Bases_II_Certamen_Fotografia_Digital_Movil.pdf
El II Certamen de Fotografía Digital con Móvil se desarrolla a través de la red social Facebook, y tiene como objetivo principal fomentar el uso del transporte público en la isla de Lanzarote, especialmente entre los viajeros más jóvenes.
Cómo participar
Los interesados en participar en el concurso lo tienen fácil, ya que solo tienen que que entrar en Facebook y hacerse seguidores de la página oficial de Transportes del Cabildo en Facebook (www.facebook.com/Lanzarotenmarcha). Luego deben rellenar rellenar un formulario con sus datos y subir un máximo de dos fotografías, siendo la fecha límite para cargarlas el 11 de diciembre.
Puede participar cualquier persona física mayor de 16 años, aficionada o profesional de la fotografía, y se premiarán aquellas fotografías digitales realizadas desde un teléfono móvil que reflejen de la manera más original y creativa la visión que tienen del Transporte Público Regular Interurbano de Lanzarote, es decir, de las líneas del servicio regular de guaguas que unen los distintos municipios y localidades. Se aceptarán fotografías en color, en blanco y negro, y también los retoques fotográficos.
Una vez publicada la foto en la aplicación, cualquier persona podrá acceder a la galería de imágenes del concurso y votar sus fotografías favoritas pinchando “Me gusta”. Las diez fotografías que consigan más “Me gusta” por parte de los usuarios pasarán a ser valoradas por un jurado que, según los criterios establecidos, elegirá a los ganadores. La foto más votada se llevará automáticamente el tercer premio.
La primera edición de este concurso quedó desierta al considerar el Jurado que ninguna de las fotografías seleccionadas reunía “los criterios de originalidad y creatividad que se requerían”.
Fomentar el conocimiento y uso del transporte público entre los jóvenes
El consejero de Transportes y Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, ha querido destacar que esta campaña tiene como finalidad que “los más jóvenes, y no tan jóvenes, puedan conocer mejor los servicios de transporte público con los que cuenta la isla de Lanzarote, no solo en cuanto a las líneas interurbanas, con sus frecuencias y horarios, sino también las infraestructuras con las que cuenta la Red Insular de Transportes”, aclaraba el consejero.
“Además”, continúa Vázquez, “lo que en el fondo se pretende es que estos servicios sean más conocidos a través de Internet y las redes sociales, y con ello fomentar el uso de transporte público y el consiguiente ahorro energético que ello conlleva. El uso de la guagua ayuda a que tengamos una isla de Lanzarote, y por tanto un planeta Tierra, más sostenible”.