domingo. 18.05.2025

Francisco Sotomayor, dependiente de Lanzarote y con cargas familiares de allegados con otras dependencias, ha criticado este martes el trato y la gestión de la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, con la aplicación de la normativa relativa a la Ley de Dependencia en islas como Lanzarote. Este vecino de la capital lanzaroteña critica también la aplicación de dicha normativa por parte del propio Ayuntamiento de Arrecife, y el modo en que se le conceden las prestaciones sociales a este tipo de personas en Lanzarote.

En este sentido, critica que en esta Semana Santa su hija y su esposa estarán cuatro días sin atención domiciliaria. “Quiero denunciar la gestión de los Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Arrecife. Cada vez que vienen unos días festivos, el personal de Servicios Sociales de Arrecife hace puente, y me tienen a mi hija hasta cuatro días sin atender, encamada y sin poderse bañar. ¿Cómo es posible que no tengan preparado ningún tipo de servicios mínimos?”, ha cuestionado Sotomayor en declaraciones al programa ‘A buena hora’ de Crónicas Radio. El afectado critica el modo en que “el Ayuntamiento se gasta en unas preferencias el dinero de todos los vecinos. Podrían venir por la mañana y prestar el servicio”, ha señalado. “Ellos se llevan el dinero y el pobre contribuyente es el que paga las consecuencias. Si tienen personal suficiente, que lo tienen, que lo empleen en estos días festivos”, ha afirmado.

Por su parte, Martín Alonso, el padre de Yeráy, un joven lanzaroteño con problemas psicomotrices, ha criticado la gestión de la consejera Inés Rojas. “La salud mental no es para mañana; es para hoy. Yo quiero que nadie juegue con el dinero de mi hijo. Por no haber dado 100 euros le quitaron los paseos con voluntarios y también la piscina. Es injusto. Es una discriminación total y voy a llegar hasta el final”, ha advertido. En cuanto a Inés Rojas, Martín Alonso suscribe lo dicho por Sotomayor, “y más. Lo siento conejera y muchas gracias por lo que has hecho por nosotros”, ha dicho. “Haz lo mismo que has hecho en Las Palmas”, refiere en relación al papel de Inés Rojas con los dependientes de la Isla.

Solo un 30 por ciento de los dependientes canarios han sido calificados conforme a la Ley

Por su parte, recientemente la diputada autonómica del Partido Popular, Milagros Bethencourt, recriminó a la consejera de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, que “siga eludiendo sus responsabilidades en la patética gestión que su departamento ha hecho de la política de Dependencia, escondiendo que cinco años después de su entrada en vigor, aún no ha tramitado más que un tercio de las solicitudes de ayuda”.

“Son casi 20.000 los dependientes canarios que presentaron desde 2007 una solicitud de ayuda con arreglo al procedimiento previsto en la Ley, y siguen esperando a que la consejera abandone el lamento que nos ha convertido en la comunidad autónoma que peor gestiona estas políticas, y comience a trabajar”, recordó Bethencourt.

Según indicó la parlamentaria del PP, en junio de 2012, “utilizando unos datos que cualquiera puede consultar en la web del Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales, se había dictaminado en Canarias a 30.714 dependientes, y de ellos solo 11.083 han sido calificados conforme a la Ley, apenas un 30%, el porcentaje más bajo de todo el Estado”.

Los dependientes de Lanzarote critican el trato y la gestión de Inés Rojas
Comentarios