jueves. 01.05.2025
Una fundación pública presidida por ella concedió 2,3 millones de euros a una de las empresas investigadas en la trama de extorsión con epicentro en Fuerteventura

El PP pide la comparecencia de la vicepresidenta Calviño por el “Caso Mediador”

Sergio Ramos: “Los hechos investigados son tan graves que requiere la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno para arrojar luz a uno de los presuntos casos de corrupción  más sangrantes de los últimos años en nuestro país”
Sergio Ramos, senador del PP por Gran Canaria.
Sergio Ramos en el Senado.

El senador del Partido Popular (PP) por Gran Canaria, Sergio Ramos, ha solicitado este martes la comparecencia en la Cámara Alta de la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, para que aporte explicaciones sobre la adjudicación de cuatro contratos que la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) adjudicó a una de las empresas investigadas en la trama de extorsión en el sector ganadero de Canarias. Se trata, como se ha venido informando en estos días, de una investigación que realiza el Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife que ha avanzado este mismo lunes con la detención del ex diputado nacional Juan Bernardo Fuentes, precisamente parlamentario del Partido Socialista (PSOE) procedente de Fuerteventura que dimitió en cuanto se dio a conocer el escándalo. Día a día va ganando fuerza el asunto y se van conociendo más datos sobre la investigación, que afecta a diferentes personalidades de la vida social, política y empresarial de Canarias. De momento el PSOE, más allá de abrir expediente de expulsión de Juan Bernardo Fuentes y de su sobrino Taishet Fuentes, no ha aclarado más cuestiones que están vinculadas con la actividad de las personas implicadas en la trama y su conexión con la Comunidad Autónoma y su Gobierno. 

El PP explica en su no que esta fundación pública, que preside Nadia Calviño  y de la que forman parte dos ministros y 14 secretarios de Estado como vocales, cerró cuatro contratos por valor de 2,3 millones de euros para dotar de material a las misiones de formación que dirigía el general de división de la Guardia Civil jubilado, Francisco Espinosa Navas, actualmente en prisión por su supuesta implicación en la trama del denominado Caso Mediador.

Según relata Sergio Ramos, a medida que se desarrolla esta investigación y se conocen nuevos aspectos de la misma, “nuestra preocupación va creciendo”. “Sería muy grave que un caso de presunta corrupción como este salpique a miembros del Gobierno de España, por lo que exigimos cuantas aclaraciones sean necesarias para conocer con total transparencia los hechos”.

 “El Gobierno no puede escurrir el bulto ante unos acontecimientos tan graves, que, de momento, se ha saldado con la imputación del exdirector general de Ganadería del Ejecutivo canario, Taishet Fuentes, y la detención del exdiputado Juan Bernardo Fuentes, ambos destacados miembros del partido socialista canario, y que ahora se recrudece con la información aparecida en los medios de comunicación apuntando a la fundación que preside Calviño, y de la que forman parte ministros y secretarios de Estado”, denuncia el senador del PP.  

Ramos asegura que el PP respeta la presunción de inocencia, pero los hechos investigados “son tan graves” que requiere la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno en el Senado para “arrojar luz” a uno de los presuntos casos de corrupción  más “sangrantes” de los últimos años en nuestro país.

El representante popular lamenta el “mutismo” que mantiene tanto el Gobierno central como el Partido Socialista de Sánchez ante el Caso Mediador. “Es inadmisible la doble vara de medir que utiliza el PSOE ante la corrupción, cuando se produce en casa el silencio es demoledor, con la intención de despejar balones y maquillar la situación, cuando hay sospechas de que puede afectar al equipo contrario todo cambia; incluso en casos infundados”, relató.

“La comparecencia de Calviño en el Senado –continúa Ramos- tiene que aportar claridad y transparencia, y es lo que exigimos con contundencia. Ahí estará el Partido Popular para recordarle a la vicepresidenta, al Gobierno de Sánchez y al Partido Socialista, que controlar y luchar contra la corrupción no es una opción, es una obligación y una prioridad”. 

El PP pide la comparecencia de la vicepresidenta Calviño por el “Caso Mediador”
Comentarios