jueves. 01.05.2025

Fotos: Dory Hernández

Estos días se cumple un año de la muerte del parlamentario lanzaroteño Juan Antonio Betancor Brito, destacado miembro del Partido de Independientes de Lanzarote(PIL) tristemente fallecido en el Risco de Famara en octubre de 2005. En el primer aniversario de su desaparición y coincidiendo con el Día de la Bandera Nacionalista, emblema con las siete estrellas verdes que siempre defendió, la formación insularista tiene previsto celebrar un homenaje en honor del fallecido este domingo, día 22 , en la Montaña del Gallo, en Haría, su municipio natal.

El acto, organizado por los jóvenes del PIL tendrá lugar precisamente en el mismo enclave donde sus familiares y amigos más cercanos esparcieron las cenizas del desaparecido político el año pasado, cumpliendo así una de sus últimas voluntades.

Desde el Partido de Independientes de Lanzarote quieren manifestar con este acto el “recuerdo y la admiración” que el grupo siente hacia la figura de Betancor Brito. “Desagraciadamente desde hace un año no contamos con su presencia pero su paso por nuestras vidas ha dejado una huella indeleble... Su ejemplo de coherencia e integridad nos ha impregnado a todos y es un faro para la población de Lanzarote”, especifica la nota remitida por el PIL en su memoria y en los mismos términos se ha referido el actual presidente del partido, Antonio Hernández. El dirigente de la agrupación aseguró que “Juan Antonio era una persona comprometida, un verdadero nacionalista, que se encontró con fuertes presiones que le llevaron a su trágica desaparición”, en alusión a las fuertes diferencias que existían en el PIL en el momento de su separación, cuando el 90 por ciento de su cargos públicos abandonó la filas del partido y se constituyó ApL.

Un político comprometido

Quienes conocieron a Juan Antonio Betancor afirman de él que era un “político comprometido” que ansiaba una “transformación” de la vida pública isleña ante la apatía que este sector cosechaba en la sociedad. A pesar de su juventud Betancor Brito demostró siempre cierta preocupación por su tierra. En años de estudiante participó activamente en la defensa de diversas causas que entendió “más justas” para el desarrollo de Canarias. Llegó a ser miembro de la Junta de Facultad del departamento de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y trabajó en numerosos colectivos, movilizaciones y plataformas que se desarrollaban en la vida social de Las Palmas de Gran Canaria, al tiempo que compaginaba esta actividad con su formación como licenciado en Geografía e Historia por este centro.

Cuando finalizó la carrera en el año 1997 se trasladó a la capital de España a realizar un Máster de Calidad Medioambiental para, año y medio más tarde, regresar a su isla natal a establecerse definitivamente. En Lanzarote continuó con una intensa vida social y cultural formando parte de varias asociaciones juveniles entre las que destaca la agrupación Tazzay, creada por él en su municipio, Haría. Toda esta experiencia en asociacionismo le llevó a trabajar durante años como coordinador insular y técnico de tutelaje de asociaciones de programas rurales, además de como técnico en desarrollo local para la Asociación para el Desarrollo Rural de Lanzarote (Aderlan).

Pero la compleja vida política de Lanzarote, sus ansias de transformación y el ejemplo de padre hicieron que Juan Antonio se afiliara al PIL. En el seno de este partido fue elegido presidente del área de juventud. Y aunque su filiación claramente independentista le valió algunos enfrentamientos con la cúpula del partido siempre obtuvo el apoyo de sus más inmediatos: los jóvenes del PIL.

Al entrar Dimas Martín en la cárcel condenado por un delito de cohecho, Juan Antonio Betancor Brito (que había sido el 4º en la lista del partido) entró en el Parlamento de Canarias, concretamente el 28 de enero de 2004. Tras la ruptura del PIL, Betancor Brito ejerció como diputado del Grupo Mixto hasta su muerte a los 31 años.

El PIL rinde homenaje al parlamentario Juan Antonio Betancor en el primer aniversario...
Comentarios