El Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige la consejera Emma Cabrera, ha anunciado que ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la XXVI Feria Insular de Artesanía de Lanzarote, que este año se desarrollará entre el 11 y el 15 de septiembre de nuevo con la localidad de Mancha Blanca como escenario.
Para poder participar en la edición de este año, explica este jueves el Cabildo en nota informativa, la vigésimo sexta en la historia de la Feria, los artesanos interesados en tomar parte en este encuentro tendrán hasta el 30 de junio para presentar su solicitud. Para que ésta tenga validez, deberán cumplir con todos los requisitos que se indican en las Bases de participación, que pueden consultarse en el siguiente enlace: http://goo.gl/pGAvNz
Para poder participar en la Feria de Artesanía de Lanzarote los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos:
Ser residentes y estar empadronados en Canarias
Poseer el carnet de artesano en vigor
Deberán reunir toda la documentación que se contempla en esta
Convocatoria así como superar los criterios de selección estipulados en la misma
Para la modalidad de repostería y alimentación artesanal:
- El solicitante o la empresa debe ser residente en Lanzarote.
- Acreditación formativa en materia de salud alimnentaria en vigor de todas las personas que estén presentes en el stand.
- Estar en posesión del Registro Sanitario a nombre del solicitante o empresa que desee participar.
El Cabildo de Lanzarote conformará un Comité se Selección de Soclicitudes de Artesanos que aplicará los siguientes criterios para determinar la selección de los artesanos entre las propuestas presentadas:
La calidad, la presentación, la profesionalidad, la técnica, la metodología, el acabado y los materiales artesanales de los productos que vayan a ser expuestos en la Feria.
La vinculación inequívoca de los trabajos artesanales a aspectos y principios que los asocien a valores tradicionales, patrimoniales, culturales de nuestra identidad canaria.
La incorporación, de manera integral, de una vertiente innovadora y creativa que posibilite el futuro profesional, sin olvidar el sello tradicional, de nuestra artesanía como actividad sociocultural y económica.
La documentación que deberán presentar será la siguiente:
Fotocopia del DNI o NIE el artesano solicitante.
Fotocopia del Carnet de Artesano solicitante en vigor.
Fotocopia del carnet de Acreditación Formativa en Materia de Salud
Alimentaria en vigor del solicitante y de todas las personas que participen en la actividad del stand (solo para la modalidad de repostería o alimentación tradicional).
Fotocopia de estar en posesión del Registro Sanitario en vigor del solicitante o de la empresa(sólo para la modalidad de repostería y alimentación artesanal).
Dossier fotográfico (impreso y reciente) del producto artesanal a exponer, lo suficientemente completo y detallado que permita realizar una valoración lo más objetiva posible del trabajo artesano exponer.
Por último, las solicitudes deberán presentarse, hasta el 30 de junio, en el Registro General de la Corporación Insular (sito en la sede general del Cabildo, en la avenida Fred Olsen, s/n, de Arrecife). También podrán presentarse a través de la Sede Electrónica del Cabildo de Lanzarote en la dirección: https://sede.cabildodelanzarote.com/.