miércoles. 14.05.2025

- Una nueva sentencia del TSJC avala definitivamente la gestión de la anterior dirección de la empresa pública en el cálculo del complemento personal en el conflicto del convenio colectivo de los CACTs

- Pedro San Ginés: "Alentaron una huelga con falsas e ilegales promesas, como ahora han hecho con el concurso del PP votando a favor de desistir de la defensa del interés general, lo que no es incompatible con el reconocimiento del trabajo y los derechos de los trabajadores"

- Echedey Eugenio: "Desistir de estos pleitos con los trabajadores, como han aprobado PSOE y PP, habría supuesto otro medio millón de euros más para las arcas de los Centros Turísticos"

sentencia_1_.pdf

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha dado la razón a la dirección de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) del Cabildo de Lanzarote frente a las demandas de los trabajadores que originaron la huelga del verano de 2017.

Así lo ha desvelado este vienes el Grupo Nacionalista Canario en rueda de prensa celebrada en la sede de Coalición Canaria (CC). En concreto, el que fuera consejero de los Centros Turísticos en el mandato anterior, Echedey Eugenio, y el ex presidente del Cabildo entonces y actual portavoz del Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, han trasladado a la opinión pública que el Alto Tribunal viene a avalar ahora las tesis defendidas por el Consejo de Administración de la Entidad Pública respecto a la reivindicaciones del Comité de Empresa sobre el cumplimiento del convenio colectivo.

"La sentencia viene a decir que no se podía pagar dos veces por el mismo concepto a los trabajadores y que el Cabildo estaba haciendo bien el recalculo del complemento ", ha explicado San Ginés, que ha recordado que tras la última actualización del convenio colectivo estaban en disputa conceptos como la movilidad, la disponibilidad y el lavado de uniformes. "Ya lo decían los informes técnicos, jurídicos y de Intervención: no se podía acceder a lo que pedía el Comité de Empresa salvo que lo mandatara una sentencia judicial", ha expuesto.

Los nacionalistas han denunciado que el Gobierno insular que preside la socialista María Dolores Corujo "traten de ocultar" la segunda sentencia que avala la postura de la Empresa pública en 2017 respecto a las reclamaciones de los trabajadores sobre el complemento personal que se eliminó en abril de aquel año, y han criticado que ni la presidenta ni el nuevo consejero delegado de los Centros, Juan Félix Eugenio, hayan hecho pública la decisión judicial, que el abogado de estos empelados y el Comité de Empresa ya han anunciado que recurrirán a una instancia judicial superior.

Por su parte, el ex consejero de los Centros Turísticos Echedey Eugeni, ha recordado que “los 3 millones de euros que costó a Lanzarote la huelga de los trabajadores de los Centros, fue un conflicto artificial alentado por Mª Dolores Corujo como candidata del PSOE”.

“Alentó la huelga con promesas ilegales en campaña y lo volvió a hacer con la complicidad del PP en el Consejo de Administración. Ahora, un sentencia judicial le quita la razón”, añade.

Durante la rueda de prensa, el también secretario de Comunicación de Coalición Canaria Lanzarote hizo un recorrido por el origen del conflicto, precisó los tres tipos de litigio que se han llevado a cabo y lo que supone haberlos ganado en primera y segunda instancia.

“La decisión de la presidenta de dejar de litigar fue lamentable puesto que todos los informes decían que la razón la tenía la dirección y que lo mismo decían los juzgados en primera instancia, pero está claro que a ella no le duele el bolsillo y lo único que buscaba era ir a un incremento salarial, para ganarse el favor político del comité de empresa, sin dar ninguna explicación y ocultando sentencias a los ciudadanos que son, al final cabo, los verdaderos dueños de la empresa pública”, ha dicho Eugenio.

El complemento personal

"No habíamos quitado los 30 euros mensuales, sino que se los habíamos recalculado puesto que este complemento se les estaba pagando en el mes de vacaciones", ha explicado Echedey Eugenio sobre el conflicto en sí. Así las cosas, han sido más de 300 denuncias individuales las presentadas por cien trabajadores, "tres por trabajador". "En el primer tipo reclaman las cantidades de 2015 y 2016; en el tipo dos, la empresa considera que el complemento se debe calcular como la diferencia del bruto anual antes y después del convenio; y en el tercer tipo se establece que cada vez que se añada un concepto hay que recalcularlo", ha precisado Eugenio. El ex consejero de los Centros Turísticos ha calculado en más de 100.000 euros la cuantía que la Entidad pública sea ahorra así al año, "cerca de 500.000 euros en un mandato, cuatro años".

Así pues, tal y como ha venido defendiendo Coalición Canaria, "los pluses que demandan los trabajadores nunca dejaron de pagarse ya que se abonaron en su momento y lo que el TSJC demuestra con su sentencia es que la empresa tenía razón”.

Lo que viene a decir la sentencia, ha recalcado Eugenio, es que no se puede pagar dos veces lo mismo, porque hacerlo supondría un aumento salarial (medio millón de euros más para las arcas públicas), y que el complemento es la diferencia entre lo que cobraban los trabajadores con el viejo convenio y lo que cobran con el nuevo, para que no perdieran poder adquisitivo y, en ningún caso, la suma de pluses.

“Queda más que demostrado que la empresa actuó de forma correcta; una empresa que ha funcionado cumpliendo la ley no maltratando a los trabajadores como tantas veces repiten los socialistas”, ha expuesto Eugenio.

La paz social y la huelga "artificial alentada por el PSOE"

La sentencia se ha notificado, además, antes de que entre en ejecución el acuerdo del Consejo de Administración presidido por la propia Corujo y que persigue precisamente que los Centros Turísticos desistan de todos los pleitos y recursos de la empresa pública contra los trabajadores. "No se puede buscar la paz social con los trabajadores solo a base de concesiones, prebendas y favores a un determinado sindicato", ha denunciado San Ginés.

"El santo y seña del PSOE", ha recordado el portavoz del Grupo Nacionalista, "es alcanzar la paz social a base de prebendas a los sindicatos y acceder a las peticiones de los trabajadores por ilegales que éstas sean".

"Les pedimos a los trabajadores que esperaran a la sentencia, pero prefirieron acudir a una huelga de 20 días alentados por Dolores Corujo, Carlos Espino y el Partido Socialista, una huelga artificial que costó a las arcas públicas 3 millones de euros por el cierre de todos los Centros Turísticos", ha reprochado Pedro San Ginés durante la comparecencia.

"Alentaron una huelga con falsas e ilegales promesas, como ahora han hecho con el concurso del PP votando a favor de desistir de la defensa del interés general, lo que no es incompatible con el reconocimiento del trabajo y los derechos de los trabajadores", ha dicho San Ginés.

Nuevo "hundimiento" de los Centros Turísticos

San Ginés ha tenido palabras críticas para el PP y el PSOE como socios de gobierno y ha cuestionado que los Centros Turísticos hayan destinado 100.000 euros para eventos privados como 'Arrecife en Vivo' o que el PSOE haya pretendido que los más de 200.000 euros que costaron los servicios de luz y sonido de las últimas fiestas de San Ginés "salieran también de los Centros Turísticos".

Por todo ello, el Grupo Nacionalista ha vuelto a reclamar al PP que no sea cómplice del "enésimo hundimiento" de la Entidad pública que protagoniza el PSOE en el actual mandato.

“Ése ha sido su modus operandi habitual de los socialistas con las empresas públicas: hundieron Inalsa, hundieron los CACTs en varias ocasiones y los volverán a hundir si el PP, socio de gobierno en este pacto de irresponsables por no llamarlo de la vergüenza, no lo remedia”, ha dicho San Ginés.

El TSJC da la razón a los Centros Turísticos frente a las demandas de los trabajadores...
Comentarios