domingo. 13.07.2025

La Consejería de Turismo del Cabildo de Lanzarote celebra que el Estado haya accedido “al fin” a rebajar las tasas a las compañías aéreas después de más de dos años de constantes demandas y reivindicaciones por parte de los responsables de esta área, de una importante representación de agentes del sector turístico en el ámbito insular y del Gobierno de Canarias. “Aunque llegue con dos años de retraso, la medida adoptada por el Ministerio de Fomento deberá normalizar la pérdida de conectividad y competitividad que hemos sufrido los canarios” apunta este viernes en la nota de prensa remitida a este diario por Turismo la consejera del Área, Carmen Steinert, que entiende que durante este periodo “se ha perjudicado a quienes vivimos en Canarias y, al mismo tiempo, se ha generado un grave perjuicio al sector turístico archipielágico toda vez que cada visitante perdido es una oportunidad de mercado perdida”.

La consejera lanzaroteña espera que, “efectivamente, tal medida favorezca el incremento de pasajeros y la implantación de nuevas rutas al tiempo que sirva de apoyo a las compañías que quieran aumentar su actividad” tal y como señaló la ministra de Fomento, Ana Pastor. En esa línea, Steinert espera “que esta decisión contribuya al incremento de la competitividad de Canarias frente a otros mercados”.

De otro lado, la consejera del Cabildo de Lanzarote considera que no es el momento de cuestionar la medida adoptada por la ministra “ni siquiera por parte de sus propios compañeros de partido y Gobierno, y sí de ponernos todos a trabajar para recuperar el tiempo y las oportunidades perdidas. En cualquier caso, siempre nos quedará la duda de saber si el Gobierno Central la ha tomado para mitigar las enormes pérdidas que está sufriendo el aeropuerto de Madrid-Barajas o para reconocer las condiciones que requiere Canarias por su condición de territorio archipielágico y, a la vez, región ultraperiférica, en cuyo caso, se estará dando cumplida cuenta al tratamiento específico que necesita el archipiélago”. Hay que recordar, en este punto, que Canarias ha perdido un tercio de la capacidad aérea de sus conexiones (3 millones de plazas en 5 años).

Como es ya conocido, Aena ha anunciado que aplicará un descuento en las tasas aéreas del cien por cien para nuevas rutas, tanto nacionales como internacionales a partir del próximo mes de enero con el objetivo de favorecer el crecimiento del tráfico aéreo, el incremento de viajeros, la implantación de nuevas rutas y apoyar a las compañías que quieren aumentar su capacidad. Estos nuevos incentivos favorecerán, a juicio de los responsables de Aena, a las rutas domésticas “ya que se bonifica en origen y en destino”.

Turismo Lanzarote celebra que el Estado rebaje las tasas aéreas aunque duda de si la...
Comentarios