El Ayuntamiento de San Bartolomé ha presentado una solicitud de remisión de copia del expediente relativo a las obras del Gimnasio Municipal, cuyo fin es exigir al Cabildo de Lanzarote una aclaración acerca del estado de las actuaciones que se comenzaron a ejecutar en las instalaciones y que actualmente se encuentran paradas.
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, señala en nota de prensa que el ‘Proyecto Modificado 1: Adaptación del Gimnasio de San Bartolomé 2020’, que se promovió desde el Consistorio en el marco de un acuerdo de cooperación interadministrativa con la Primera Institución insular, fue firmado por el Área de Obras Públicas el pasado 25 de noviembre de 2024.
En ese sentido, el alcalde advierte que, pese a que las obras llegaron a iniciarse, “las actuaciones se encuentran paralizadas y en estado de abandono, generando una situación de deterioro de las instalaciones, riesgos de seguridad y preocupación ciudadana, e incluso posibles perjuicios derivados del uso ineficiente de recursos públicos”.
“Estas instalaciones son de vital importancia para el desarrollo de la actividad deportiva en nuestro municipio y un espacio que los vecinos y las vecinas de San Bartolomé reclaman y necesitan, por lo que en defensa del interés público municipal, es imprescindible disponer del expediente completo, a fin de conocer en detalle la situación administrativa y técnica actual, evaluar las posibles causas de la paralización y, en su caso, promover las actuaciones oportunas para su resolución”, alega Isidro Pérez.
“La colaboración institucional es clave para que la ciudadanía no se vea perjudicada por las administraciones públicas, y es por ello que reclamamos respuestas al Cabildo, así como las actuaciones pertinentes para desatascar este proyecto y poder contar con el gimnasio cuanto antes”, remató el regidor.
A raíz de ello, el Ayuntamiento emite una solicitud formal para proceder a la remisión de copia íntegra del expediente administrativo relativo al ‘Proyecto Modificado 1: Adaptación del Gimnasio de San Bartolomé 2020’, la cual debe comprender todas las actuaciones, informes, contratos, certificaciones, actas, comunicaciones, así como cualquier otro documento relevante relativo a la tramitación, adjudicación, ejecución, modificación, suspensión o resolución de las obras, todo ello con el fin de que el Ayuntamiento pueda ejercer adecuadamente su responsabilidad institucional, realizar un análisis técnico-jurídico del estado actual del proyecto y promover, en su caso, las actuaciones que procedan para reactivar o resolver la situación en beneficio del interés público y de la ciudadanía.