La Policía Local de Arrecife ha iniciado, durante estos primeros meses del
año, un total de 200 expedientes para la retirada de coches abandonados de la vía pública, según se desprende de la nota enviada a Crónicas.
En este sentido, el alcalde de la capital, Cándido Reguera
Díaz, firmaba este jueves un bando municipal advirtiendo a los
propietarios de los vehículos abandonados de Arrecife con multas de entre 301 y 600 euros “si no retiran voluntariamente el vehículo o autorizan a la Policía Local a su retirada”.
Cándido Reguera explica en dicho bando que en base a la Ley 1/1999, de 29 de enero, de Residuos de Canarias, la Ordenanza Municipal de Limpieza y de Circulación del Ayuntamiento de Arrecife, establece que “los propietarios de vehículos abandonados en la vía pública podrán ser
sancionados con multa de entre 301 y 600 euros, si no retiran
voluntariamente el vehículo o autorizan a la Policía Local a su retirada”.
Además, en el mismo bando se indica que el cobro de los gastos del
traslado y permanencia del vehículo al depósito correspondiente, correrá a cargo también del propietario.
El alcalde capitalino agrega que las sanciones son ejemplarizantes.
Desde el Ayuntamiento de Arrecife se quiere dejar claro que el municipio no va a ser un ‘cementerio’ de vehículos, respondiendo así a la demanda constante de los ciudadanos y de los colectivos vecinales que se quejan de la imagen deteriorada de los barrios por culpa de la apatía de los propietarios de estos vehículos.
500 vehículos abandonados
En la actualidad se estima que existen más de 500 vehículos abandonados en las calles y solares de la capital que deterioran la imagen del municipio de Arrecife.
A este respecto, el primer edil insiste en que la aplicación
de esta política sancionadora va a ser efectiva desde este mismo momento, y se va a ver reflejada en multas concretas. El objetivo de estas sanciones no es recaudatorio, pero el alcalde considera que con ellas se conciencia a la población de la necesidad de que se retiren de las calles capitalinas estos coches abandonados.
Según el procedimiento para la retirada de la vía pública de un vehículo
abandonado, se presumirá racionalmente el abandono cuando permanezca estacionado por un periodo superior a un mes en el mismo lugar. Desde ese momento la Policía Local colocará en el mismo una diligencia adherida a su carrocería. “Si transcurrido el plazo de un mes el vehículo continúa en el mismo lugar, y habiendo sido notificado al propietario transcurre el plazo para la retirada sin que la haya verificado, el vehículo será retirado por la Policía Local y desechado como residuo urbano, dándose de baja por el Ayuntamiento del registro de la Jefatura de Tráfico”, dice el procedimiento.
El tiempo mínimo estimado es de 50 días, salvo que el titular del vehículo
firme una autorización específica, en cuyo caso la retirada es inmediata y
gratuita para el propietario, al igual que sucede cuando el vehículo
carezca de matrícula o signos de identificación.