"Decir que Pedro San Ginés no me ha llamado sería mentir descaradamente"
"Ellos hablan de estabilidad pero lo que se palpa es que hay tensión y cada uno va por su lado"
"No se puede pedir más dinero cuando no hay capacidad de gestionar por parte del grupo de gobierno"
"La dejadez que hay en el municipio de Haría no se ha visto nunca"
La ex alcaldesa Chaxiraxi Niz, portavoz de Compromiso por Haría, aseguró en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio de este miércoles que el alcalde de su municipio, Alfredo Villalba, no tiene derecho a solicitar más fondos cuando no es capaz de gestionar el dinero que le llega. Afirmó que la demostración de que el pacto no es tan buena como quieren vender es que el propio Villalba no duda en echar la culpa a su socio cuando algo no sale como le gusta. Por último, reconoció que nadie había hablado con su partido para promover una moción de censura y dejó claro que se sentarán con todo aquel que tenga claro que el programa de Compromiso por Haría está basado en la defensa de los intereses de nuestro municipio, sin doblegarse ni ante Arrecife, Las Palmas o Madrid.
- Se habla poco del norte. ¿Es porque todo va bien?
- Cuando no se habla es porque no está muy bien y no hay nada que presentar. Nosotros hemos mandado una nota de prensa porque se tuvo que devolver más de un millón de euros d fondos del Plan de Cooperación Municipal y de Accesibilidad, donde no se ejecutaban los proyectos y tuvieron que devolver todo ese dinero.
- Habrá gente que no entienda que el alcalde tenga que devolver el dinero y luego le pida al Cabildo que le dé más.
- Esa es la incoherencia a la que estaba haciendo referencia. No se puede pedir más dinero cuando no hay capacidad de gestionar por parte del grupo de gobierno.
- ¿El dinero que se perdió fue por algo inevitable?
- Con organización y planificación se pueden ejecutar las cosas. De hecho, no sólo se perdió dinero del Plan de Cooperación Municipal de Accesibilidad sino que Haría ha perdido 50.000 euros destinados a puntos de recarga eléctrica sólo por no facilitar los terrenos y Haría no se sumó a ese plan de inversiones que nos hace tanta falta.
- Ahora el Ayuntamiento de Haría es rico porque tiene un presupuesto de 12 millones de euros.
- Pero no se puede presumir de que tengo mucho dinero y luego no está el municipio como tiene que estar. De hecho, hay una dejadez bastante importante, hay mucha suciedad, no hay proyectos y ese es el sentir de los vecinos.
- Los vecinos de Mala han denunciado la situación de la cancha de deportes y hay otros sitios en los que dicen que no se avanza mucho.
- Yo vivo aquí y esto da pena. Yo también he sido alcaldesa y sé que a veces las cosas no salen como uno quiere y te quedas con ganas de que salgan muchas más cosas a las que no se puede llegar por la burocracia pero la dejadez que hay en el municipio de Haría no se ha visto nunca. Servicios básicos como la limpieza dejan mucho que desear. Luego escuchas decir que no se va a ejecutar ningún proyecto cuando hay proyectos presentados de cuando estuvo Compromiso por Haría en el escaso año que estuvimos gobernando con Alfredo Villalba que se van a ejecutar y da mucha pena porque Haría tiene muchas posibilidades. En Haría se vive bien porque hay materia prima pero de los servicios que se están prestando, ni los básicos se están cubriendo.
- ¿Cree que se podrían hacer muchas más cosas con el dinero que se tiene?
- A veces aspiramos a tener grandes cosas pero cuando no tienes lo básico cubierto, vamos a empezar por abajo y subiendo poco a poco. Un pueblo, como mínimo, tiene que estar limpio y no lo está. No puedes presumir de que tienes un gran presupuesto cuando no están hechas las cosas de casa.
- ¿Creen que el pacto funciona bien?
- Ellos hablan de estabilidad pero lo que se palpa es que hay tensión y cada uno va por su lado. Si algo no sale bien, Alfredo Villalba no duda en echarle la culpa a su socio. Ojalá funcione el pacto en algún momento porque lo que Haría necesita es gestión y no ruido.
- Hubo un momento en Haría en que sólo se hablaba de romper pactos. ¿Ha hablado con ustedes alguien en ese sentido?
- No. Nuestro partido no tiene órdenes ni de Arrecife, ni de Las Palmas ni de Madrid y sólo velamos por los intereses de Haría.
- Hay rumores de que la gente de Coalición Canaria estaría interesada en que o se integraran con ellos o que se llevara a cabo algún tipo de alianza. ¿Cuál va a ser el futuro?
- Compromiso por Haría está centrado en trabajar por el municipio; estamos abiertos al diálogo pero siempre desde el respeto a nuestros vecinos. Quien quiera sentarse con nosotros tiene que saber que nuestro programa está basado en la defensa de los intereses de nuestro municipio.
- Pedro San Ginés, que el el nuevo líder de CC en la isla, ¿no le ha hecho alguna llamada?
- Decirle que no es mentir descaradamente. Pedro San Ginés es una persona que está intentando constantemente unir a partidos nacionalistas. Hemos tenido conversaciones pero como dije, nuestro programa está basado en la defensa de los intereses de nuestro municipio y dialogaremos con todo el mundo pero bajo estas premisas.
- ¿Se está consolidando el partido o están estancados?
- Crece. A pesar de que no participamos muy activamente en los medios, Haría es distinto porque es algo que se vive en la calle y sorprende cómo la gente se quiere añadir al proyecto.