lunes. 19.05.2025

Turismo Lanzarote estará presente en Rusia para asistir a la MITT Moscú, la Feria turística más importante de cuantas se celebran en Rusia y en los países de su ámbito de influencia, y que arranca mañana, miércoles, 20 de marzo, con la participación de más de 3000 expositores. La técnico que representará a Lanzarote mantendrá encuentros profesionales con los principales agentes turísticos de este importante mercado. La organización de la muestra, la compañía especializada ITE, espera la asistencia de más de 90.000 personas.

El Cabildo confirma en nota de prensa que la Isla estará presente en esta feria como parte de la estrategia de captación de mercados emergentes que está desarrollando el equipo de Turismo Lanzarote. No en vano, la MITT es el punto de encuentro de profesionales y técnicos de la Federación Rusa, pero también de países como Ucrania, Kazajstán, Bielorrusia, Azerbaiján, Moldavia, Uzbekistán, Turkmenistán, Georgia, Armenia, Tajikistán y Kyrgysztán, entre otros. Países en los que existe una alta dinamización socioeconómica y, en consecuencia, se están convirtiendo en emisores de flujos turísticos. “El mercado ruso es actualmente uno de los más grandes del mundo ya que cuenta con más de 140 millones de potenciales clientes” apunta el director gerente de Turismo Lanzarote, Héctor Fernández.

España es uno de los destinos favoritos para el mercado ruso. Entre 2010 y 2012 se ha duplicado el número de turistas rusos que llega a España, lo que sitúa al país entre los tres primeros destinos turísticos - el primero entre los que exigen visado – preferidos por un turista que busca, sobre todo, sol, playa, naturaleza y descanso. El pasado año, por ejemplo, llegaron a nuestro país más de un millón de turistas de esta nacionalidad que generaron un volumen de facturación que superó los 2000 millones de euros.

Las previsiones para el 2013 son optimistas Los indicadores de demanda disponibles apuntan a crecimientos del 25-30% en el número de turistas rusos que visitarán España durante el presente ejercicio, según apunta la ATOR (la asociación de turoperadores de Rusia). El tipo de cambio euro-dólar será determinante al respecto en caso de un encarecimiento de los viajes a los destinos de la zona euro.

Canarias es, junto a la costa mediterránea, uno de los destinos preferidos por el turismo ruso dentro del territorio nacional. El clima y la temperatura, las playas, las áreas comerciales y de esparcimiento, la naturaleza y la oferta de ocio complementaria fueron aspectos determinantes para que en 2012 llegaran 90.470 turistas rusos al archipiélago, de los que 87.163 lo hicieron a la isla de Tenerife, y únicamente 13, a Lanzarote. Hay que apuntar que el año de mayor afluencia de turistas rusos a la isla fue 1997, cuando llegaron 1227. “El turismo ruso está actualmente centralizado en la isla de Tenerife” apunta el director gerente de Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, “aunque en Turismo Lanzarote estamos explorando distintas fórmulas para que la isla sea un destino competitivo en un mercado con unas posibilidades de crecimiento enormes”.

Perfil del turista ruso que visita Canarias

Según datos de Promotur, el turista ruso viene a Canarias para conocer los volcanes y nuevos lugares, descansar y estar en contacto con la naturaleza.

Es un turista al que le motiva la calidad del entorno y la seguridad mucho más que la media de turistas de Canarias. Planifica el viaje con una antelación de entre uno a tres meses y suele contratar sus vacaciones a un turoperador. Contrata sólo alojamiento o media pensión y hace mayor uso de hoteles de 5 estrellas que la media (16,5% vs. 6,8%).

Tanto el gasto diario como la estancia media son superiores a la media, lo que supone una mayor facturación por turista (1.846 € vs 1.015 €). También, el gasto realizado en destino, es muy superior (63,90€ vs. 36,94€). El turista ruso es más joven que la media, con mayor presencia de mujeres.

Tras la visita a las islas, realizan una valoración de su viaje superior a la media de mercados. Su índice de repetición aún es muy bajo al tratarse de un mercado emergente.

Turismo Lanzarote se lanza a la conquista del potente mercado ruso
Comentarios