Fotos: Anabel Navarro
Los responsables de Insular de Aguas de Lanzarote (Inalsa) informaron este lunes en rueda de prensa que el servicio de suministro de agua en la Isla podría prestarse sin restricciones a partir del próximo sábado o domingo, después del incendio de la planta de producción Inalsa III sucedido el pasado viernes. La planta averiada consta de 5 módulos con capacidad para desalar diariamente 6.000 metros cúbicos cada uno, es decir, en total produce 30.000 metros cúbicos de agua al día. Los técnicos estiman que ya el jueves estarán funcionando al menos 2 módulos, para reestablecer el suministro paulatinamente hasta dejarlo al cien por cien el fin de semana, aunque ni la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, ni la consejera delegada de la empresa pública, Plácida Guerra, se atrevieron a asegurar la puesta en marcha de todos los módulos el sábado o domingo. El Cabildo pide a la ciudadanía racionalizar el consumo y “tirar” de los aljibes, quien los tenga, para permitir que los abonados sin capacidad de reserva consuman el agua que se está distribuyendo. El suceso ha supuesto una disminución del 42 por ciento de la producción total de Inalsa, que a pleno rendimiento alcanza los 65.000 metros cúbicos diarios de agua. Clientes vinculados al sector turístico, empresarios en general y residentes en distintos puntos de la geografía insular han hecho llegar sus quejas a Inlasa por los cortes de agua. La empresa, que no precisó los horarios de cortes por zonas, atiende las inquietudes y quejas en el número telefónico 928 -814400.
La Isla consume toda la producción
La parada de la planta Inalsa III ha puesto en evidencia una vez más que la empresa trabaja al límite. “La Isla consume toda la producción diaria”, dijo Pedro Márquez, gerente de Inalsa, quien además calculó en día y medio la capacidad de almacenamiento de agua cuando todas las plantas están rindiendo, que ahora no es el caso por la avería conocida. Además, el mayor centro de depósitos de Inalsa, el de Maneje, también tiene una incidencia técnica que será solventada la próxima semana. Márquez confirmó que los cortes se están produciendo en toda la Isla, incluso en el sur, a pesar de que en la zona funciona la planta desaladora de Janubio.
Recado a Mario Pérez
Plácida Guerra achacó a la gestión de Inalsa de los últimos años la falta de planeación para ensanchar su capacidad productiva y de almacenamiento. El Cabildo, propietario del 60 por ciento de Inalsa, proyecta una nueva planta desaladora de 40.000 m³ diarios para sustituir una obsoleta. Asimismo, prevé descentralizar la producción, ahora casi toda concentrada en Punta de los Vientos, con el fin de tener mayor capacidad de respuesta ante una emergencia, como puede ser un foco de contaminación. “Pensamos colocar plantas en otros puntos de la Isla”, comentó Manuela Armas.
Ampliación en la edición de papel