El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha anulado el plan parcial Playa Blanca (Yaiza) en la localidad del mismo nombre. El Cabildo había recurrido dicho plan parcial.
La sentencia resuelve el recurso que en el año 2004 interpuso la primera corporación insular contra los decretos del entonces alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, de 11 de diciembre de 2003 y 26 de abril de 2004, que autorizaron la urbanización de los terrenos y la publicación de las ordenanzas del citado plan parcial.
También se recurrió el decreto de la alcaldía de 3 de mayo de 2004 que rechazó las advertencias de ilegalidad que el Cabildo de Lanzarote formuló al Ayuntamiento y a los promotores para que no prosiguieran con el desarrollo del plan.
“Reyes autorizó la urbanización, de más de un millón de metros cuadrados de suelo, concediendo licencias para la construcción de 1.000 viviendas que ahora han quedado en situación de ilegalidad, haciendo caso omiso de las reiteradas advertencias y requerimientos de la corporación insular”, señala el Cabildo.
La sentencia ha estimado íntegramente el recurso y declara nulos de pleno derecho todos los actos municipales recurridos (urbanización y ordenanzas del plan parcial). Además zanja la principal cuestión de fondo, como es la situación jurídica en que se encuentra este plan.
Extinguido
Sobre dicha cuestión de fondo, que a lo largo de los veinticinco folios de que consta la sentencia se analiza de forma pormenorizada, concluye el Tribunal declarando que el plan parcial quedó extinguido en el año 2001 con la entrada en vigor de la conocida como Moratoria regional.
Por esa razón, desde entonces ya no era posible su desarrollo porque se trataba de un planeamiento que ya no existía, tal y como ha venido advirtiendo el Cabildo al Ayuntamiento de Yaiza y a los promotores del plan desde el año 2004, según destaca el Cabildo.
El TSJC advierte que todos los actos dictados en desarrollo o aplicación de este plan, como la urbanización, publicación de ordenanzas, constitución de junta de compensación y licencias de obras, han quedado “sin cobertura jurídica alguna” y, por tanto, en una situación de manifiesta ilegalidad.
La sentencia tendrá, además, incidencia directa sobre los 23 recursos que el Cabildo de Lanzarote también tiene interpuestos contra las licencias de obras que el ex-alcalde de Yaiza concedió en el citado plan parcial haciendo caso omiso de las reiteradas advertencias de ilegalidad.
1.850 viviendas
El plan ocupa una superficie de suelo de 1.155.280 metros cuadrados y tenía prevista la construcción de edificaciones con una capacidad alojativa de 5.570 plazas con un total de 1.850 viviendas. El ex-alcalde de Yaiza otorgó licencias para la construcción de unas 1.000 viviendas, de las cuales han sido terminadas unas 450.
El Cabildo de Lanzarote recuerda que la decisión de recurrir el plan parcial se basa en el criterio de que se estaba ante una pieza de suelo que carecía por completo de planeamiento, es decir que no tenía ningún tipo de ordenación.
Arbitrariedad
“El Cabildo - señala la nota - insiste en que no está recurriendo arbitrariamente obras o licencias de carácter residencial, como han afirmado los promotores de este plan, grupos de la oposición o algunos medios de comunicación, sino que la Corporación insular recurre aquellos casos en los que tiene evidencia de que se comienzan obras de urbanización o de construcción en suelo que no tenía ningún tipo de planeamiento ni ordenación pormenorizada”.
Según la Corporación, “sólo hay dos casos en toda la isla en que esta situación se daba y en ambos casos, al tener las mismas características, el Cabildo decidió recurrir: el plan parcial Playa Blanca, que ahora esta sentencia convierte en suelo no sectorizado, y en el proyecto de las mil viviendas de Costa Roja, paralizado también por los tribunales a instancias del Cabildo de Lanzarote”.