viernes. 11.07.2025

El presidente del Cabildo insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha denunciado este jueves que quiso regularizar la plaza de inspector del departamento de Patrimonio Histórico en febrero de 2010 y que en marzo se emitió el informe que paralizó las obras del montacargas de Jameos del Agua. Desde la isla de La Palma, antes de afrontar la última sesión de la FECAI como presidente, San Ginés ha dejado entrever que en el Cabildo hay sospechas sobre la posible politización del área de Patrimonio, que no detectó dichas irregularidades en las obras en dos años y medio, durante el mandato del Partido Socialista. El presidente también cuestiona el interés político que pudiera existir en la polémica de la ocupación del territorio.

- ¿Qué le parecen las reacciones que se han producido tras la publicación de la polémica y desmentida noticia sobre Lanzarote y la posibilidad de que la Isla perdiera su condición de ‘Reserva de la Biosfera’?

“Me parece verdaderamente lamentable que no solo no se condenen, sino que se aplaudan noticias que han quedado acreditadas que son falsas, y que dañan de forma tan irreparable a este destino turístico. Lo hacen solo porque les permite mantener vivo un debate que realmente en estos momentos no interesa prácticamente a nadie. Si bien es cierto que hay un número de instalaciones con licencias anuladas por presentar irregularidades que desde luego hay que resolver, no parece lo más conveniente mezclar este asunto, el hecho de que Lanzarote pueda perder su condición de Reserva de la Biosfera, lo que es totalmente falso, con trasladar más allá de sus fronteras la imagen de que esta isla está masacrada y poco más que salvajemente urbanizada. Creo que algunos, de manera absolutamente irresponsable y más bien conscientemente, pues el daño lo hacen a conciencia, no les importe seguir con lo que ellos entienden que les reporta réditos políticos. Es muy triste que un partido como el Partido Socialista, con la historia que tiene, y con la gran cantidad de gente que tiene con sentido común, esté en estos momentos en manos de quién está y gestionada la oposición como está”.

- No es normal que Lanzarote sufra tantos ataques como destino turístico. ¿No cree que pueda haber algo más aparte del tema político?

- Es muy posible que sí y todo apunta a que sí, pero a mí no me gusta especular con esas consideraciones. Supongo que a todos se nos ocurren algunas otras sospechas de quiénes pueden estar detrás, dentro y fuera. Ahora bien, la posición pública del Partido Socialista aplaudiendo este tipo de noticias no es ninguna especulación, sino que se ha podido comprobar ahora y cuando salió en El País que Lanzarote estaba salvajemente urbanizada al estilo de Marbella. Eso no es especular, eso es, desgraciadamente, contestable y lamentable.

- Es sorprendente la historia del montacargas de los Jameos del Agua. Parece que se han filtrado varios informes de la Oficina de Patrimonio. ¿Se va a tomar alguna decisión en este sentido?

- Bueno, algunos internos no, todos los informes son internos, son preliminares y no definitivos. Por eso la suspensión que en su día tuvo lugar es cautelar y ahora se está trabajando en el ámbito técnico. Sobre esa papa caliente que algunos, ante la falta de argumentos, pretenden aprovechar para atacar a este grupo de gobierno y a mi persona, yo adelanto desde ya que están pinchando en hueso, y que estoy absolutamente tranquilo. Creen que han encontrado un filón. Lo más llamativo de esa obra es el hueco que se hizo para el ascensor, que sí que está en el proyecto. Es verdad que la rampa para hacer a su vez ese hueco no estaba con todo lujo de detalles, pero es una obra que está terminada hace ya más de tres años, sin que nadie detectara en todos estos años de gobierno socialista ese déficit técnico, y ahí es precisamente donde se están intentando solucionar las cosas. Estas cosas a veces pasan, pero yo esto totalmente tranquilo porque no existe ninguna responsabilidad política, ni entonces, ni quiero creer que después.

Ayer salía una noticia en relación con una modificación tercera que el presidente firma sin informes de Patrimonio. Es una noticia absolutamente tendenciosa, tergiversada y manipulada, bien por el propio periodista de la agencia, lo que no sería de extrañar, o bien por quien le haya informado. Ese modificado número 3 al que se alude no tiene nada que ver con ese supuesto atentado y socavón del que se habla. Son temas de orden técnico y menor que para nada afectan a los valores del BIC, y que se firman en enero a propuesta de la Oficina Técnica, como todo lo que yo firmo, y nunca al revés. Es verdad que en febrero la Oficina Técnica detecta que no había cumplido con el formalismo. La Oficina Técnica pide en febrero el informe de Patrimonio cuando detecta ese lapsus, y todavía estamos esperando, por cierto, por ese informe de Patrimonio, pero no hay más. Y si alguien opina lo contrario, yo les pido que vayan al juzgado, pero cuanto antes. A mí este tema ni me preocupa ni me quita más tiempo.

- En el PIL siempre se ha dicho, incluso antes de que usted entrara de presidente, que la Oficina de Patrimonio estaba politizada. ¿Por qué no ha tomado ninguna decisión de relevar a la gente que estaba en la Oficina de Patrimonio?

- Más que relevo en la Oficina de Patrimonio, hemos hecho otra cosa porque nos advirtieron de una situación absolutamente atípica y hasta yo diría que irregular. No cuenta con una plaza creada y ocupada al modo en que marca le ley. Lo que yo hice fue dar instrucciones para que en febrero, cuando se aprueban los presupuestos, se contemplara en la plantilla, por primera vez, la plaza de inspector que hay que cubrir. Eso ocurre en febrero, y es en marzo cuando se detecta ese déficit técnico que no se había detectado en los años anteriores.

- Justo en marzo? Qué casualidad, ¿no?

- Bueno, yo no quiero hacer especulaciones. Cuando tengamos todos los datos en la mano, daremos cuenta. Se está tratando, creo, de una burda campaña orquestada con una clara intencionalidad para tratar de desviar la atención ante la falta de argumentos con los que atacar al gobierno y a quien le habla. En cualquier caso, es cierto que Patrimonio es un área que llevan mis socios de gobierno, y es precisamente en ellos donde recae la responsabilidad del trámite de cubrir esa plaza, que se ha creado y que está contemplada por primera vez en los presupuestos. En este sentido, aquí no hay nadie intocable. Nosotros seguimos trabajando por resolver este problema, de ese y de otros tantos problemas que tiene el Cabildo. Aunque para algún medio parezca que éste es el único problema que tiene Lanzarote, estoy convenido de que a los ciudadanos de Lanzarote les preocupa bien poco este asunto.

San Ginés denuncia que quiso regularizar las plazas de Patrimonio en febrero y que en...
Comentarios