sábado. 17.05.2025

Fotos: Dory Hernández

Yolanda Perdomo rodeada de militantes que apoyan su candidatura este martes en la sede del partido en Arrecife.

Yolanda Perdomo presentó oficialmente este martes su candidatura a la presidencia insular del Partido Popular (PP) después de confirmar más de los 75 apoyos necesarios para pasar el primer filtro de esta carrera electoral. Acompañada de María José Costa, Jerónimo Quevedo, Cristina Marrero, y César Miralles, entre otros, Perdomo explicó ante los medios por qué y para qué desea alcanzar la máxima responsabilidad orgánica de los populares, enfatizando en que “no soy la candidata del continuismo” y convencida de que la formación al completo arropará a quien sea elegido o elegida presidente. Perdomo incluso no descarta que de aquí a la celebración del congreso, el 29 de noviembre, puedan confluir dos o incluso las tres candidaturas en un solo nombre. De momento, los tres candidatos mantienen sus legítimas aspiraciones: Astrid Pérez, Lorenzo Lemaur y Yolanda Perdomo.

Candidatura de "renovación total"

Perdomo propone una candidatura renovadora de la que sean partícipes militantes de base, cargos públicos y orgánicos para, según dijo, ratificar la pluralidad del PP. “Proyecto, estrategia y equipo”, son los tres pilares de su propuesta con la que pretende implantar el partido en todos los municipios de la Isla, adelantar una fuerte campaña de afiliaciones y darle mayor relevancia a las nuevas generaciones dentro de esa política de “total renovación” que pregona. También quiso desmentir que sea la “candidata oficial” y manifestó estar supremamente complacida por un panorama electoral de tres candidaturas y sana competencia. La candidata piensa que es el momento para cambiar el panorama político de la Isla y la mala gestión del Cabildo y ayuntamientos y confía que el capital humano de su partido pueda dar respuesta al gobierno de Lanzarote y de los distintos municipios. “Es el momento del político gestor. Se acaba el político de barra de bar”, apuntó Perdomo, quien apuesta por el ‘saber cómo' de los populares como estructura de la buena gestión pública.

Empieza la carrera electoral

Este miércoles vence el plazo para que los precandidatos presenten sus apoyos aunque el viernes deberán pasar la segunda criba: los avales. Cien compromisarios elegirán al nuevo presidente insular del PP el próximo 29 de noviembre. 25 de ellos de Arrecife, 19 de San Bartolomé, 13 de Tías, 7 de Yaiza, 7 de Teguise, 4 de Tinajo, 3 de Haría, 2 de las Nuevas Generaciones y 20 compromisarios natos. De estos últimos, 9 pertenecen a la gestora insular, 9 son del comité organizador y 2 ponentes del congreso.

Yolanda Perdomo niega ser la candidata del continuismo
Comentarios