Diversos vecinos del pueblo de Tahíche, en el municipio lanzaroteño de Teguise, se han rebelado esta semana tras conocer que la Consejería de Obras Públicas del Cabildo insular de Lanzarote está tramitando un expediente para que próximamente en ciertos tramos de la nueva carretera de Tahíche, que cuenta con alumbrado público definitivo desde el pasado fin de semana, la velocidad máxima pueda pasar de 60 a 80 kilómetros por hora.
A pesar de que existe un informe técnico del Área de Vías y Obras del Cabildo que determina la viabilidad de la modificación, por lo que quedaría pendiente de la confirmación del Ayuntamiento de Teguise dado que gran parte de esta vía es urbana, los vecinos se resisten a que se aumente la velocidad máxima permitida de la vía a su paso por Tahíche pues entienden que un tráfico más veloz les perjudicará. Además, los afectados consideran que antes de incrementar la velocidad máxima permitida, la Administración pública debería
“Antes de aumentar la velocidad que quieren poner, que no estoy de acuerdo desde luego, deberían tener la iluminación correcta”, comentaba este jueves por la mañana una oyente de Crónicas Radio-Cope Lanzarote en el tiempo de tertulia.
“El peligro está en el personal, en la gente que pasa los pasos de peatones y los niños. Ya hubo una señora que murió con la otra carretera anterior”, ha recordado otro residente del pueblo de Tahíche.
“Según lo que nos había dicho el Gobierno de Canarias, se trata en realidad de una vía urbana. Si la carretera que se ha hecho dentro de un pueblo es una rambla medular, yo nunca he visto una rambla medular en la que se pueda ir a 80 kilómetros por hora”, ha denunciado otra vecina.
Versión municipal
En cuanto a la velocidad de varios tramos de esta carretera, el concejal de Hacienda de Teguise, Miguel Ángel Jiménez deja claro que “es una demanda del Ayuntamiento”.
“Desde el Ayuntamiento de Teguise lo hemos venido pidiendo tanto a Tráfico como al Cabildo, debido a la presencia que tiene la Guardia Civil en esta vía. En lugar de maltratar al ciudadano con multas de tráfico, hemos insistido en la posibilidad de que en algunos tramos esa velocidad pasara de 60 a 80 kilómetros por hora. Creemos que es una carretera bastante segura”, ha afirmado. Según el edil de Teguise, “el expediente que tiene en marcha el Cabildo está bastante avanzado y esperamos que pronto se culmine y que no tarde tanto como el tema de la luz”.
Con respecto al problema del alumbrado, Miguel Ángel Jiménez explica que “hace dos días había una parte que de la luminaria que no estaba encendida. Se estaba pendiente de un reloj electrónico para regular el apagado y encendido de la luz, y esperemos que no tarden tanto como cuando se ha instalado el alumbrado para que sea una realidad en su totalidad”, ha apostillado.