viernes. 11.07.2025

La exposición José Saramago. La consistencia de los sueños, producida por la Fundación César Manrique (FCM),

copatrocinada por La Caja de Canarias, y comisariada por Fernando Gómez Aguilera, se

inaugurará el próximo 28 de noviembre en la sede del Instituto Tomie Ohtake de São Paulo

(Brasil), coincidiendo con la salida del último libro de Saramago, El viaje del elefante, cuyas

ediciones en portugués, español y catalán presentará el escritor en São Paulo, en el marco

del décimo aniversario de la concesión del primer premio Nobel a un escritor en lengua

portuguesa. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de febrero de 2009.

La muestra, que pudo verse en la sede de la FCM entre el 23 de noviembre de 2007 y el 20

de enero de 2008, donde la visitaron más de 50.000 personas, fue también expuesta en el

Palacio Nacional de Ajuda de Lisboa, sede oficial del Ministerio de Cultura de Portugal,

institución que la organizó y patrocinó en Portugal, donde permaneció entre el 23 de abril y

el 27 julio del presente año. Organizada ahora, en Brasil, por el Instituto Tomie Ohtake, la

muestra se instalará en cinco salas de su sede, ocupando una superficie de 600 metros

cuadrados.

El Instituto Tomie Ohtake es una institución sin fines lucrativos inaugurada en el año 2001,

dedicada a las artes visuales, diseño y arquitectura, y es uno de los espacios culturales más

modernos de la ciudad de São Paulo que reciba anualmente más de 200.000 visitantes.

Para coordinar el montaje de la muestra en la ciudad brasileña, un equipo de la FCM se

desplazará esta misma semana a la ciudad brasileña junto al comisario de la exposición,

Fernando Gómez Aguilera, donde permanecerán diez días, hasta la inauguración de la

exposición el próximo día 28.

El interés despertado por la exposición de Lisboa posibilitó la itinerancia de la muestra a

Brasil, donde su inauguración se convertirá uno de los grandes acontecimientos culturales

del año en la ciudad brasileña, pudiéndose contar con la compañía del Premio Nobel de

Literatura 1998 de la mano de su más reciente relato.

La nueva entrega de José Saramago, un cuento largo o una novela corta, describe un viaje, al

mismo tiempo épico, prosaico y jovial, de un elefante asiático llamado Salomón que en el

siglo XIX, por algunos caprichos reales y absurdos designios, tuvo que recorrer más de la

mitad de Europa. Se trata de un hecho real, ocurrido en la época de Maximiliano de Austria,

que nació en Viena, fue nombrado emperador de México en 1864 y fue fusilado en 1867.

Pero la fantástica narración de los acontecimientos trasciende los hechos concretos para

convertirse en una poderosa metáfora sobre el viaje de la vida, en el más puro estilo

saramaguiano, incluyendo su reconocida visión escéptica, entre jalones de humor, sátira y

celebración de los pliegues de la historia y de sus protagonistas ocultos.

La exposición José Saramago. La consistencia de los sueños, producida por la FCM, se...
Comentarios