- Los talleres y juegos tradicionales para los chinijos, las exhibiciones de deportes autóctonos y una muestra sobre la época gloriosa del sector pesquero completan el programa de actos
- La Avenida Marítima se cerrará al tráfico entre las 12:00 horas del viernes 30 de mayo y las 00:00 horas del sábado 31, en el tramo comprendido entre la boca del muelle y el Casino Club Náutico
- El concejal de Turismo anima a todo el mundo a participar. “Sólo tienen que sacar del ropero el traje típico canario y disfrutar de la fiesta”
El Parque José Ramírez Cerdá se prepara para convertirse este viernes 30 de mayo, Día de Canarias, en el epicentro de una de las mayores muestras de canariedad que se desarrollen en la isla.
Así lo ha señalado el concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Arrecife, Rafael Juan González, quien apuesta por seguir trabajando para que la celebración de esta fiesta en el municipio capitalino se consolide y tenga continuidad.
“Nos hemos propuesto que sea un día significativo en Arrecife –apunta el edil-. Este grupo de gobierno, por segundo año consecutivo, propone un amplio abanico de interesantes actividades que pretenden ensalzar los aspectos canarios más tradicionales y esperamos que la jornada tenga tanto éxito o más que la edición anterior”.
Del mismo modo, el concejal ha manifestado que “el programa se ha elaborado pensando en el disfrute de toda la familia. Queremos que grandes y pequeños compartan este día con todos nosotros y que disfrute de esta fiesta tanto el que ha nacido canario como el que vive en nuestra tierra y ama nuestra tierra porque es precisamente ese amor por Canarias lo que nos une a todos”.
“Arrecife Vive Canarias” este viernes y lo hace a lo grande. La Avenida Marítima se cerrará al tráfico rodado entre las 12:00 horas del 30 de mayo y las 00:00 horas del sábado 31, en el tramo comprendido entre la boca del muelle y el Casino Club Náutico, para garantizar la seguridad en el desarrollo de todas y cada una de las actividades.
“En esta décima edición de la Feria de la Tapa contamos con la participación de 25 bares y restaurantes de Arrecife que volverán a apostar por dar a conocer nuestros productos a través de mil y una tapas, y también disfrutaremos de la música de Chimia, Tebete, Los Campesinos, que celebran su 50 aniversario, la Parranda Los Gurfines Son los del Puerto y Los Gofiones”, apunta González.
Los visitantes también podrán conocer de cerca las artes tradicionales de pesca y los más pequeños formar parte de los talleres infantiles (taller de cocina, fauna marina o dibujos canarios), de juegos tradicionales (aro, boliches, teje, chapas, trompo…) y deleitarse con exhibiciones de deportes autóctonos como el juego del palo o la lucha canaria.
Así pues, el concejal de Turismo anima a todo el mundo a participar y a divertirse. “Sólo tienen que sacar del ropero el traje típico canario, venir al Parque Islas Canarias y disfrutar de la fiesta”.