domingo. 18.05.2025

El MIAC Castillo de San José, en Arrecife, acogió este martes por la mañana la presentación oficial del XIII Festival Internacional de Cine de Lanzarote (FICL), en un acto comandado por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés; quien estuvo acompañado por la consejera de Educación y Cultura de la Corporación insular, Emma Cabrera; y el director del Festival, Ismael Curbelo.

Dos son las bases que vertebran la decimotercera edición del Festival Internacional de Cine de Lanzarote, que dará comienzo el lunes 8 de abril: “la defensa del cine”, como industria y cultura, y la creación de una oferta cultural de calidad “para todos los públicos”.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, destacó esta mañana durante la presentación oficial del FICL, la importante cifra de participación registrada en las tres Secciones Oficiales a Competición de este año. En total se han recibido más de 950 cortos, de 43 nacionalidades distintas y realizados todos ellos en 2012. El Comité de Selección eligió 76, que se proyectarán entre el 8 y el 12 de abril, y serán valorados tanto por el Jurado Oficial como por los espectadores, que decidirán en votaciones diarias el Premio del Público.

San Ginés definió el Festival como “un proyecto consolidado que ha demostrado su calidad y logrado éxito a lo largo de todas sus ediciones, y que este año cuenta con el imprescindible apoyo de empresas privadas como Bodegas El Grifo, Ciccar o Arrecife Gran Hotel”. El presidente subrayó la importancia de la colaboración de la inicativa privada en un momento como el que vivimos y extendió su agradecimiento al Ayuntamiento de Arrecife, a la Casa de África y a los Centros Turísticos.

Emma Cabrera, consejera de Educación y Cultura del Cabildo, manifestó el compromiso que su Área y de la primera institución insular han tenido siempre con el Séptimo Arte, “desde los ciclos en la Sala Buñuel del CIC El Almacén, pasando por los Screenings, hasta la Muestra de Cine de Primavera”, germen del actual Festival Internacional de Lanzarote. “Defender el cine desde la cultura es un deber moral y una reivindicación de la libertad de expresión”, subrayó.

Cabrera también incidió en el hecho de que “en esta edición prima la creación sobre el presupuesto”, así como que “se han establecido dos objetivos primordiales: la promoción de la producción cinematográfica y la proyección de obras, cortos, documentales y largometrajes, que quedan fuera del circuito comercial de exhibición y que, de no ser por el Festival no podrían disfrutarse en la Isla”.

El director del FICL, Ismael Curbelo, hizo un repaso a los contenidos del Festival, que mantiene sus secciones habituales: Concurso de Cortos (del 8 al 12 de abril), Muestra de Largometrajes (del 15 al 18 de abril: Una pistola en cada mano, Madrid 1987, El artista y la modelo y Blancanieves), Muestra de Cine Africano y Cortos Escolares.

Explicó Curbelo que este año el Festival presenta varias novedades. Se ha incluido la sección Cine en Familia, “demandada por mucha gente, que entiende el cine como un entretenimiento para todos”, en la que se proyectará el filme Moonrise Kingdom (Wes Anderson, 2012); y una sesión doble de largometrajes para el sábado 13 por la noche (a las 21.00 y las 23.00 horas) con la proyección de Carmina o Revienta, que contará con la presencia y participación de su director, Paco León; y de Extraterrestre (Nacho Vigalondo, 2011).

Ismael Curbelo adelantó la composición del Jurado Oficial de 2013, que “estará integrado por la periodista Mara Torres, los actores Eduardo Noriega, Paco León, Ana Torrent y Goya Toledo, y tres representantes del sector cultural de Lanzarote: el periodista e historiador Mario Ferrer, el creador Fernando Robayna y la directora del Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC), Mª José Alcántara”. Al término de la presentación se confirmaba la presencia del último integrante del jurado: el actor Carlos Francino Navarro.

Toda la programación podrá consultarse en la web del Festival: www.festivaldecinedelanzarote.com.

La “defensa del cine” y la “creación”, bazas de un consolidado XIII Festival...
Comentarios