A las 19:00horas (hora local del Sáhara Occidental), un coche todo terreno salía del campamento de Gdeim Izik con dirección a la ciudad de El Aaiún. Tras pasar un primer control, instalado por los saharauis del Campamento, se disponía a atravesar el siguiente control, gestionado por el Ejército marroquí, en el que evitó detenerse. Fue en ese momento cuando los militares marroquíes abrieron fuego contra el coche y sus ocupantes.
El joven saharaui fallecido se llama Zouber Elgarhi Nayem y tenía 14 años, mientras que entre los heridos de carácter grave se encuentra su hermano, Ahmed Zouber.
Desde el Espacio Sáhara Lanzarote, integrado por la Asociación Colectivo Saharaui en Lanzarote, la Asociación de Familias en apoyo al Pueblo Saharaui y la Asociación Activismo Haidar, se condena enérgicamente este brutal crimen a manos del Ejercito marroquí y se considera una violación del Alto al Fuego firmado por el régimen marroquí en el año 1991".
Esta acción militar, afirman en un comunicado, debe hacer reaccionar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas e instar a la Minurso a velar por el cumplimiento de este pacto. Además, hacemos un llamamiento urgente a las Organizaciones Humanitarias a nivel Internacional a que intervengan de inmediato para salvaguardar el suministro de agua, alimentos y medicinas de las personas acampadas en esta zona.
Del mismo modo, demandan al Ejecutivo del Gobierno español una reacción de condena inmediata a este suceso.
Concentración de repulsa
En solidaridad con el pueblo saharaui y en repulsa con este crimen, Espacio Sahara Lanzarote ha convocado para este lunes, 25 de octubre, a las 19:00 horas, frente al Cabildo Viejo en la calle Real de Arrecife, una concentración, invitando a toda la población lanzaroteña manifestar su solidaridad con este pueblo hermano.