El Primero de Mayo, día festivo en España que se celebra por tanto con una jornada de descanso, ha servido una vez más para que los principales sindicatos salieran a la calle con sus pancartas y sus reivindicaciones en todo el país. En el caso de Lanzarote han hecho también acto de presencia, movilizando a diferentes grupos de personas con camisetas y pancartas que reflejan la constante lucha por la mejora general de la posición de los trabajadores dentro de las empresas.

En Lanzarote el asunto es claro, casi todo gira en torno al turismo, el principal motor de su economía, de ahí que los actos se hayan organizado en torno a los establecimientos en los que a día de hoy se siguen reclamando mejoras generales, más allá de lo que se ha firmado en el último acuerdo general de hostelería.

Comisiones Obreras (CC OO), por ejemplo, ha movilizado a un importante grupo de trabajadoras y de trabajadores en las puertas del último y más grande hotel construido en la Isla, el Barceló de Playa Blanca, expresando, como ya habían adelantado esta semana en nota de prensa, su compromiso con la defensa de los derechos laborales y sociales en todo el mundo. A su vez, han rendido homenaje a quienes son perseguidos y asesinados por defender los derechos sociales y laborales y expresamos nuestra solidaridad con los pueblos que sufren represión, ocupación y guerra.
Entrando en este tema, condenaron también la persistencia del conflicto bélico en Ucrania tras la invasión de Rusia y exigimos el fin de la ocupación en Palestina, de la limpieza étnica de su población, el fin del genocidio en Gaza y los ataques indiscriminados en Cisjordania. "Frente a las políticas de las extremas derechas, que promueven el desmantelamiento del Estado de bienestar, el deterioro de los servicios públicos, el odio a la diversidad, la oposición a la políticas de igualdad, su defensa del racismo y la xenofobia o el negacionismo de la crisis climática, se suma una abierta hostilidad al proyecto europeo", explicaron antes de acudir al sur de la Isla con sus pancartas.

"En España, consideramos que es imprescindible seguir impulsando el dialogo social para reforzar el empleo digno, mejorar los salarios a través de la N.C., garantizar una vivienda digna y reclamamos también aprobar legislativamente el acuerdo entre Gobierno y sindicatos que fija la jornada máxima legal en 37,5 horas semanales", remarcaron en su manifestación.
CCOO ha hecho un llamamiento a la movilización en defensa de los derechos sociales y laborales, y en respaldo al proyecto europeo como pilar de democracia social, convivencia y progreso.

Alejandro Domínguez comentó antes de las manifestaciones que "este Primero de Mayo nos concentraremos en las puertas del Hotel Barcelo de Playa Blanca ya que la misma dirección de empresa no reconoce a la RLPT elegida legalmente y por ello no realizar las reuniones formales entre empresa y representantes legales". "Teniendo esta representación sindical de CCOO el único objetivo de mejorar la situación laboral que se vive en el centro de trabajo”, argumentó para explicar por qué habían elegido este hotel.
Comunicado de UGT
Por su parte, la Unión General de Trabajadores (UGT) también había adelantado esta semana en nota de prensa que iba a celebrar este importante Primero de Mayo con el desarrollo de la XI Edición de los Premios a la Labor Sindical Miguel Barrios Miralles en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.
Este evento, que destaca los logros y esfuerzos de los trabajadores y trabajadoras en la Isla, se ha desarrollado este año en el Centro Cívico Fondeadero del Puerto del Carmen.
Durante el acto, tal y como tenía previsto el sindicato, se reconoció la dedicación y compromiso de aquellos y aquellas que han contribuido significativamente al movimiento sindical en UGT Lanzarote.
En esta ocasión, los galardonados son:
1.Premio Colectivo al Comité de Empresa del Hotel La Santa Club Sport: Por su esfuerzo en la defensa general de las personas trabajadoras.
2. Premio Individual a Rosalyn Martínez, delegada de personal de AMAVIR: Por su firme compromiso en mejorar la calidad de las condiciones laborales.
3. Premio Especial a María Candelaria Cabrera: Por su amplia trayectoria y actividad sindical. Este Primero de Mayo, UGT hace un llamamiento en defensa de los derechos sociales y laborales, y en respaldo al proyecto europeo como pilar de democracia social, convivencia y progreso.
"Ahora más que nunca, es necesario proteger lo conquistado y movilizarnos para ganar el futuro", comentó el sindicato en su nota, donde recordaba los principales motivos de todos los movimientos sindicales para este 2025, resumidos en quince puntos:
#1 Por la reducción de jornada, para ganar tiempo de vida
#2 Por los salarios, para ganar estabilidad
#3 Por el feminismo, para ganar igualdad
#4 Por la igualdad, para ganar libertad
#5 Por la negociación colectiva, para ganar derechos laborales
#6 Por la salud laboral, para ganar calidad de vida
#7 Por el sindicalismo, para ganar democracia
#8 Por la democracia, para poder respirar
#9 Por las pensiones, los cuidados, la educación y la sanidad públicas para ganar bienestar
#10 Por la industria y el campo, para ganar economía productiva
#11 Por la vivienda, para ganar autonomía
#12 Por la cultura, para ganar pensamiento crítico
#13 Por los derechos humanos, para ganar solidaridad
#14 Por la solidaridad, para ganar seguridad
#15 Por una Europa social contra la barbarie externa e interna