La candidata de Ciudadanos (Cs) a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Vidina Espino, subraya que "la educación es una prioridad" para su partido, y por ello, trabajará para conseguir que Canarias tenga la mejor posible", ya que "es la herramienta que garantiza la igualdad de oportunidades".
"Ciudadanos se compromete a exigir al Estado que cumpla con el Plan de Infraestructuras Educativas", para poder "acabar de una vez por todas con los barracones en las escuelas", ha asegurado la candidata de la formación naranja, que critica que en colegios como el de Teguise 400 alumnos lleven más de diez años en diez barracones, con 1.200 euros mensuales de coste de alquiler por cada unidad.
Subraya que "la educación es una prioridad" para su partido y critica que los niños tengan que soportar temperaturas de más de 30 grados en estas estructuras provisionales sin cimiento.
Espino ha recalcado la importancia de "acabar con la masificación que se sufre en las aulas", y, para ello, "hay que tener unas ratios más bajas de alumno por profesor".
"Esta reducción supondría que los planes de refuerzo en materias clave que Ciudadanos quiere poner en marcha sean más efectivos", informa el partido en un comunicado tras la reciente visita de Espino a islas como Lanzarote.
"Ciudadanos se compromete a poner en marcha una red de escuelas infantiles de 0 a 3 años", con el fin de "posibilitar que los niños entren en el sistema educativo cuando antes", ha indicado tras reunirse con la Plataforma 5% para la Educación en Canarias.
Espino se ha referido a "la necesidad de mejorar las infraestructuras educativas en Canarias", ya que "sigue habiendo niños y jóvenes que estudian en barracones en condiciones lamentables".
"La formación también apuesta por reforzar el inglés para que los niños canarios sean bilingües", ha manifestado Espino, quien ha apuntado que "no se puede esperar al año 2031, como asegura la consejera de Educación, Soledad Monzón (CC), para que el bilingüismo sea una realidad en Canarias".
Por último, ha denunciado que "estos últimos cuatro años de gobierno han sido en los que menos de ha invertido en Educación en relación al Producto Interior Bruto (PIB) canario", y ha recalcado que "es fundamental cumplir con la Ley Canaria de Educación", que es "la hoja de ruta que contempla que se debe mejorar la inversión para conseguir mejores resultados".
"Ciudadanos trabajará para que Canarias deje de estar de una vez por todas a la cola en materia educativa", porque "para tener niños y jóvenes bien formados se debe apostar por la educación como piedra angular en su desarrollo", ha concluido la candidata de Cs.
Benjamín Perdomo ya pidió al Cabildo un plan de choque contra los barracones
Ciudadanos ha venido mostrando su preocupación por la situación en la que estudian muchos alumnos en islas como Lanzarote hasta el punto que ya en el presente mandato, su consejero en el Cabildo, Benjamín Perdomo, ha pedido un plan de choque al Gobierno insular. "El deterioro educativo que la isla ha sufrido durante años por parte del Ejecutivo regional es más que palpable”, ya que “solo hay que darse un paseo por los diferentes colegios e institutos para comprobar las lamentables condiciones en las que estudian los lanzaroteños”, explicaba Perdomo hace algunos meses.
“Lanzarote está llena de barracones por los que se paga una cantidad anual desmesurada”, manifestaba Perdomo, quien ha apuntado que “ese dinero podría invertirse en aulas de calidad y en la necesaria ampliación de los colegios e institutos públicos”.
En este sentido, ha explicado que “muchos de estos centros educativos no tienen espacios con sombra y las canchas deportivas se encuentran en un pésimo estado”, entre otras necesidades que “siguen sin cubrirse año tras año”.
Por todo ello, y porque “ya son muchos años sufriendo el desgobierno del Ejecutivo regional”, Ciudadanos ha pedido al Cabildo de Lanzarote que “inste al Gobierno de Canarias a redactar un plan de actuación para mejorar la educación en la isla”.
“Es esencial que exista un plan claro para atajar el problema educativo que sufre Lanzarote”, así como para “acabar cuanto antes con la política de barracones y aulas prefabricadas”, concluía el consejero de Cs.