- Joaquín Caraballo: “Asumimos esta etapa como un gran reto, decididos a poner en práctica políticas adaptadas a la nueva realidad insular, participando activamente en el desbloqueo de asuntos que eran y son trascendentales para Lanzarote. Entendemos que es nuestro deber sacar el mayor rendimiento de los recursos que tenemos para que éstos lleguen a la población en forma de soluciones”
El presidente del Cabildo insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha asegurado este viernes que el PSOE ha sido "hasta el día de hoy leal y eficiente como socio de gobierno". El máximo dirigente de la Primera Corporación lanzaroteña ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa ofrecida junto al vicepresidente primero de la Corporación, Joaquín Caraballo, para dar a conocer el balance de las actuaciones e inversiones más significativas que se han realizado durante estos últimos años (2011-2013), así como los objetivos que se han marcado y las inversiones a acometer de aquí al 2015, final de legislatura.
"Destacaría de este balance que se ha realizado por áreas de gobierno y que este grupo de gobeirno es compacto, con un equipo de trabajo en el que yo tengo que destacar, hasta el día de hoy, la lealtad, el trabajo y la eficacia de los socios de gobierno, del Partido Socialista. Por primera vez, diría yo, esta institución no se está gobernando como compartimentos estanco, y es por eso que no hay guerras y que nada tiene que ver con sumisiones. No hay ninguna sumisión de una formación política a la otra, sino un profundo trabajo hecho en equipo", ha dicho literalmente San Ginés.
Balance de gestión de lo que llevamos de legislatura y nuevos objetivos hasta 2015
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el vicepresidente primero de la Corporación insular, Joaquín Caraballo, han presentado esta mañana el balance de la gestión desarrollada durante el periodo 2011 a 2013, así como los objetivos y acciones en las que están trabajando para su ejecución de aquí a lo que resta de la actual legislatura.
“A pesar de la profunda crisis económica y encontrarnos en una de las épocas -quizá- más difíciles para gobernar, hemos querido poner de relieve los numerosos proyectos e inversiones desarrollados en este periodo, siendo seguramente en estos cuatro últimos años, los más prolíferos en inversiones, obras y proyectos desbloqueados de la Institución ”, apuntó Pedro San Ginés.
Fruto de este trabajo intenso, del esfuerzo realizado por el Grupo de Gobierno y de la estabilidad aportada a la Institución, se han logrado desbloquear y ejecutar hasta la fecha numerosos proyectos, citados por el presidente durante algo más de una hora de rueda de prensa (ver documento adjunto).
Asimismo, el vicepresidente primero de la Corporación, Joaquín Caraballo, expuso también que desde el grupo socialista asumieron esta etapa como “un gran reto, decididos a poner en práctica políticas adaptadas a la nueva realidad insular, participando activamente en el desbloqueo de asuntos que eran y son trascendentales para Lanzarote. Entendemos que es nuestro deber sacar el mayor rendimiento de los recursos que tenemos para que éstos lleguen a la población en forma de soluciones”.
El compromiso de ambos, es concluir de aquí a 2015 todas las inversiones y proyectos empezados que el Cabildo ya está ejecutando o se encuentran a punto de iniciar su tramitación, e iniciar aquellos proyectos que han entendido necesarios y prioritarios para la isla de Lanzarote.
Dentro de estos objetivos a corto y medio plazo, destacaron algunas actuaciones como aprobar el ordenamiento del Plan Insular; viabilizar económicamente las empresas públicas (EPEL-CACT y SPEL); consolidar las políticas sociales y activas de Empleo; proceder a la apertura y puesta en servicio del Centro de Atención y Residencia de Respiro familiar para Enfermos de Alzheimer; próxima apertura de la Quesería y del Centro de Transformación y Envasado de productos del sector primario; puesta en servicio del Albergue Juvenil de La Santa, el CIC El Almacén César Manrique, la antigua Casa Cabildo destinada a acoger la Memoria Histórica de Arrecife; creación del Museo Arqueológico de Lanzarote; implantar medidas de ahorro y eficiencia energética en todos los inmuebles de la Primera Institución; avanzar en el proyecto Vía Ciclista Lanzarote; poner en marcha el proyecto Sendero GR 131 de gran recorrido; habilitar nueva vía de acceso al Charco de los Clicos; y reabrir tras más de una década de inactividad el Auditorio Jameos del Agua; adjudicar el servicio para la gestión de la planta de clasificación y biometanización del CAZ e iniciar los trámites para la construcción de un nuevo parque eólico; entre otras obras comprometidas en el Plan Insular de Inversiones para este año que contempla partidas por valor total de más 22 millones de euros.
El documento se encuentra publicado en la página web del Cabildo de Lanzarote (www.cabildodelanzarote.com) y en el enlace de descarga directa http://goo.gl/rjS2FT