lunes. 14.07.2025

Fotos: Jesús A. Porteros/Cabildo

El timplista lanzaroteño Benito Cabrerá presentó en la Isla su último trabajo, Contrastes, un disco en el que, desde la multiculturalidad y el mestizaje, investiga en los sonidos del timple y sus diálogos con elementos llegados de Europa, América y África.

Utilizando el doble sentido, "Con-trastes", hace referencia tanto a la utilización de "trastes" (divisiones que se encuentran en el mástil de la mayoría de instrumentos de cuerda que se usan en Canarias), así como a la variedad de nuestra cultura, cincelada desde la multiculturalidad y el mestizaje. Este nuevo disco trae de la mano del timplista un repertorio con aportaciones novedosas y propuestas que abundan en la investigación de sonidos y diálogos del timple con variados elementos.

Como novedad fundamental, nos encontramos con varios cortes en los que la música coral sirve de sustrato a la música de timple. Por otra parte, la banda habitual del músico da vida a un repertorio de fusión de varios sonidos y culturas (Canarias, Europa, América y África), siempre con el norte de la búsqueda de un sonido personal que busque nuevos caminos, sin abandonar la personalidad que caracteriza el trabajo de los últimos años que, básicamente, consiste en una re-lectura de la música tradicional del archipiélago hacia estáticas más contemporáneas.

El recital esta incluido en el programa del ciclo de conciertos “Música en la Cueva”, organizado por los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo, que coordina Carlos Espino.

La multiculturalidad y el mestizaje se unen en el nuevo disco del timplista Benito Cabrera
Comentarios