lunes. 14.07.2025
Autoridades locales, insulares y regionales arropan la presentación de este Festival Internacional, que comenzará el domingo día 9 de noviembre en Teguise de la mano de la “Marcha solidaria por el Medio Ambiente”

Agatha Ruiz de la Prada, Jorge Riechmann o Vandana Shiva, algunos de los participantes del Festival Internacional de Medio Ambiente LANGAIA

Como cierre a esta primera edición de LANGAIA, se prevé la celebración de un gran concierto de Voces por la Naturaleza que se llevará a cabo en la explanada de los Dolores en Tinajo. Arístides Moreno, Rosa López (Rosa de España), La Cabra Mecánica y Marta Sánchez

-Especial interés despiertan en LANGAIA los niños, para quienes se han organizado varias actividades que pretenden transmitir valores ambientales y de desarrollo sostenible: Títeres, para los más pequeñitos (de 5 a 7 años). Excursiones teatrales al Volcán del Cuervo, y Pasacalles que mostrarán el trabajo de sensibilización ambiental realizado desde LANGAIA en los centros de enseñanza participantes

Este martes el Festival Internacional de Medio Ambiente - LANGAIA que se va a celebrar en Lanzarote durante el próximo mes de noviembre ha sido presentado en el Palacio Spínola con el apoyo de distintas autoridades locales y regionales, así como personalidades de la vida empresarial de la isla. El acto ha contado con el apoyo de Manuela Armas, presidenta del Cabildo; Sandra González y Aranzazu Gutiérrez, directoras generales de Promoción Turística y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, respectivamente; Noelia Umpiérrez, teniente alcalde de Teguise; y Pablo Casado, director general de Unelco Endesa.

Una comparecencia ante la prensa en la que Salvador Quesada, uno de los organizadores del Festival junto con Elvira Heras, ha explicado lo que supone LANGAIA. Un Festival con un espíritu de conservación y compromiso hacia el medio ambiente, basado en la propia etimología de Gaia, “un planeta Tierra que es preciso cuidar por tratarse de un ser vivo compuesto por diferentes órganos.”

El Festival comenzará el domingo día 9 de noviembre en Teguise de la mano de la “Marcha solidaria por el Medio Ambiente” para reivindicar un mayor cuidado hacia zonas naturales de alto valor ecológico. Una batucada será la encargada de animar a la gente a unirse a esta caminata que unirá la Villa con Famara.

Por la tarde Pepe Dámaso inaugurará en el Convento de Santo Domingo su exposición titulada “Dámaso al viento”; cometas artesanales realizadas por el artista canario que nos llevan por todo un recorrido plástico.

A media tarde se iniciará una “Jornada sobre ecología y espiritualidad” en la que estará presente, entre otros, la científica, filósofa y escritora india Vandana Shiva, Premio Nobel Alternativo.

Como cierre a este primer día de Festival, el espectáculo “MULTAQA” en el que se funden músicas árabes, judías, medievales y flamencas.

Especial interés despiertan en LANGAIA los niños, para quienes se han organizado varias actividades que pretenden transmitir valores ambientales y de desarrollo sostenible: Títeres, para los más pequeñitos (de 5 a 7 años). Excursiones teatrales al Volcán del Cuervo, y Pasacalles que mostrarán el trabajo de sensibilización ambiental realizado desde LANGAIA en los centros de enseñanza participantes.

El Art Stage se acerca a los colegios. Una actividad para la experimentación artística y el reciclaje, en la que los niños aprendan a reutilizar objetos al mismo tiempo que pueden crear sus propias obras artísticas.

De lunes a jueves está programada la actividad de cine ambiental en la Sala Buñuel de Arrecife. Varias películas en torno a la temática ambiental.

De jueves a sábado se desarrollan las Jornadas sobre Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, en las que se abordarán temas como “La conservación e importancia de la biodiversidad”, “El cambio climático y los refugiados ambientales” o “La necesidad de cambio en el actual modelo de desarrollo”. Como ponentes, Juan Felipe Carrasco, responsable de la campaña contra transgénicos de Greenpeace, o Jorge Riechmann, matemático, filósofo y poeta, que abordará la visión de la sostenibilidad y la gestión de los recursos desde la economía ecológica.

A lo largo de la semana de LANGAIA habrá actuaciones minimalistas de música y danza en entornos peculiares, a modo de pinceladas artísticas integradas en el paisaje y que el visitante se encontrará por sorpresa ya que no se van a anunciar en el programa.

Y como cierre de la primera edición de LANGAIA, un concierto de Voces por la Naturaleza que se llevará a cabo en la explanada de los Dolores en Tinajo. Arístides Moreno, Rosa López (Rosa de España), La Cabra Mecánica y Marta Sánchez. Tras el concierto, se dará paso a un Dj.

En el concierto se proporcionarán vasos de plástico para fomentar su reutilización en las consumiciones, y su conservación. Para estos vasos, Ágatha Ruiz de la Prada ha realizado un diseño específico en colaboración con LANGAIA.

Agatha Ruiz de la Prada, Jorge Riechmann o Vandana Shiva, algunos de los participantes...
Comentarios