La concejala de Comercio, Turismo y Deportes, y portavoz del Partido Popular (PP) en Arrecife, Eli Merino, ha salido este jueves a desmentir las informaciones erróneas que dice que ha difundido el Partido Socialista (PSOE) a través de su concejal Cristina Duque. Así, en una nota de prensa enviada a este diario la califica a ella y al PSOE de "indocumentados" al dar como válidos los indicadores de bienestar de una web que vende en internet recetas para bajar de peso.
"Esos indicadores que atribuye el PSOE donde manifiestan en su comunicado de prensa que Arrecife se sitúa entre las ciudades con peores indicadores de bienestar urbano y omiten que el mismo seudo estudio de ZAVA, una web dedicada a las recetas para bajar peso a través de internet, ponga que Las Palmas de Gran Canaria figura entre las capitales menos saludables del territorio nacional", replica la edil popular.
Así se desprende en la presentación de esa empresa ZAVA, que cita un diario regional como responsable del supuesto “estudio de las ciudades menos saludables de España”, donde ofrece un servicio médico online que te permite acceder a tratamientos de forma rápida, segura y sin desplazarte”. Además, en la web de esa firma, según resume el Gobierno de la capital lanzaroteña en su nota, ponen que “si estás buscando perder peso con seguridad y respaldo médico, en ZAVA puedes iniciar tu tratamiento de forma 100 % online, con receta electrónica y seguimiento clínico durante todo el proceso”.
Para la concejala Eli Merino queda acreditado que el PSOE para dar consistencia a su nota contra el Gobierno de Arrecife no debió leer en ese mismo medio regional que Las Palmas de Gran Canaria figura entre las capitales menos saludables del territorio nacional, teniendo como alcaldesa a una ex ministra de Sanidad con Pedro Sánchez como es Carolina Darias.
"El seudo estudio que tiene fallos sólidos del que se copia Cristina Duque analiza factores como el número de parques, gimnasios, espacios para nadar, rutas para caminar, comercios de comida saludable y calidad del aire. Es notorio que Arrecife tiene una piscina pública municipal, siete playas naturales, cuatro gimnasios públicos (uniendo en breve el Gimnasio del Pabellón de Argana), a los que se une 10 equipamientos GYM de titularidad privada, de los que ninguno son recopilados en ese seudo estudio", recuerda la concejal, que tilda al PSOE nuevamente de indocumentado al dar por válidos datos de bienestar de una web que vende en internet “recetas para bajar de peso".
"Es más, hasta omite el sendero natural que discurre por todo el litoral marítimo de la ciudad a través del mayor paseo peatonal en Europa, que se localiza en Lanzarote, y tiene todo su tramo adoquinado que permite cada día a cientos de personas practicar una vida saludable y deportiva al aire libre", insiste Merino, que, visiblemente molesta, habla de que la calidad del aire se mide a través de sensores, siendo Arrecife la única capital de isla en ambos Archipiélagos que tiene desde este verano siete medidores para controlar la calidad del aire. "Unos sistemas que acreditan, salvo días de calima, una de las mejores calidades del aire en toda Canarias al carecer de industrias contaminantes y un parque móvil muy inferior a otras ciudades españolas por criterios de población y número de matrículas de residentes. Estos equipos permiten monitorizar diferentes factores ambientales de calidad del aire como gases y partículas en suspensión, temperatura y humedad, entre otros aspectos", argumenta.
Eli Merino recuerda que ha sido una apuesta del Gobierno liderado por el alcalde Yonathan de León entra otras muchas iniciativas para el avance y modernización de Arrecife. En lo único que afirma que está de acuerdo con el comunicado del PSOE es en el párrafo donde afirman que “el deterioro urbano, la falta de servicios públicos y la ausencia de planificación son el reflejo de una gestión que ha renunciado a hacer ciudad”. Así ha sido, recuerda la concejala de Deportes de Arrecife. "Lo que lastramos en Arrecife es el legado de 20 años con alcaldes socialistas, que han gobernado en un periodo de los últimos 30 años y donde la nada es el balance que dejaron como capital insular de futuro", dice. Ahora, se enorgullece la edil de Deportes, "estamos haciendo ciudad de los deportes con más de 5 millones de euros en inversiones deportivas, entre otras muchas áreas donde Arrecife está renaciendo".