viernes. 01.08.2025

La desaceleración económica y el paro en sectores como la construcción y la hostelería tocan por igual a españoles, sudamericanos, africanos y trabajadores europeos. El párroco de Yaiza, Sixto Álvarez, trasladó a esta redacción su preocupación por el aumento progresivo de solicitudes de ayudas en el núcleo turístico de Playa Blanca. En las última semanas, son más frecuentes los casos de madres con hijos en situación de abandono, personas mayores sin techo, familias con hijos a las que le hacen falta alimentos e incluso vecinos que no tienen dinero para afrontar los gastos de la vivienda. Es una realidad que viven residentes en Playa Blanca afectados sobre todo por la disminución del trabajo en la construcción. Ya hay quienes han decidido irse de Lanzarote a buscar el sustento en otras islas. También hay de por medio rupturas familiares, impagos, ausencia de documentación, hipotecas y otro tipo de obligaciones financieras.

El trabajo no es que sobre

El párroco percibe que está llegando gente de otras comunidades autónomas con la idea de que el trabajo sobra y se consigue de forma inmediata en Playa Blanca, pero la sensación, a la luz de los resultados, es que estamos en una época de vacas flacas. Sixto Álvarez hace un llamamiento a la solidaridad y pide la vinculación masiva a la campaña de recogida de alimentos no perecederos, que los donantes pueden llevar a la iglesia de Yaiza durante todo el día o al templo de Playa Blanca los sábados a las 20:30 horas y domingos a las 10:00 horas, horarios de celebración de la Eucaristía. La solución para muchos, dice el párroco, es que los necesitados se marchen de la Isla pero ante situaciones verdaderamente apremiantes no es hora de reproches sino de solidaridad. El mensaje es para católicos, musulmanes y gente que profesa cualquier otra religión porque la necesidad, y está más que comprobado con los casos de Playa Blanca, no tiene ni nacionalidad ni doctrina. El párroco de Yaiza ha conocido la situación de muchas familias por la comunicación directa con ellas y también por información de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Yaiza.

Solidaridad

Aunque pobreza hay en las sociedades más desarrolladas, en los últimos días “son muchas las familias que han demandado ayuda y la situación es muy preocupante”. La Parroquia teme por el empeoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos más vulnerables. “La gente pide ayuda para poder subsistir por algún tiempo pero los recursos nuestros son escasos y a veces nos cuesta, sobre todo cuando son ayudas que no dan tregua y necesidades que hay que atender con inmediatez”, anota el párroco. “Nos gustaría que la realidad fuese distinta pero no lo es, así que pedimos la colaboración de todos”, agrega.

Con motivo de la Navidad

Recordando lo que fue la primera Navidad, en la que María y José no encontraron acogida, la Parroquia confían en que esta Navidad vuelva a despertarse el espíritu de la solidaridad para ayudar a los necesitados dejando de lado un poco el consumismo. La Parroquia de Yaiza no quiere juguetes porque otros organismos e instituciones pueden donarlos y la necesidad primaria es la alimentación. El párroco será el encargado de entregar los alimentos a las familias, eso sí, ruega encarecidamente que las personas que se acerquen a pedir ayuda sea porque verdaderamente tengan un apuro extremo y no pedir por pedir.

La Parroquia de Yaiza detecta un aumento preocupante de solicitudes de ayudas en Playa...
Comentarios