El jueves día 13 de noviembre, a las 20,30 h., la Fundación César Manrique
inaugurará en su sede de Taro de Tahíche, la exposición El mar absoluto. Ortega
Muñoz y Lanzarote, que podrá contemplarse hasta el 25 de enero de 2009.
Organizada y producida por la FCM con la colaboración de la Fundación Godofredo
Ortega Muñoz, la muestra, comisariada por Antonio Franco, director del Museo
Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), reúne un conjunto
de 12 piezas de Ortega Muñoz que muestra la mayor parte de las obras sobre
Lanzarote pintadas por el artista.
A finales de los años 60, Ortega Muñoz visita la Isla y realiza un ciclo de piezas que
señalan un momento de plenitud en el conjunto de su trayectoria, en el que el artista
responde a la inspiración del paisaje insular -La Geria, higueras, huertas y muros
agrícolas...,- con una pintura de lenguaje tenso y casi abstracto, cargada de significación
y trascendencia, de meditación y de silencio.
Godofredo Ortega Muñoz (San Vicente de Alcántara, Badajoz, 1905 - Madrid, 1982)
está considerado como uno de los creadores más significativos en la interpretación del
paisaje moderno de nuestro país. Sus composiciones, de cromatismo austero
y tratamiento sobrio y depurado, dotan a su obra de una singularidad inconfundible
que empezó a trasladar primero a sus pinturas inspiradas en las tierras desnudas de
Extremadura y, posteriormente, en las de La Rioja y Canarias.
Con motivo de la exposición, se ha editado un catálogo de 120 páginas con textos
críticos de Jesús Aguado, Estrella de Diego y Alfredo Taján.
Con esta muestra, en la que podremos contemplar por primera vez en Canarias las
pinturas de Ortega Muñoz sobre el paisaje de las Islas, la FCM da continuidad a una de
las líneas de trabajo de su programa de exposiciones temporales, la dedicada a
revisiones históricas.