Fotos: Anabel Navarro
Los motores ya están calientes y los preparativos ultimados. En apenas unos días comenzarán las fiestas más importantes de la Isla y de toda Canarias. Los Dolores arrancan el próximo día 12 con un programa completo, expectativas que apuntan muy alto y actividades para todos los gustos.
La presentación del programa de las fiestas en honor a nuestra Señora de los Dolores tuvo lugar el pasado jueves en el Cabildo de Lanzarote. Manuela Armas, presidenta cabildicia, junto con el consejero de Cultura, Miguel González, recibieron a Jesús Machín, el alcalde de Tinajo, y Aquilino Romero, el concejal de Cultura. Armas adelanto dos de las novedades para los festejos de este año. En primer lugar, se refirió al cambio de fechas del día de Los Dolores, que este año será el sábado día 15 para distar en el tiempo con la Romería del día 22. La segunda novedad es que el Cabildo es que el Cabildo insular ha decidido convertir a la Feria de Artesanía en un encuentro multitudinario, al que acudan vecinos e isleños, pero también turistas y residentes en el resto de Canarias. Es por este motivo por el que están repartiendo invitaciones en diferentes hoteles de Lanzarote y están facilitando a los turistas con un completo servicio de guaguas.
Los platos fuertes
Indonesia es el país invitado en la IXX edición de la Feria Insular de Artesanía de Mancha Blanca. Del día 12 al 16 de septiembre, las calles de Tinajo se vestirán de tradición y cultura como escaparate de raíces. Más de 120 artesanos participarán en el evento, de los que 65 son de Lanzarote y 11 de Indonesia. Además, el pabellón del Cabildo presentará una colección de aperos de labranza y el Ayuntamiento de Tinajo presentará un libro y una exposición fotográfica. El domingo día 16, la feria se clausurará con el tradicional homenaje a un artesano; en esta ocasión se rindará tributo a Doña Ana de León.
Otro de los grandes eventos es el Encuentro Folclórico, también en su IXX edición, “Nanino Díaz Cutillas”. Durante tres días (20, 21 y 22 de septiembre), diferentes grupos pasarán por el escenario romero. El jueves día 20 será el día de los folclóricos lanzaroteños, con la actuación de Los Buches, Amigos de Portonao y El Pavón. El día fuerte será el viernes, en el que grupos de todas las islas representarán el gran encuentro y deleitarán a los asistentes con lo mejor de su repertorio. Para finalizar, el sábado será el baile del gomero y la despedida de todos los grupos que durante los pasados días se dieron cita.
Celebraciones religiosas
Tinajo homenajea cada año a la que es la más grande para sus habitantes y para gran parte de los que viven en la Isla: la virgen de Los Dolores. Es por esto que las celebraciones religiosas cuentan con un prestigioso espacio en el programa de las fiestas. Cada día, desde el 10 hasta el 14 de septiembre, tendrá lugar el Santo Rosario (18.30 horas) y la Santa Misa (19.00 horas). El día 15 se celebrará la festividad de Nuestra Señora de los Dolores, una jornada que abrirá la Sanra Misa a las 9.00 horas y que se repetirá dos veces más a lo largo de la mañana. A las 19.00 horas Solemne Misa de Pontificial, presidida por el señor Obispo y acompañada por el clero insular. Desde el día 17 hasta el 21 tendrá lugar el Solemne Quinario, Santo Rosario a las 18.30 y a las 19.00 horas Santa Misa.
Autos aplazados, no aniquilados
El sábado 22 es uno de los días más esperados del año, es el día de la Romería Ofrenda y comenzará con la Misa del Peregrino (a las 10.00 y 12.00 horas) para finalizar con la Santa Misa a las 19.00 horas. Con tal panorama, es normal que Jesús Machín declarara que “en esta ocasión tan sólo echaremos de menos los Autos Sacramentales” ya que, como se conoció la pasada semana, en esta ocasión el Cabildo no se ha hecho cargo de su financiación.
Por su parte, Manuela Armas aseguró recordó que su decisión se basa en dos aspectos de responsabilidad: por un lado la responsabilidad referida con la gestión pública y por otro lado su compromiso con unas fiestas de tal envergadura que "merecen unos Autos dignos, por lo que creemos que espaciarlos en el tiempo aumentarán su importancia y mejorarán su condición”, señaló Armas.
Un programa para todos
Cada día y en cada uno de los rincones, Tinajo será un pueblo en fiestas por todo lo alto. Torneos de fútbol, teatro, juegos infantiles, música y actuaciones son tan sólo parte de los ingredientes que mezclará Tinajo hasta el día 25 de septiembre.
La lectura del pregón correrá a cargo de Don Francisco José Navarro Rodríguez el 12 de septiembre a las 19.30 horas, con la posterior inauguración de la Feria de Artesanía. Destacan a su vez la Gala musical a cargo de Pepe Benavente, el V Festival de la Canción “Tinajo Canta”, el siguiente domingo a las 21.00 horas, el Torneo de Lucha Canaria y el Play Back Cómico de Adultos, que tendrá lugar a las 21.00 horas del domingo día 23 y será también la antesala de los Fuegos artificiales.
El martes día 25 Tinajo despedirá sus días de fiesta con el Gran Asadero (20.30 horas) y la entrega de trofeos.
Algunos apuntes
Si bien es cierto que el programa rebosa actividades y color, aprovechó la ocasión de la presentación oficial de las fiestas para realizar un par de apuntes relacionados con los festejos de este año. Aunque agradeció la importante y completa colaboración, tanto del Cabildo como de la totalidad de Ayuntamientos de la Isla, apuntó que también echará de menos los Autos Sacramentales y el hecho de que las verbenas terminen más pronto.
Por unas fiestas seguras
La Festividad de “Nuestra Señora de Los Dolores” ha dejado de ser una celebración insular, para convertirse en lugar de encuentro de todos los canarios y de los que visitan Lanzarote. Tinajo contará con la presencia de miles de personas durante los días de fiesta, por lo que es imprescindible extremar las medidas de seguridad y recordar todos que la responsabilidad y la sensatez no deben nunca quedarse de lado.
Este es el motivo por el que existe toda una campaña de seguridad vial en la localidad del interior con mensajes tanto para el conductor como para el peatón. Se pretende así concienciar a todo el mundo de la importancia que tienen aspectos como no beber si se va a conducir, utilizar chalecos reflectantes y respetar a todos y en cada minuto.
El Cabildo y los Ayuntamientos de Lanzarote han facilitado un servicio especial de guaguas para intentar que no haya accidentes que lamentar. En concreto, el sábado 22 de septiembre, y con motivo de la Romería, saldrá una guagua a cada hora desde la Estación de Guaguas de Arrecife que pasará por el cruce de San Bartolomé hasta llegar a Mancha Blanca. A las 17.00 horas comenzará el servicio desde Mancha Blanca hacia Arrecife y también habrá servicio de comunicaciones con Tinajo, Tías y Yaiza.
Las verbenas terminarán más pronto para conseguir unas fiestas sin incidentes. Es así que Jesús Machín confirmó en la presentación de los festejos que las actuaciones terminarán a las 4.00 horas de la madrugada aunque “siempre puede haber prolongaciones, siempre y cuando no haya incidentes y todo transcurra con normalidad”, aclaró. Además, este año es la primera vez que habrá una hora de verbena en el día de los Dolores, una hora que también podrá alargarse en el tiempo si no hay altercados ni incidentes.