jueves. 15.05.2025

El alcalde de Teguise, José Dimas Martín, recuerda a través de una nota de prensa enviada a este diario la existencia de un servicio municipal de recogida de enseres y podas, una prestación gratuita que está siendo demandada regularmente por los habitantes. Y lo hace porque aún así, a pesar de la media de 50 servicios semanales que realiza esta unidad, el abandono de residuos sólidos en los espacios naturales locales sigue siendo un problema medioambiental que exige sensibilidad, especialmente por el alarmante crecimiento de actos de estas características.

Martín critica el poco civismo de algunos lanzaroteños, que emplean el municipio más extenso de la Isla como improvisado vertedero: “No todas las basuras que encontramos en los barrancos son de vecinos de Teguise, seguro; pero a éstos últimos sí que debemos concienciarlos de manera especial porque tenemos un servicio efectivo de recogida gratuita que transporte los residuos a Zonzamas”, afirma.

La unidad de recogida de enseres y podas, dependiente de la Concejalía de Medio Ambiente, responde al teléfono de contacto 928 845999-95. Los usuarios suelen emplear los fines de semana para realizar sus limpiezas hogareñas, motivo por el que durante ese período -y tras la solicitud- los operarios mantienen instaladas bandejas en la fachada de las viviendas seleccionadas. Posteriormente llega la retirada de las mismas y su transporte hasta el centro de tratamiento de residuos situado en Zonzamas.

José Dimas Martín señala hacia la disfunción que suponen los vertidos en los barrancos: “Tirar enseres y escombros en los barrancos supone la obstrucción de las zonas de canalización natural del agua. Algo que nos obliga -sobre todo antes de la época de lluvias- a adecentar las barranqueras y retirar obstáculos artificiales”.

Hay que apuntar que en los cerca de 20 pagos que vertebran el municipio de Teguise están censados aproximadamente una quincena de barrancos que recogen un caudal especialmente relevante.

400 kilos de basura reciclada por vecino

Por otro lado, si fijamos la mirada en el tratamiento de las basuras que arroja el municipio, hay que señalar que cada vecino de Teguise -actualmente ronda los 19.500 habitantes de derecho- recicla una media de 403,2 kilogramos anuales, una cifra que supone que cada uno deposita en los contenedores específicos algo más de un kilo al día.

Esta cantidad es significativa porque cada año se incrementa paulatinamente, y no sólo en nuestro municipio. Teguise recicla el 15,3 % del total insular. Según los datos recogidos en la web www.zonzamas.info, en 2007 se depositaron aquí para su reutilización posterior 57,9 toneladas de papel y cartón, el 4% del montante insular. En envases fueron 7.163 toneladas, el 17%, y en vidrio 642,6 toneladas, un 25,7% de lo recogido en toda la Isla.

Teguise advierte sobre el peligroso aumento de los vertidos incontrolados en los barrancos
Comentarios