jueves. 01.05.2025

ACN

Los diputados del Grupo Mixto, Isaac Castellano (PIL) e Isabel Déniz (ApL) mostraron su preocupación por la inmigración irregular y por la situación socioeconómica de Canarias. Castellano dijo que el Gobierno canario "ha perdido el norte político" Déniz afirmó que los canarios se alejan del ideal de felicidad prometido por Martín.

Los diputados del grupo Mixto, Isaac Castellano (PIL) y María Isabel Déniz (ApL), denunciaron hoy cierta insolidaridad con respecto a la atención de la inmigración irregular, un fenómeno que llevan sufriendo desde hace diez años las islas más orientales (Fuerteventura y Lanzarote) y ahora cuando se ha desplazado a las islas capitalinas es cuando se empieza a ser consciente del problema.

Ambos diputados del grupo Mixto, que compartieron el tiempo de su intervención, también expresaron la preocupación por la inmigración irregular que llega a las islas a través de aeropuertos y advirtieron de las repercusiones del incremento poblacional en Canarias.

Asimismo, incidieron en la situación del desempleo en Canarias, donde apuntaron han aumentado los índices de paro en los últimos meses, la situación de salarios por debajo de la media estatal y las dificultades de las familias canarias para llegar a fin de mes.

También advirtieron de una cierta desaceleración económica en el sector turístico y reclamaron acciones para reorientar y reestructurar los sectores productivos del Archipiélago.

Igualmente, pidieron mayores costas de autogobierno para Canarias a través de la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias, que Isabel Déniz afirmó se va a quedar en un estatuto “de segundo nivel” con los acuerdos alcanzados entre Coalición Canaria (CC) y Partido Popular(PP).

Gobierno "agotado, débile incapaz"

En su intervención, Isaac Castellano (PIL), afirmó que el discurso de ayer del presidente del Gobierno canario, Adán Martín, refleja un Gobierno “agotado, débil, incapaz de transmitir ilusión, y que ha perdido el norte político”.

Castellano apuntó que muchos los objetivos y acciones anunciadas por Martín ayer ya fueron expresadas por el presidente en el debate del año pasado, lo que aseguró da respuesta a la falta de progreso del Gobierno y consideró que la presente legislatura se puede convertir en un “paréntesis en el desarrollo de Canarias”.

También criticó la forma de proceder del Ejecutivo canario y se preguntó si se hubiese roto el pacto de gobierno con el Partido Popular (PP) de no producirse un cambio en el Gobierno estatal, “porque su gobierno no negocia proyectos, negocia fondos públicos y ya ni eso”, afirmó.

Castellano acusó a Adán Martín de manipular algunas cifras en su discurso de ayer, como las del desempleo, e indicó que en Canarias la tasa de paro se ha incrementado de 10,5 a 1,67 por ciento. Además, indicó que el 81 por ciento de las familias canarias vive con lo justo y apuntó que a los canarios les cuesta cada vez más llegar a fin de mes.

También se refirió al descenso del salario medio en Canarias por quinto mes consecutivo e indicó que las previsiones apuntan que en junio de este año el salario medio se situará en los niveles de 1997. “Espero que estas previsiones sean tan pocos veraces como las promesas de Gobierno”, afirmó.

Acusó a Martín de “disfrazar los incumplimientos de cumplimientos”, como el caso de la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de rentas Mínimas anunciada para el año pasado y afirmó que el Gobierno se ha caracterizado por “echar balones fuera” y de echar la culpa de los incumplimientos a factores externos.

Como ejemplo citó el argumento del Ejecutivo de vincular el mantenimiento de la tasa de paro al incremento poblacional, del que reconoció sus incidencias, pero calificó de propuesta con “tintes electoralistas” las propuestas de CC para limitar la población, “que sacan cada cuatro años para dar la visión de que se da respuesta a los problemas de los canarios”.

También afirmó que el Gobierno central “no está haciendo bien sus deberes” respecto a la inmigración irregular y reclamó mayor diligencia al Gobierno canario en reclamar más implicación al Estado.

Castellano defendió la puesta en marcha de una policía canaria y con competencias en instalaciones portuarias y aeroportuarias, pero consideró que el proyecto presentado por el Gobierno es “para dar la apariencia de cumplimiento, a sabiendas de que no conseguirá la creación de este cuerpo de seguridad”.

En ámbito económico, advirtió de que el modelo económico puede estar llegando al agotamiento y afirmó que “no se puede ser demasiado optimista” con la situación del sector turístico, con pérdida de capacidad en los mercados tradicionales, y el aumento de la oferta alojativa y la bajada de precios.

En el ámbito sanitario, denunció que se sigan manteniendo altas listas de espera, las mayores del Estado y denunció la falta de especialistas, sobre todo en las islas no capitalinas.

En cuanto a Educación, apuntó que Canarias es la comunidad con un mayor índice de fracaso escolar, lo que previó en el futuro tendrá “efectos perversos” y estimó que no están poniendo los mejores cimientos para al progreso social.

Respecto al ámbito parlamentario, el diputado del grupo Mixto criticó que las comisiones de investigación abiertas en la Cámara regional parece que tienen más importancia que las iniciativas legislativas.

Al respecto, Castellano que a la vista de las afirmaciones, da la impresión de que el Ejecutivo estaba organizado en departamentos estancos y se preguntó cómo el presidente puede argumentar que desconoce lo que pasa en las Consejerías, lo que consideró sería motivo suficiente para solicitar la dimisión de Adán Martín.

Reforma electoral, experimento PP-PSOE

La diputada del grupo Mixto (APL), María Isabel Déniz, reclamó mayores cotas de autogobierno en el marco de la reforma estatutaria que estimó, tras los acuerdos entre Coalición Canaria (CC) y PSOE, se va a quedar en un estatuto “de segundo nivel”.

También rechazó la propuesta de PP y PSOE de reforma del sistema electoral, que calificó de “experimento”, y estimó “no hay derecho que se plantee una ley electoral que no está concensuada y se rompa la triple paridad” entre las Islas.

Déniz también se refirió a los casos de corrupción investigados por las autoridades judiciales en Canarias y apuntó que con el tratamiento y ruido mediático da la impresión de que se quiere implicar a toda la clase política y estimó que esta situación no es buena.

Al respecto, reclamó que no se generalicen los casos a las administraciones y al conjunto de la clase política “porque flaco favor le hacemos a la democracia” y reclamó un esfuerzo didáctico y ético para recuperar la confianza política de los ciudadanos.

Alejados de la felicidad

En el análisis del panorama socioeconómico de Canarias, Déniz afirmó que los canarios “nos alejamos cada vez más de ese ideal de alcanzar la felicidad” que planteó Martín en su discurso de investidura.

Déniz indicó que el 60 por ciento de los canarios llega con muchas dificultades a fin de mes, que Canarias es la comunidad autónoma con los sueldos más bajos y una de las cestas de la compra más caras, que el empleo crece por debajo de la media española y que en el sector turístico hay una tendencia a la descentralización. Por ello, demandó políticas de reorientación y reestructuración de los sectores económicos y productivos.

Sobre el mercado laboral, se refirió al incremento de parados en Canarias, con 617 parados más que en enero desempleadas y con un incremento del 2,55 por ciento de la población en edad de trabajar, por encima de la media estatal.

Déniz, que sí reconoció la importancia de la ley de Rentas Mínimas o el impulso del Pacto Social por la Sanidad, reclamó más soluciones para las elevadas listas de espera sanitarias y demandó una mayor implicación del Gobierno del Estado en la financiación sanitaria.

Respecto a la inmigración irregular, defendió la necesidad de articular políticas a ayuda con esos países de origen del fenómeno y apuntó que debe ser considerado como un asunto de Estado y con mayor implicación de la UE.

El Grupo Mixto muestra preocupación por la situación socioeconómica del Archipiélago
Comentarios