domingo. 25.05.2025

Este pasado viernes Lanzarote se convirtió en el epicentro de la creación audiovisual con la celebración de la 2ª edición de NASAS. Aficionados, vecinos y creadores audiovisuales locales e internacionales se dieron cita en Tinajo para disfrutar de una noche centrada en el cine de surf y bodyboard.

Los asistentes, según explican este sábado los organizadores en nota de prensa, no solo disfrutaron de la proyección de los siete cortometrajes proyectados, sino que también tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a sus creadores, quienes compartieron el proceso creativo, las historias detrás de cada pieza y su vínculo con este deporte.

mail (2)


Entre los protagonistas de esta 2ª edición se encuentra el bodyboarder Amaury Laverhne, ganador de la 8ª edición del Lanzarote Quemao Class y protagonista del cortometraje “Triumph”, dirigido por Guillermo Villarmin, que retrata su victoria en La Santa. “Estoy muy contento de ser parte de esta 2ª edición de NASAS. El evento es un éxito, el poder reunir gente así, compartiendo contenido de calidad. Creo que es muy importante unir a la gente alrededor de un proyecto y valorar todo el trabajo que hay detrás de cada película. La verdad es que empecé a venir a Lanzarote por las olas, y hoy día me gusta venir por los amigos, por descubrir lugares nuevos, y ahora también por NASAS”.

Otro gran protagonista fue el cortometraje “Shaped by The Elements”, de Duda Bertho, Gabriel Novis y Gustavo Duccini, que, en su premiere nacional, transportó al público a El Salvador, a través del viaje de los surfistas Brisa Hennessy, Jake Marshall e Imaikalani deVault.

mail (1)


Desde Fuerteventura participó el bodyboarder Ruymán Rey, con el cortometraje “Majorero de voz y alma”, codirigido junto a Mario Andrade. Una pieza dividida en dos partes, “una primera parte hablando de mi vida, y la segunda, que creo es la más interesante, hablamos sobre el turismo que visita las islas y como tratan la isla”, relataba. “La verdad es que el corto surgió de una idea que tenía desde hace tiempo y al final, gracias a Mario y al compañero que editó el video, pude plasmarla”.

Por su parte, el surfista grancanario Luis Díaz y el director Sunny Giladi presentaron “Anti-vlog”, un cortometraje con tono crítico y humorístico que reflexiona sobre ciertos modelos turísticos y la desconexión con el entorno natural. “Con el vídeo queríamos reivindicar, con un toque de humor, ese tipo de turismo que en vez de disfrutar del paraíso que es Canarias, están grabándose todo el rato. Simplemente una pequeña crítica social, y también una forma de mostrar el nivel deportivo que hay aquí.” La pieza incluyó además imágenes de jóvenes surfistas de Lanzarote, como una forma de visibilizar el talento local y la nueva generación de deportistas. “Hemos metido a los jóvenes de la isla para enseñar lo que es la cantera local y el nivel que hay aquí en Lanzarote, sobre todo en La Santa. Luis quiso incluirlos y ahí están”, terminaban.

El público también pudo disfrutar de “Cripta”, del chileno Cristian Merello junto a José Roque, donde invitan a descubrir los misterios de la naturaleza, con la fuerza interior de quienes se atreven a desafiar lo desconocido; y “Un-Dreamed”, de Ibai Mielgo y Lucía Martiño, en el cual se propone una reflexión sobre el valor del esfuerzo en el surf.

De la misma forma, Álvaro Guzman, director del cortometraje “Recoges lo que siembras”, explicó el mensaje medioambiental de su obra señalando que “es todo un honor formar parte de esta 2ª edición de NASAS. Como vecino de La Santa y amante de esta tierra es un orgullo poder aportar esta pieza”.

La consejera de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, Nori Machín, expresó el respaldo de la institución a la muestra y destacó el valor cultural y simbólico del proyecto, señalando “desde el Cabildo Insular de Lanzarote estamos muy orgullosos de apostar por esta iniciativa, la 2ª edición de la muestra audiovisual NASAS, una simbiosis de mar, naturaleza y arte.” Además, felicitó a la organización y a los profesionales participantes, y subrayó la importancia de seguir impulsando este tipo de propuestas.
 
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tinajo, Vianney Rodríguez, destacó el valor multidisciplinar del evento y su crecimiento dentro del marco del LANZAROTE QUEMAO CLASS, destacando como “ya no es un evento centrado solo en lo deportivo, sino que ha transcendido las barreras para convertirse también en un referente cultural”.
 
Los co-directores del LANZAROTE QUEMAO CLASS Héctor Rodríguez y Lorenzo Suárez, también mostraron su satisfacción con esta segunda edición de NASAS. Hector Rodríguez, por su parte, subrayó el papel del público y el valor de visibilizar el trabajo que se realiza detrás de las cámaras. “Estamos satisfechos, el público disfrutó, y queremos seguir apoyando a la cantera local, a toda esa gente que trabaja en el mundo detrás de las cámaras, que no son tan visibles”, señaló. “Y seguir viendo buen surf y bodyboard en estos vídeos que nos enseñan el día a día los surfistas y bodyboarders”.
 
“El año pasado pusimos la semilla con la primera edición, y siempre dijimos que queríamos que fuera una fuente de promoción e inspiración para los artistas locales. Así ha sido”, afirmó Lorenzo Suárez. “Este año ha habido nuevas piezas, también internacionales, y estamos muy contentos con el lugar elegido, el Teatro de Tinajo, que se ha llenado”.
 
La segunda edición de NASAS, una muestra audiovisual de surf y bodyboard, reafirma así su compromiso con la cultura, el deporte y la creatividad audiovisual vinculada al mar, consolidándose como una plataforma clave en Canarias para dar visibilidad al talento local e internacional.

La segunda edición de NASAS supera expectativas y se consolida como una cita referente...
Comentarios