Cristina Temprano es narradora por una “sucesión de casualidades”. Aficionada a coleccionar leyendas y profesional del medio radiofónico, un día comenzó a narrar cuentos en antena. Desde entonces, ha ido formándose en letras, expresión, modulación y todas las materias que debe controlar un cuentacuentos contemporáneo.
La narradora lanzaroteña ha contado en bibliotecas, festivales y plazas coquetas, en lugares tan dispares como Ucrania, Salamanca, o la vecina Fuerteventura, y tanto ante un público adulto como para niños pequeños. Temprano maneja siempre la palabra como elemento fundamental, como vehículo hacia la educación integral, hacia vivencias muy profundas.
Su última función fue un encargo de la Fundación César Manrique: Rojo, Negro y Blanco, la historia de César Manrique, contada desde una perspectiva original, fruto de once meses de trabajo de lectura visualización de la obra, escritura del guión y diseño de la coreografía.
El jueves 18 de julio, a las 21.00 horas, Cristina ofrecerá al público de la Sala Librada un relato titulado 'De amores y temores'. La sede del Festival del Cuento Contado Palabras al Vuelo acogerá una función que oscilará entre esas dos emociones que nos construyen la vida, de manos de una narradora empática, interactiva, potente y expresiva, como es Cristina Temprano.
Por su parte, el narrador santanderino Alberto Sebastián se inventaba historias desde pequeño y las contaba a su familia. Trabaja los títeres y el teatro infantil desde 1992 y tiene una especial predilección por los cuentos antiguos, por esa tradición oral que estudian investigadores y folkloristas y que permanece vigente, por tratar temas atemporales que nos apelan a gritos sentimientos tan básicos como la envidia, el amor, el miedo, la soledad, etcétera.
Las entradas para ambas funciones cuestan cinco euros y se pueden adquirir en el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote (de 9.00 a 14.00 horas) y en la propia Sala Librada desde una hora antes del inicio de la función.
El vestíbulo de la Sala continuará vestido con la muestra de ilustraciones, bocetos y libros del ilustrador gallego Ramón Trigo, hasta el viernes 19 de julio. El montaje de la exposición es obra de la narradora Cristina Temprano y la ilustradora y ambientadora Teresa Die, y se ha realizado con ayuda de los actores Salvador Leal y Elena Guadalupe, del Teatro Estudio Arrecife (TEA).