jueves. 15.05.2025

Mesa central del PLeno de Tías. Aparecen, entre otros, el alcalde José Juan Cruz (PSOE) y el primer teniente de alcalde Manuel Cabrera (PIL).

A pesar del informe desfavorable de Intervención, el grupo de gobierno de Tías aprobó este jueves el aval a Insular de Aguas de Lanzarote (Inalsa) para que la empresa pública pueda cumplir a Unelco con una deuda por suministro eléctrico que alcanza los 1,5 millones de euros. Asimismo, el municipio ha aceptado ser garante de la operación para dar cumplimiento al Real Decreto sobre suministros eléctricos a los grandes consumidores, cifrado en 2,6 millones euros. Tías, socio de Inalsa como el resto de ayuntamientos de la Isla, avala la operación con una cuantía de 222.000 euros. Intervención expone claramente que faltan datos precisos para el estudio de lo que se avala y además pone en duda la viabilidad de la decisión por el desconocimiento de las cuentas tanto del Consorcio del Agua como de Inalsa. El PP cree que el grupo de gobierno ha podido incurrir en un delito de prevaricación. “No les importa poner en riesgo la economía municipal sabiendo la deuda importante que ya tiene el Ayuntamiento”, sostuvo José Francisco Hernández, portavoz del PP. A Pedro Calero no le extraña para nada el informe negativo de Intervención, “uno más”. Calero sostiene que la difícil situación económica de Tías es consecuencia de la mala gestión de los últimos años y no entiende por qué el Ayuntamiento también avala la nefasta administración de Inalsa. Otro punto previsto en el orden del día no fue debatido por el Pleno ante la ausencia de informes del Gobierno canario, en concreto, se trataba de la adaptación del Plan General de Ordenación a las leyes de Directrices de la Comunidad Autónoma.

Despidos en El Poril

Hace dos meses el portavoz de CC en Tías denunciaba la pésima administración de la empresa pública que gestiona los parquímetros de Puerto del Carmen y el lastre que supone para las cuentas del Ayuntamiento la sociedad El Poril. El Consistorio avaló este miércoles en otra sesión plenaria la consecución de 60.000 euros para liquidar a siete de los nueve trabajadores que están en nómina. El PP se queja de la incapacidad del alcalde para informar sobre el trabajo que desarrollarán las dos personas que se quedan. José Juan Cruz Saavedra dijo al Pleno que la decisión de parar a la mayor parte de la plantilla está motivada por el cierre en septiembre de la Avenida de las Playas para acometer el proyecto de rehabilitación de la vía con más tráfico del municipio y a lo largo de la cual están localizadas numerosas plazas de aparcamientos zona azul.

Tías aprueba los avales a Inalsa obviando el informe negativo de Intervención
Comentarios