaban en el planeamiento, que no habían hecho los deberes urbanísticos y aprovechando la cobertura legal que nos daba la ley del territorio las desclasificamos. Entre las camas estaban las 20.000 las Venegueras.

- Eso sentó mal, ¿no?

- Sentó mal, aquello hizo saltar por los aires un espacio diverso porque allí había gente muy conservadora y muy progresista, eso rompió. Volvimos a los orígenes y en el año 2005 400 afiliados de todas las islas juntamos fuerzas, montamos NC y han pasado 20 años.

- En el congreso se elige a Luis Campos, sabe que habrá gente ruin que él es un hombre de paja de Román Rodríguez y que seguirá mandado en la sombra. ¿Qué opina sobre esas afirmaciones?

- Los malos, los que están a la contra, los que no respetan a los demás van a decir siempre lo que les de la gana. Yo por ejemplo tengo que decir que frente a eso a los malcriados, a los faltones, a los que no respetan a los adversarios ha habido dos personas muy distintas con las que yo tengo relación diversa política y personal que han sido muy respetuosos. Esas personas han sido Fernando Clavijo y Ángel Víctor Torres, ambos lo que han hecho es lo que toca en democracia que es reconocer que ha habido un congreso, hay una nueva dirección y tender la mano. Esto lo ha hecho Ángel Víctor Torres y Fernando Clavijo que son unos caballeros y demócratas. Han habido otros que no soportan que las cosas hayan ido bien, que haya habido debate y que este partido haya tenido propuestas.

- ¿Quiénes son?

- Los otros son primero yo, este grupo que salen de mala manera de NC altaneros, soberbios y transfugas. Estos con su cobertura mediática y sus apoyos salen criticando a sus ex compañeros que han decidido seguir donde siempre en el espacio del nacionalismo progresista defendiendo límites al crecimiento, progresividad fiscal, sanidad y educación publica, gestionar bien la dependencia que es una vergüenza lo que nos está pasando, condenar la masacre de Gaza o seguir apostando por poner límites al deterioro climático global que acabará con la humanidad si no actuamos. De manera que ha habido un cónclave, un encuentro democrático donde toca decidir las cosas, las ideas, el modelo organizativo y la dirección. Todo esto lo hemos hecho en un encuentro que yo creo que ha sobrepasado todas las expectativas, primero porque ha habido muchas ideas, ha habido propuestas, se ha recordado a la gente que ha hecho posible la canarias que hoy tenemos y una dirección muy diversa. Tenemos gente de Lanzarote especialmente, tiene la Secretaría Nacional de Organización con un muchacho que la gente de Lanzarote no sabe lo que tiene con Ayoze Corujo. Él es un politólogo joven, maduro, comprometido, progresista, muy nacionalista, de familia humilde. Ayoze tiene mucha formación y mucho criterio, ya le gustaría a alguno de esos que llevan 30 y 40 años en las instituciones decirle a los otros que se tienen que ir. Ayoze lleva muy poco tiempo, ha sido una persona que ha trabajado con nosotros asesorandonos en la comunicación, en los análisis políticos, en la evaluación sociológica. Él se ha animado y es nuestro secretario nacional.

- Usted ha sido muy crítico con Fernando Clavijo, ¿por qué dice ahora que le ha parecido un caballero, cree que es sincero eso que dice CC de que quiere la unidad del nacionalismo, es ese el camino?

- Porque ha sido respetuoso. Cuando CC tiene su congreso yo reconozco que se han reunido, que han tomado decisiones y que tienen la dirección que han decidido. Lo cortes no quita lo valiente, las diferencias con Fernando Clavijo son sustanciales. Nosotros no estamos de acuerdo con la política fiscal que Clavijo ha impuesto, sostenemos que la Sanidad está mal gestionada a pesar de los ingentes recursos que se tienen. A este Gobierno en dos años le han sobrado 2.400 millones de euros con todas las necesidades que tiene Canarias. Este es un Gobierno que tiene un socio que ha impedido que se resuelva el problema de los menores inmigrantes. Hay un acuerdo en España que no lo ha apoyado el partido que tiene la mitad de la gestión del Gobierno de Canarias. Nosotros somos muy críticos con este Gobierno pero el señor Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias y secretario general de CC, otros compañeros demócratas de aquí tienen un congreso y él nos felicita y dice que está dispuesto a hablar. Esto está bien pero es lo normal y lo mismo ha hecho Ángel Víctor Torres.

- ¿A qué se va a dedicar ahora?

- Yo voy a estar ahí echando una mano en la dirección. Yo estoy muy preocupado por la formación de la gente, la clave del éxito y el acierto es conocer los problemas y analizarlos bien. Una de las cosas que hemos vivido en NC y otros partidos es que hay dirigentes políticos en las instituciones que no se han leído un papel, no se han leído un libro, que no conocen la constitución, que no conocen el estatuto de autonomía, que no conocen la historia de Canarias, que no saben lo que está pasando con la economía internacional o que tienen dificultades para saber lo que significan las ideas extrema derecha que están arrasando el planeta. Son personas que tienen mal identificado el deterioro climático y yo voy a hacer un esfuerzo en la dirección para ayudar a los jóvenes a tener información y formación. Sin criterios ni elementos de juicio es muy difícil cambiar la realidad y la formación de los dirigentes es fundamental. Nosotros vamos a tener organizaciones en todas las islas, tenemos gente que se incorpora. Mucha de esta gente está muy preparada pero la gente tiene que saberse los grandes problemas de este planeta, de la humanidad, de lo que pase Europa, de la financiación autonómica. Todo el mundo hablará en los próximos meses de la financiación autonómica y casi nadie sabe en qué consiste esta importante decisión. De nuestro régimen económico y fiscal se habla mucho, la mayoría de la gente no sabe identificar los contenidos. Yo voy a hacer un esfuerzo porque tengo experiencia, conocimiento, tiempo, ganas y voy a estar en la dirección del partido ayudando en las estrategias, en la formación, elaborando propuestas y programas porque de eso entiendo. Todo esto es lo que me han pedido y hemos decidido en nuestra organización, pero en primera línea Luis Campos, Carmen Hernández, Natalia Santana, Ayoze Corujo y Esther González. Estos seis, hombres y mujeres, de territorios distintos estarán en la primera línea y luego estamos 16 personas en la mesa política ayudando y colaborando con secretarias concretas. Belen Machín tendrá una Secretaria de Cultura e Identidad, Yoné Caraballo tiene una Secretaría de Comunicación Digital y Políticas Públicas. Él estuvo también muy bien en el congreso con su habilidad dialéctica y su autenticidad. Tenemos un equipo diverso, preparado, paritario, de gente de todos los territorios con ideas, raíces y sobre todo con propuestas para seguir conquistando un futuro bueno y mejor para nuestra tierra y nuestra gente.

- ¿Qué ha ocurrido con su partido en Tenerife?

- Hay un lío en un ayuntamiento, entonces me llaman por la mañana tras enterarse la gente que habían registrado el tema. Yo les dije que a quien tenían que llamar era a Luis Campos porque es el responsable. Luis Campos ha dicho lo que era lógico, aprobamos una moción contra el transfuguismo porque hemos sido víctimas de la traición, de la deslealtad. Gente que estaba con nosotros, que se presentó con nosotros, que está en las instituciones gracias al apoyo a nuestras siglas y a nuestro espacio político se han quedado con los cargos. Allí parece ser que hay dos socialistas que se van del partido y presentan una moción de censura. Lo que nosotros hemos dicho es que nosotros no vamos a estar en un Gobierno con transfugas. Pero esto no lo dije yo, lo dijo el nuevo secretario general. Es lógico que durante un tiempo la gente siga la inercia pero ahora corresponde dar la cara y responder al nuevo secretario general. Ahora yo tengo más tiempo y más libertad.

“He dado un paso a un lado estos meses para facilitar el trabajo interno y para no...
Comentarios