domingo. 13.07.2025

La carpa de La Villa, escenario de las últimas ediciones en Lanzarote del Festival Canarias Jazz&Más Heineken, tuvo una buena entrada en esta XXII edición del Festival, celebrada el pasado domingo, 14 de julio en Teguise. Una buena respuesta inicial que fue mejorando a medida que la actuación de los canarios GBP iba entrando dulcemente por los oídos, y que llegó a convertirse en una excelente entrada cuando salió al escenario el gran saxofonista estadounidense Lou Donaldson.

'Sweet Lou Poppa', sobrenombre de la estrella de Blue Note, era a priori el plato fuerte de la noche, pero los canarios GBP fueron un entrante de lo más interesante y resultón. Abanderados del acústico más puro, sin ni siquiera percusión, el Jazz trío formado por Chano Gil (trompeta), Yul Ballesteros (guitarra) y Paco Perera (contrabajo) fue ganándose al público con su música de creación propia, valiente y comprometida. Creaciones que buscan experimentar con sonidos originales que son algo más, bastante más, que la suma del talento y la trayectoria de cada uno de ellos por separado. Gustó especialmente un tema con el sabor y la dulzura de la bossa nova brasileña, que eligieron como postre para su actuación.

Tras un breve descanso, llegó la actuación más esperada de la noche, la de Lou Donaldson Quartet. Un auténtico lujo poder escuchar en directo y ver en Lanzarote a esta auténtica leyenda del jazz y el blues, que está entre los mejores saxofonistas del mundo y es uno de los muy pocos músicos que quedan vivos de una edad de oro del jazz vinculada al sello discográfico Blue Note. Pues bien, el saxo de Donaldson sonó el domingo por primera vez en la noche lanzaroteña.

Junto al gran Donaldson, componen el 'Quartet': Randy Johnston, guitarra; Akiko Tsuruga, piano; y Fukushi Tainaka, batería. Un extraordinario elenco de músicos con la curiosa peculiaridad de que dos de ellos son japoneses. Nipones que se han esponjado de jazz y que en el escenario suenan extraordinariamente como se pudo comprobar, y en más de una ocasión, con los solos de batería de Fukushi Tainaka.

Comenzó fuerte 'Sweet Lou Poppa', con Blues Walk. Un tema con mucha esencia 'años '50' y con un intenso final, sostenido por Donaldson muy por encima de lo razonablemente esperable. Entre otros muchos temas, en los que destacó sobremanera el sonido impresionante de su saxo, del que no se separaba en ningún momento, ofreció su famoso Alligator Bogaloo, un pequeño homenaje al gran Louis Armstrong con el mítico tema 'What a wonderful world', o un excelente 'blues' al que 'Sweet Lou Poppa' aportó su personalísima voz rota como Whiskey Drinking Woman.

Fue, sin lugar a dudas, uno de esos grandes conciertos que han venido a Lanzarote de manos del Festival Canarias Jazz&Más Heineken. Uno de esos que se recordarán en próximas ediciones y durante todo el año, porque dejó muy buen sabor de boca entre los asistentes. Y lo mejor es que ya queda menos para la XXIII edición del Canarias Jazz&Más Heineken.

Lou Donaldson, el lujo de disfrutar en Lanzarote del más puro sonido del jazz y el...
Comentarios