viernes. 11.07.2025

El Grupo Municipal de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Teguise continúa esperando la respuesta del alcalde del municipio, sobre en qué utilidad se le ha dado a los 18.000 euros que se había llevado el pasado mes de agosto, como un pago a justificar para la celebración de una fiesta.

Según relata el portavoz nacionalista en el Ayuntamiento de Teguise, Juan Pedro Hernández, “en el capítulo de ruegos y preguntas del Pleno del pasado viernes, esperábamos la respuesta y justificación a los 18.000 euros que el alcalde se había llevado desde el mes de agosto como un pago a justificar para la celebración de una tal fiesta de la vendimia, cuyo resultado final ha sido el reintegro de esa cantidad, después de tres meses, cuando nos había confirmado en el pleno del 3 de Octubre que esa fiesta se había celebrado en el Complejo Agroindustrial y que él no había podido acudir a esa celebración, después de una pregunta que formuló Coalición Canaria”.

Según Hernández, “nos resulta muy extraño este expediente. Desconocemos si existe propuesta de gastos como ordena la ley en el momento de iniciar el trámite, este evento no contó con publicidad ni cartelería ,entonces porqué el alcalde mintió en el pleno del 3 de Octubre primero reconociendo que esa fiesta se celebró y luego entrega el dinero. ¿Qué uso se le ha dado a ese dinero público?. ¿Por qué no se entregó antes?,... éstas y otras tantas dudas y preguntas ,tenemos en Coalición Canaria sobre este oscuro asunto, además los miembros del grupo de gobierno del Pilsoe tampoco sabían nada de esta fiesta inventada sólo por el alcalde”.

El portavoz nacionalista añade que también les sorprende que la propia concejal de Hacienda del PSOE no haya dicho nada del tema.”Por eso, denunciamos el oscurantismo en la gestión de este Pilsoe y desde Coalición Canaria seguiremos indagando en este expediente. Que nos les quepa la menor duda”, sentencia Hernández.

El portavoz nacionalista quiso además destacar otros asuntos tratados en el Pleno del pasado viernes, 14 de noviembre, como el referente a la propuesta de Modificación de la Ordenanza Fiscal, referente a la Regulación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Sobre este asunto Juan Pedro Hernández aseguró que “se ha logrado algo positivo y que los ciudadanos demandaban de esta Corporación. Debemos decir que el IBI ha pasado del tipo de gravamen del 0,6 al 0,5%. Se trata de una importante reducción, a la que se ha visto obligado a aprobar el equipo de gobierno, debido al importante malestar existente entre los contribuyentes por las elevadas cuotas del IBI que han tenido que abonar este año.

“Coalición Canaria, por supuesto, apoyó esta iniciativa pero les recordamos las distintas peticiones que ya le habíamos formulado en distintos plenos para que redujeran los impuestos, haciendo oídos sordos en todo momento, y sólo pensando en el cobro de ese millón de euros de más que recogía el padrón de este año, sin importarle para nada la difícil situación que están pasando los vecinos. No sabemos sí es para garantizarse sus buenos sueldos hasta final de año. Lamentamos que no lo hicieran antes, esperando a que finalizara el periodo de cobranza. Cobrarles a los vecinos y luego tomar las medidas. Consideramos que ha sido una falta de respeto a los ciudadanos y un atraco a sus maltrechas economías”, sostiene Hernández.

“Este año ha descendido el cobro en periodo voluntario, teniendo que acogerse muchos contribuyentes al pago fraccionado de sus impuestos según prevé la ley, por la difícil situación económica que vivimos. Esta situación puede llevar al Ayuntamiento al incumplimiento de uno de los indicadores de saneamiento que recoge la Auditoría del Fondo Canario de Financiación que es el de Gestión Recaudatoria, previéndose que no supere el 80% que exige esta ley, penalizando, en este caso al Ayuntamiento en un 10% de la cantidad del Fondo. Además, propusimos que la cuota del IBI se fraccionara en dos cobros, uno a mediados de año, meses de junio y julio, y el otro a finales de noviembre o diciembre, para que coincida con el cobro de las pagas extras de las distintas empresas a sus empleados y así el ciudadano pueda planificar mejor el pago de sus impuestos”, concluye el portavoz nacionalista.

CC de Teguise critica que el alcalde aún no haya explicado la concesión de 18.000 euros...
Comentarios