El ex presidente del Cabildo de Lanzarote y actual portavoz del Grupo Nacionalista, Pedro San Ginés, ha recordado este martes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote al Gobierno insular que preside la socialista María Dolores Corujo que los Presupuestos de 2019 de la Corporación insular no pudieron ser aprobados bajo su presidencia por falta de mayoría en el Gobierno que sustentaba Coalición Canaria (CC). No le parece una excusa, le parece constatar la realidad de un periodo de inestabilidad política que vino provocado precisamente por los que fueron sus socios, el Partido Socialista (PSOE), de ahí que no entienda que tras su aprobación esta semana en Consejo de Gobierno trataran de hacer ver a la sociedad lanzaroteña que la herramienta económica no salió adelante por algún tipo de incapacidad de su formación para alcanzar consensos, cuando éstos eran a su modo de ver claramente imposibles.
"No es verdad que fuimos incapaces de alcanzar el consenso para aprobar los presupuestos. De lo que fuimos incapaces fue de contar con una mayoría por lo que todo el mundo sabe. Que no se engañe el Partido Socialista. En el famoso impuesto por ejemplo del combustible, el PSOE y el PP, que hoy gobiernan juntos, votaron distinto: el PSOE lo aprobó y el PP votó en contra de su derogación. Cuando nosotros estábamos en minoría en el Gobierno, ¿cómo íbamos a aprobar los Presupuestos, viendo la grave irresponsabilidad con que se manejaba el principal partido de la oposición, que era el PSOE?", ha manifestado San Ginés en el programa 'A buena hora'.
Según el consejero nacionalista, el PSOE "fue irresponsable con los Presupuestos, con el territorio y absolutamente con todo. Aquello era imposible". "Los Presupuestos no se aprobaron porque estábamos en minoría. Punto. No iban a hacernos esa concesión a nuestro Gobierno", ha zanjado.
La respuesta del ex presidente del Cabildo viene precedida del comunicado de prensa de este lunes en el que el Consejo de Gobierno que preside Corujo explica que ha aprobado los nuevos presupuestos que se presentarán en el próximo pleno ordinario. "La prórroga de las cuentas de 2018 impedía cubrir las necesidades del presente ejercicio", según la entidad, que asegura que ahora sí el Cabildo "ha adecuado sus presupuestos a la realidad".
"Aunque se valoró prorrogar los presupuestos de 2018, que no pudieron aprobarse debido", según explica el grupo de gobierno actual, "a la incapacidad del Gobierno anterior para lograr suficiente consenso, la previsión de ingresos y gastos, así como las asignaciones de las diferentes partidas, distaban de adecuarse a las realidades de 2019, sobre todo en áreas como la de menores, donde se hace frente a una situación de emergencia".
"Una legislatura para disfrutar de la herencia de CC"
De cara a la elaboración de los Presupuestos de 2020, el Cabildo tendrá importantes cambios en los ingresos y gastos, como los que se ahorrará ahora la Corporación al ceder el Hospital Insular al Servicio Canario de Salud (SCS) bajo el mandato de San Ginés.
"Sabemos que por ejemplo en los nuevos Presupuestos no estarán los gastos del Hospital insular", ha advertido San Ginés respecto a las nuevas cuentas de 2019. "Otra de las peritas en dulce con que se encuentra este PSOE frente a lo que yo me encontré, un Cabildo endeudado y con todas sus empresas en ruina. Ellos se lo encuentran totalmente saneado, con las arcas llenas y con múltiples proyectos", ha dicho.
El ex presidente considera en este sentido que para el actual Gobierno ésta es "una legislatura para disfrutar". "Todo lo que están vendiendo son proyectos que vienen del Gobierno anterior. Nosotros no reivindicamos ningún legado; simplemente denunciamos lo que destrozan, que también han hecho ya unos cuantos destrozos", ha explicado San Ginés.
Flexibilización de criterios y ejecución de los fondos del FDCAN
Por otra parte, el ex presidente y actual portavoz de los nacionalistas en el Cabildo ha reconocido el bajo grado de ejecución presupuestaria de varios de los proyectos recogidos en el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) tras advertir en rueda de prensa este lunes del riesgo de paralizar múltiples proyectos para Lanzarote de llevarse a cabo el cambio de criterios que ha anunciado el Gobierno canario en el reparto de dichos fondos.
Además, a pesar de advertir estos días de que múltiples proyectos se ponen en riesgo en la Isla de llevarse a cabo el cambio de criterio que ha anunciado el Gobierno canario en el reparto de dichos fondos, ha indicado que vería con buenos ojos una flexibilización de los criterios para las corporaciones locales.
"Es verdad que hay problemas de ejecución presupuestaria en el Cabildo de Lanzarote y en todos los cabildos. Por eso sí estamos de acuerdo con que se flexibilicen los criterios, con que se flexibilicen los plazos de justificación, la versatilidad de los proyectos, para que se puedan mover de unos ejes estratégicos a otros y las prórrogas a los mismos", ha indicado.
San Ginés ha reconocido que "es verdad que hay falta de personal en la oficina Técnica y en muchos departamentos de la Institución que han provocado retrasos". "Eso lo sufrí yo y lo está padeciendo el actual Gobierno. Pero es una cuestión y otra distinta decir que como no hemos podido ejecutar aún ese dinero, se lo queda el Gobierno canario y, además, con el aplauso y la colaboración de Loli Corujo y del Partido Popular", ha advertido.
San Ginés ha recordado que hay múltiples proyectos pendientes en la Isla de dicha financiación. "Sería un sablazo tremendo a las aspiraciones de desarrollo de esta isla, igual que a los planes insulares de cooperación insular, que con toda probabilidad se caerían", ha concluido.