sábado. 10.05.2025
El Ayuntamiento confía en resolver de esta forma el conflicto del deslinde del pueblo sureño

Yaiza hará llegar a Costas toda la documentación para demostrar que El Golfo es urbano

Marcos Hernández valora la “buena disposición” de la alcaldesa para buscar la solución que acabe con la incertidumbre de al menos 16 vecinos

Fotos: Anabel Navarro

El Ayuntamiento de Yaiza confía en una salida pacífica al conflicto que mantienen los vecinos de El Golfo con la Dirección General de Costas a cuenta del deslinde del pueblo sureño, así lo manifestó este miércoles la alcaldesa, Gladis Acuña, después de reunirse con el senador socialista por Lanzarote, Marcos Hernández, e Idelbrando Trancho, representante de los afectados. El Consistorio solicitará a la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) que remita a Costas toda la documentación que acredita el carácter urbano del núcleo, tal y como lo hará con La Santa (Tinajo), y que así el ente dependiente del Ministerio de Medio Ambiente determine la zona de servidumbre a 20 metros del mar y no a 100 como lo pretende ahora, con lo que quedarían desafectadas del deslinde de Costas las propiedades de 16 vecinos, algunas de ellas con más de 100 años de antigüedad. El Consistorio también aportará toda la información de que dispone.

Pruebas suficientes

Acuña recordó que el Plan General de Yaiza del año 73 recoge a El Golfo como zona de reserva urbana pero al margen de ello, subrayó, “hay una realidad que no se puede obviar y el pueblo tiene la antigüedad suficiente”. La alcaldesa cree que no hay ningún motivo para que Costas no le de la razón al Gobierno canario, al Ayuntamiento y por consiguiente a los vecinos. De momento, el senador Marcos Hernández se ha comprometido a trasladarle al director de Costas, José Fernández, el sentir del Ayuntamiento, pero si la situación no es reconducida la alcaldesa no descarta entrevistarse directamente con Fernández e incluso llevar el caso a instancias europeas. “Marcos Hernández nos ha explicado que el director de Costas quiere que se acredite documentalmente en qué se basó la COTMAC para certificar que El Golfo es un núcleo urbano”, comentó. En todo caso, la alcaldesa piensa que si una institución pública expide una certificación no habría motivos para ponerla en tela de juicio, pero si es lo que quiere Fernández, sostuvo, “vamos a darle la documentación”.

Dispuesto a dar la batalla

Lo que tiene muy claro el Ayuntamiento es que si a Costas no le vale la documentación no bajará los brazos y estudiará todas las vías posibles para hacerle entender al Gobierno central que está desfasado en el deslinde de El Golfo. “El Estado nos va a encontrar porque somos una pulguita pero con muchas pilas”, sostuvo Acuña, quien al igual que los vecinos no quiere ni pensar que las casas sean derribadas.

Urbano antes del 88

Idelbrando Trancho sólo espera que Costas reciba cuanto antes las pruebas para corroborar que los vecinos tienen razón: “El Golfo es urbano antes del año 88”. Los afectados están “quemados” por el desacuerdo y ya han interpuesto demandas judiciales. Además, se han integrado en la plataforma nacional constituida para contrarrestar los deslindes que se consideran abusivos. “Necesitamos estar todos unidos en España para que entiendan que es un problema grave porque son muchas casas en el territorio nacional”, apuntó Trancho. A los vecinos no les hace mucha gracia el que finalmente la solución sea entregarles los inmuebles en concesión administrativa por 30 años prorrogables a otros 30.

“Buena disposición”

Marcos Hernández, que vienen actuando de mediador entre las administraciones locales y Costas, aseguró que hay herramientas y mecanismos además de buena voluntad de la Dirección General para poner fin al problema. Hernández dijo estar complacido por la actitud colaboradora de la alcaldesa que, realzó, contrasta con la provocación de otras administraciones, en clara referencia al Ayuntamiento de Tinajo. Hernández cree que el asunto no se ha resuelto porque la COTMAC “se ha negado” a remitir la documentación y dice estar dispuesto a llevarla personalmente a Madrid siempre que el Gobierno canario y el propio Ayuntamiento se la entreguen.

A parte, Hernández destacó que ante todo el Gobierno central debe hacer cumplir la legislación por ello cualquier acción que se emprenda para respetar la normativa no puede ser interpretada como una persecución. Hernández volvió a incidir en que tanto los vecinos de La Santa como los de El Golfo no deben temer por el derribo de sus viviendas.

Yaiza hará llegar a Costas toda la documentación para demostrar que El Golfo es urbano
Comentarios