viernes. 11.07.2025

¿Pueden los Hermanos Marx, 30 años después de haber fallecido, subirse a los escenarios teatrales de Lanzarote? Pues según Producciones del Mar, sí. Y es que la veterana y cualificada compañía teatral canaria, unas semanas después de estar en la isla con la obra “Cyrano”, vuelve a Lanzarote para traernos una alocada y surrealista comedia -no podía ser de otra manera- en la que los protagonistas son los “difuntos” Groucho, Harpo, Chico y Zeppo. Sí, Zeppo, han leído bien. Y es que por motivos que se desconocen es el cuarto y más desconocido de los hermanos el que roba una película inédita de los Marx y que el resto trata de recuperar en la mismísma sede de la ONU en Nueva York!

“La verdadera historia de los hermanos Marx” es el título de esta disparatada obra de teatro que se representará el día 22 de noviembre, a las 21:00 horas, en el Teatro de San Bartolomé. La puesta en escena será posible gracias a la organización del área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red, y la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé.

El argumento de Julio Salvatierra en el que se basa “La verdadera historia de los hermanos Marx” es una ficción en la que Groucho, Harpo y Chico “resucitan” para intentar recuperar esa misteriosa película inédita, que contiene escenas de su vida privada pero también increíbles pruebas de la participación directa de los Hermanos Marx en algunos de los hechos más significativos del siglo XX.

De hecho, esa desconocida participación de Groucho, Harpo y Chico en algunos momento claves de la historia de la pasada centuria es lo que origina algunos de los mejores momentos de esta enloquecida comedia teatral. Los Marx son contratados por lady Daisy Olparrot-Rittenhause, la viuda del rico propietario que adquirió el film secreto y que ahora quiere recuperarlo a toda costa, al igual que el trío de hermanos más surrealista de la historia del cine.

Mientras, Zeppo y su cómplice, la rubia malvada y mujer fatal Thelma Todd, corren de un lado para otro tratando de hacer desaparecer los rollos de celuloide. El desenlace de la historia, como siempre, será surrealista e imprevisible, pero que nadie dude de que estará lleno de caracajadas, como todo aquello que rodea a los Marx. Para conocerlo habrá que estar en el patio de butacas del Teatro de San Bartolomé el 22 de noviembre.

“La verdadera historia de los hermanos Marx” se basa en un texto del ya citado Julio Salvatierra, mientras que la dirección está bajo la responsabilidad de Álvaro Lavín, la música está compuesta y seleccionada por Mariano Marín, la dirección coreográfica es de Teresea Nieto y el vestuario de Elisa Sanz. Las interpretaciones de los papeles principales corren a cargo de Marina Sereseky, Paloma Vidal, Luis Callejo, Álvaro Lavín, Chani Martín e Iván Villanueva.

Las entradas para este espectáculo cuestan 10 euros, y están a la venta en el CIC El Almacén y en el departamento de Cultura del ayuntamento de San Bartolomé.

Los Hermanos Marx "resucitan" en una loca comedia teatral
Comentarios